Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Solosancho ❤️ Ávila ❤️

Que ver en el municipio de Solosancho: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Ávila > Avila > Solosancho
🏡

Mapa de Solosancho (Ávila)

Mapa de Solosancho (Ávila)


Valoración de Solosancho ❤️ Ávila

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.790, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Solosancho ❤️ Ávila


El municipio de Solosancho (Código INE 05238) pertenece a la provincia de Ávila (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Avila. Su población es de 827 habitantes (437 hombres ♂️, 390 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 52 km² y una altura media de 1118 msnm.

Solosancho tiene los siguientes códigos postales ✉️: 05130 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92029 ☎️.

Ayuntamiento de Solosancho

  • Dirección: C/ C/ IGLESIA 17
  • SOLOSANCHO (Avila)
  • CP: 05130
  • Tel: 920291001
  • Mail: solosancho@diputacionavila.es
  • Web: www.solosancho.com
Buscar > Ávila > Avila > Solosancho

Información Turística de Solosancho

Turismo en Solosancho (Provincia de Ávila)

Solosancho es un municipio, perteneciente a la provincia de Ávila. Además de la localidad homónima, pertenecen al municipio los núcleos de Baterna, Robledillo y Villaviciosa.

Turismo en Ávila
Turismo en Solosancho

👉 Lugares de interés en Solosancho

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Castro Vetón de Ulaca (4.5⭐ - votos: 155 👍 )
  • Castro Vetón de Ulaca (Ruina(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Solosancho en Booking.com


🏛️ Patrimonio histórico-artístico

Castro de Ulaca

Ulaca es el principal monumento del municipio y posiblemente uno de los de mayor envergadura de la provincia de Ávila. Se trata de un castro vetón, parcialmente amurallado de la Edad de Bronce. Es posible acceder desde la población de Villaviciosa. Situado en la parte sur del Valle de Amblés, en las estribaciones de la Serrota abulense, ​ el yacimiento domina buena parte del valle. El oppidum llegó a tener 60 hectáreas de superficie. ​ La construcción más característica del castro es el altar de los sacrificios. Se trata de una gigantesca roca con escalones tallados en la parte superior. Dispone de pequeñas cavidades que permitían la circulación de los fluidos de los animales desde la plataforma superior en la que eran sacrificados hasta la base de la piedra. ​ El yacimiento también consta de un santuario, una sauna ​ y dos canteras con las que se obtuvo la piedra necesaria para la construcción. ​

Los trámites para incoar el procedimiento de declaración del despoblado de Ulaca como Bien de Interés Cultural comenzaron el 18 de marzo de 1994. ​ Fue declarado oficialmente Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica el 2 de febrero de 1995. ​

Los dos verracos zoomorfos hoy situados respectivamente junto al 🏰 Castillo de Villaviciosa y frente a la ⛪ iglesia de Solosancho son originarios de los alrededores de la zona arqueológica de Ulaca.

⛪ Iglesia parroquial de Solosancho: La ⛪ Iglesia parroquial está dedicada a Santo Tomás de Aquino, data del siglo XVI. Está construida en granito y en la actualidad presenta un buen estado de conservación; durante los siglos XVII y XVIII se añadieron la capilla y la sacristía. El retablo mayor de su interior data del siglo XVIII y consta de un cuerpo dividido en tres calles con ático, en el que se disponen las imágenes de Santo Tomás Apóstol, San José con el Niño, San Francisco y Jesucristo Crucificado. Las capillas laterales tienen dos retablos gemelos.

🏰 Castillo de Villaviciosa

El 🏰 castillo de Villaviciosa está situado en la homónima localidad aneja, dentro del término municipal de Solosancho. Se fecha el inicio de su construcción en el siglo XIV, con reformas posteriores del siglo XV. Se erigió con el objetivo de controlar el acceso al Valle de Amblés desde Extremadura. Recibió la protección cultural genérica de castillos por decreto del 22 de abril de 1949, junto con el resto de castillos españoles. ​

Verraco de Villaviciosa

Se trata de una estructura zoomorfa de origen vetón sin cabeza que representa a un toro o a un cerdo, situada en una plaza de la localidad de Villaviciosa contigua al 🏰 castillo. ​ Su lugar de procedencia original son las inmediaciones del yacimiento arqueológico de Ulaca. Mide 1,62 m de longitud. ​

Verraco de Solosancho

Se trata de otro verraco de origen vetón, fechado en el s. III a. C. localizado en la localidad de Solosancho, en la plaza de la ⛪ Iglesia. Al igual que situado en Villaviciosa, su origen reside en las proximidades del yacimiento de Ulaca. ​ Al contrario que este último tiene cabeza, aunque carece de hocico. Mide 2,08 m de longitud. ​

Puente de los Cobos

📊 Datos históricos de clima en Solosancho

Solosancho es una localidad con altitud media de 1.118m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 17.4 ºC y la temperatura media mínima es 5.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.4 ºC) y el mes más frío es Enero (-0.5 ºC).

El clima es seco 377 mm al año y 98.8 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 52mm y Abril, con una precipitación de 50mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 15mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Solosancho
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.5ºC8.7ºC7.332mm
Feb-0.3ºC9.3ºC5.828mm
Mar1.9ºC12.2ºC9.938mm
Abr4.9ºC15.2ºC12.150mm
May7.8ºC20.3ºC9.932mm
Jun11.7ºC25.6ºC6.117mm
Jul14.6ºC29.4ºC3.617mm
Ago14.2ºC28.9ºC4.315mm
Sep10.9ºC24.3ºC6.928mm
Oct7.2ºC18.7ºC10.148mm
Nov3.2ºC11.7ºC13.652mm
Dic0.5ºC10.2ºC9.223mm
Total Año5.9ºC17.4ºC98.8 días377mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Solosancho

⭐ Ávila 🏺🏰🕌🏛️⛪🏔️🏛️

⭐ La Colilla 🏺🏰🕌🏛️⛪🏔️

⭐ Muñotello 🏺🍷🎭🏛️⛪🏔️

❤️ La Serrada 🏺🕌🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ávila: visitas en la ciudad, recomendaciones

  • Me he leido el post porque iremos 3 noches a avila en agosto al hotel fontecruz a 3km de avila . Lo hemos elegido porque tiene piscina y la idea es excursiones por la mañana y... Ver más
  • Había visto por ahí Aparcar en Avila Ver más
  • Perdón, no había encontrado ese post Ver más
  • Estos... 12 euros en la actualidad Ver más
  • Me añado a la recomendación... 2 horas y pico muy agradables...incluye entrada catedral y casa de sta teresa y muuuuucha info Ver más
  • Imprescindibles -discutibles por supuesto... -la catedral - a pesar de que a primera vista y por fuera decepcione. -Basílica de San Vicente. - pasear la muralla y pasear la... Ver más

👉 Leer más sobre: Ávila: visitas en la ciudad, recomendaciones

Buscar > Ávila > Avila > Solosancho

This page was generated by Pte.es in: 0.0060 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.