Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Torremayor ❤️ Badajoz

Que ver en el municipio de Torremayor: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Badajoz > Tierra de Mérida - Vegas Bajas > Torremayor
🏡

Mapa de Torremayor (Badajoz)

Mapa de Torremayor (Badajoz)


Valoración de Torremayor ❤️ Badajoz

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.600, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Torremayor ❤️ Badajoz


El municipio de Torremayor (Código INE 06132) pertenece a la provincia de Badajoz (Comunidad autónoma: Extremadura). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas. Su población es de 957 habitantes (465 hombres ♂️, 492 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 21 km² y una altura media de 196 msnm.

Torremayor tiene los siguientes códigos postales ✉️: 06880 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92445, 92420 ☎️.

Ayuntamiento de Torremayor

  • Dirección: C/ BRAULIO TAMAYO 7
  • Torremayor (Badajoz)
  • CP: 06880
  • Tel: 924455360 - Fax: 924452200
  • Mail: torremayor@dip-badajoz.es
Buscar > Badajoz > Tierra de Mérida - Vegas Bajas > Torremayor

Información Turística de Torremayor

Turismo en Torremayor (Provincia de Badajoz)

Torremayor es un municipio, perteneciente a la provincia de Badajoz (Extremadura).

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Torremayor en Booking.com


☀️ Clima

Su clima es mediterráneo continentalizado, con ❄️ inviernos fríos de 6,3 °C de temperatura media y -12º de mínima, y los 🌞 veranos calurosos, con temperaturas medias de 26,4º mínima y 40º máxima.

Historia

Se han descubierto utensilios pertenecientes al Paleolítico Inferior como cantos trabajados en cuarcita.

De la época del Imperio romano existían varias edificaciones situadas entre la antigua calzada romana Mérida-Lisboa y el Guadiana, destacando especialmente la villa romana La Floriana. Los núcleos agrícolas debieron prolongarse durante el período visigodo, prolongándose hasta la invasión árabe de Muza en el año 713, verdadero comienzo de la historia de Torremayor, que la llamaron Alguijuela (‘el camino de guijas’).

En 1230, las tropas de Alfonso IX de León derrotan en Mérida al almohade Aben-Hut. Por concesiones que su padre y su abuelo habían hecho al arzobispo de Santiago de Compostela, le fue entregada la ciudad de Mérida y sus tierras, incluida Torremayor. Ante la imposibilidad del arzobispo para mantener las defensas de Mérida, firmó un acuerdo con la Orden de Santiago, recogido en el Fuero de Mérida donde se repartieron las poblaciones, pasando Torremayor a pertenecer a la Orden de Santiago.

Su repoblación fue realizada, en el siglo XV, por Ortiz de Tovar, quien trajo gente procedente de Portugal, Castilla y Galicia. A las tierras encomendadas a la Orden de Santiago se las llamó Provincia de León, por lo que Torremayor pertenecía desde el año 1255 al Priorato de San Marcos de León, y a finales del siglo XIV pertenecía al de Llerena y a la Encomienda de Mérida.

Ante la necesidad económica que Felipe IV de España tenía por vender sus 20.000 señoríos de toda España, el 24 de noviembre de 1626, la villa de la Alguijuela pasa a ser propiedad de D. Juan Antonio de Vera y Zúñiga, Conde de la Roca. Para esta compra, el conde de la Roca tuvo que obtener un breve papal del pontífice Urbano VIII dirigido al rey, por el que se permitía la separación del lugar de la mesa Maestral de la Orden de Santiago. En 1649, La Alguijuela compró a Felipe IV el título de Villa, pasando a llamarse Villa de la Alguijuela del Conde hasta que en 1690, por imposición popular, el pueblo cambió el nombre por el actual de Torremayor.

La decadencia acompañó a la localidad en siglos posteriores.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Mérida. ​ En el censo de 1842 contaba con 103 hogares y 510 vecinos. ​

Ya en el siglo XX, durante los años 1960, parte de las tierras de secano se convirtieron en regadío, dando a la localidad cierto empuje económico, pero en décadas posteriores y hasta el momento actual, la emigración ha hecho que pierda un importante número de ciudadanos.

🎭 Fiestas

San Isidro (15 de mayo)

El Cristo: Fiestas Patronales (14 de septiembre)

🍴 Gastronomía

En la gastronomía de Torremayor destacan el gazpacho, las ensaladas con productos de la huerta, la caldereta de cordero, el cocido extremeño y el moje de peces, así como los embutidos. En cuanto a repostería, son famosas sus magdalenas.

📊 Datos históricos de clima en Torremayor

La temperatura media máxima anual es 24.3 ºC y la temperatura media mínima es 9.7 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (35.6 ºC) y el mes más frío es Enero (3.4 ºC).

El clima es seco 380 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 66mm y Noviembre, con una precipitación de 57mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 3mm y 5mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Torremayor
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.4ºC14.7ºC-40mm
Feb3.5ºC16.7ºC-27mm
Mar5.9ºC19.4ºC-50mm
Abr9.1ºC22.9ºC-48mm
May11.7ºC28ºC-25mm
Jun15.1ºC32.4ºC-5mm
Jul16.6ºC35.2ºC-8mm
Ago17ºC35.6ºC-3mm
Sep15.2ºC32ºC-19mm
Oct11.8ºC26.2ºC-66mm
Nov7.7ºC19.1ºC-57mm
Dic4.3ºC15.4ºC-30mm
Total Año9.7ºC24.3ºC - 381mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Torremayor

⭐ Mérida 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏛️

⭐ Alange 🏺⛲🏰🏛️⛪🖼️

⭐ Cordobilla de Lácara 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🏔️🏡

⭐ Montijo 🏺🏰🍷🎭🍴⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general

  • Mérida necesita al menos dos días para visitarlo todo. La entrada combinada incluye todo lo interesante que hay que ver, excepto el museo que vale la pena y solo cuesta 2,5... Ver más
  • Aparcamiento en Mérida. Aparcar en Merida, depende de la zona puede ser complicado. El centro, como había dicho, es peatonal o restringido al tráfico, pero tampoco es un centro... Ver más
  • Carnaval Romano 2024. Del 9 al 13 de febrero. Entre los actos más importantes de los Carnavales Romanos se encuentran el Concurso de Agrupaciones, los Cantacalles, los desfiles... Ver más
  • XIV edición de Emerita Lvdica. Del 20 al 26 de mayo de 2024. Fiesta de Interés Turística Regional de Extremadura. Se disputarán luchas de gladiadores, se harán ritos en el... Ver más
  • Semana Santa de Mérida 2024. 24 marzo - 31 marzo. La Semana Santa de Mérida, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional , tiene como punto de referencia la solemne... Ver más
  • Mérida une su atractivo de siempre, a la celebración de la Semana Santa. Lo que no se es si estará complicado buscar alojamiento en esas fechas. Ver más

👉 Leer más sobre: Mérida (Badajoz): Qué visitar - Información general

Buscar > Badajoz > Tierra de Mérida - Vegas Bajas > Torremayor

This page was generated by Pte.es in: 0.0042 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.