Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Umbrías ❤️ Ávila

Que ver en el municipio de Umbrías: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Ávila > Alto Tormes y Sierra de Gredos > Umbrías
🏡

Mapa de Umbrías (Ávila)

Mapa de Umbrías (Ávila)


Valoración de Umbrías ❤️ Ávila

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.560, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Umbrías ❤️ Ávila


El municipio de Umbrías (Código INE 05249) pertenece a la provincia de Ávila (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Alto Tormes y Sierra de Gredos. Su población es de 99 habitantes (53 hombres ♂️, 46 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 12 km² y una altura media de 1095 msnm.

Umbrías tiene los siguientes códigos postales ✉️: 05693 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92020, 92034 ☎️.

Ayuntamiento de Umbrías

  • Dirección: C/ Ayuntamiento s/n
  • Umbrías (Avila)
  • CP: 05693
  • Tel: 920342781
  • Mail: agrupacionpuertocastilla@gmail.com
Buscar > Ávila > Alto Tormes y Sierra de Gredos > Umbrías

Información Turística de Umbrías

Turismo en Umbrías (Provincia de Ávila)

Umbrías es una localidad de la provincia de Ávila, en Castilla y León

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Umbrías en Booking.com


Arquitectura popular

Especialmente alguno de los anejos tiene una distribución de las viviendas para proteger el ganado y guarecerse del frío y la nieve. Las viviendas conforman una corona circular con dos interrupciones correspondiente a dos entradas fáciles de cerrar y proteger de los lobos, y en la parte posterior de cada vivienda estaban situadas las casas del ganado, donde se cuidaba de manera especial los corderos y las recién paridas o a punto de parir, por lo que se podía acceder a las mismas desde las viviendas para ordeñar o atender al ganado.

🍴 Gastronomía

Patatas revolconas o "machás" que antiguamente se hacían con patatas, pimentón de la Vera, ajo y el sebo de los corderos, y se transportaban en una cuerna. Actualmente se sustituye el sebo por la grasa de freír los torreznos que después acompañarán al plato, y hoy día las comemos en casa. En días señalados se acompañaban con chicharrones (restos de derretir las mantecas) y otros días con hígado frito echado por encima. Hoy se acompaña además de con los torreznos con cebolla cruda o pimientos fritos.

Judías - Judías del Barco

Pamplina es rica ensalada (que compartíamos entre vecinos al salir de la escuela allá en el mes de marzo o abril)

Morcilla de sebo. Con sangre de cordero y sebo. (Ya no se encuentran, acompañaban al cocido y se comían en caliente).

Las migas

Perrunillas. Dulce con huevos, manteca, harina y azúcar.

"Güesillos"

Mantecados. Con manteca y vino (cuartillo de vino, cuartillo de manteca y harina, según veas)

Manzanas a la manteca. Echar unas manzanas con tres o cuatro cortes al caldero donde se derretían las mantecas

Coscurro a la manteca, que junto al guiso anterior tampoco es fácil encontrar.

Peras o manzanas al Horno. Un puchero de barro, lleno de manzanas o peras y con un poco de agua, se metía en el horno una vez sacado el pan y se dejaba hasta la madrugada siguiente a la hora del desayuno. Una exquisitez.

Sopas canas

🎭 Fiestas

11 de noviembre, en honor a san Martín.

24 de agosto, fiesta de agosto

👉 Localidades de interés cercanas a Umbrías

⭐ El Barco de Ávila 🏺🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Bonilla de la Sierra 🏰🕌🏛️⛪🏔️

⭐ Piedrahíta 🏺🏰🏛️⛪🖼️

⭐ Villafranca de la Sierra 🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Sierra de Gredos: Consejos, alojamiento, senderismo - Ávila

  • En octubre por donde le de... si viene un otoño cálido igual no hace mucho frio. Tendréis que llevar algo de abrigo si vais a subir a la montaña. Hay muchas rutas desde Hoyo del... Ver más
  • Voy a pasar pocos días en la Sierra de Gredos. Primero pensé en Hoyos del Espino porque desde allí subí al pico del Almanzor hace muchas décadas en un 15 de agosto y pasamos la... Ver más
  • Gracias! Un saludo. Ver más
  • Estaré atento a cuando informes de tu viaje, me vendrá genial. No te puedo informar de nada porque nunca estuve. A pasarlo bien. Saludos Ver más
  • “Senda del Pinar de Navarredonda”. PR AV19. Es esta una ruta fácil, más bien un paseo, pero muy gratificante. Se inicia en el mismo parador de Gredos, a la derecha del parquing... Ver más
  • Estuve en Gredos en mayo del año pasado e hicimos varias excursiones: - Ruta a pie por la Garganta de los Caballeros: época estupenda, un paisaje muy florido. Hicimos una ruta... Ver más

👉 Leer más sobre: Sierra de Gredos: Consejos, alojamiento, senderismo - Ávila

Buscar > Ávila > Alto Tormes y Sierra de Gredos > Umbrías

This page was generated by Pte.es in: 0.0061 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.