Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

San Esteban de los Patos ❤️ Ávila

Que ver en el municipio de San Esteban de los Patos: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Ávila > Avila > San Esteban de los Patos
🏡

Mapa de San Esteban de los Patos (Ávila)

Mapa de San Esteban de los Patos (Ávila)


Valoración de San Esteban de los Patos ❤️ Ávila

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.690, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre San Esteban de los Patos ❤️ Ávila


El municipio de San Esteban de los Patos (Código INE 05206) pertenece a la provincia de Ávila (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Avila. Su población es de 31 habitantes (20 hombres ♂️, 11 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 10 km² y una altura media de 1117 msnm.

San Esteban de los Patos tiene los siguientes códigos postales ✉️: 05289 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92020 ☎️.

Ayuntamiento de San Esteban de los Patos

  • Dirección: C/ CL. PRINCIPAL,1
  • San Esteban de los Patos (Ávila)
  • CP: 05289
  • Tel: 920208236
Buscar > Ávila > Avila > San Esteban de los Patos

Información Turística de San Esteban de los Patos

Turismo en San Esteban de los Patos (Provincia de Ávila)

San Esteban de los Patos es un municipio perteneciente a la provincia de Ávila, en Castilla y León

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en San Esteban de los Patos en Booking.com


🌍 Geografía

Ubicación: La localidad se encuentra en las estribaciones de la Sierra de Ojos Albos a una altitud de 1117 msnm, ​ ​ en un paisaje a piedemonte caracterizado por afloramientos graníticos, encinas y monte bajo. La explotación de las canteras de granito en las pasadas décadas ha deteriorado el paisaje en alguna de sus zonas. Se encuentra 15 km al norte de la capital provincial en una zona límite entre las comarcas de Ávila y la Moraña.

El término municipal limita al este con el de Tolbaños, al oeste con el de Mingorría y al sur con el de Ávila.

Edificios y Monumentos de interés

⛪ Iglesia de Santo Tomé

Esta ⛪ iglesia se realizó en varias fases:

1ª Esta fase comprende la nave central. Se puede datar de principios del siglo XVI. Hay una lápida conmemorativa labrada en letra gótica en la cual se puede leer solo las palabra de "Alfonso o Alonso" y 1505. En esta parte se utiliza para construirla una medida antigua de longitud, el pie visigodo, cuya relación en metros es 1 pie mozárabe= 0,33333 metros. También podemos comprobar que tenemos una proporción de la nave central de 3 veces ancho= largo (27 pies visigodos (ancho) x 81 pies visigodos (largo)). La puerta principal o puerta del ☀️ sol se encuentra situada a mitad del largo.

2ª Esta fase se construyó a finales del siglo XVII. Comprende el ábside con el nuevo altar. En esta parte se utiliza la medida de vara castellana (1 vara castellana = 0,8358 metros). En la fachada este encontramos piedras con inscripciones de animales (serpiente y león) y en la fachada sur de seres antropomorfos, estas piedras pueden ser de la antigua ermita de San Miguel ya que en la época románica se utilizaba labrados para explicar al pueblo (no sabía ni leer ni escribir)las escrituras de Cristo. También se construye el nuevo cementerio, se entierran los muertos fuera de la ⛪ iglesia.

3ª Esta fase es la más moderna, posiblemente mediados del siglo XIX y comprende la sacristía.

Ayuntamiento: La construcción del ayuntamiento es moderna. En esta villa a lo largo de la historia, las personas dirigentes de la villa se reunían en la taberna, que antiguamente se encontraba en el mismo solar donde está edificado el nuevo ayuntamiento.

Antigua fragua: Esta fragua perteneció a la familia Rodríguez y estaba ruinosa. En estos últimos años se ha rehabilitado como museo en cual se encuentra un reportaje de fotos antiguas de los habitantes de la villa.

Cruz de las muñecas: Este crucero se encuentra asentado en la carretera a Los Patos, pero este crucero se encontraba en el camino de Los Patos a Ávila y apareció entre unas tierras posiblemente para esconderle de los ataque de grupos incontrolados de antes de la Guerra Civil. En el crucero está inscrito "ESTE + (CRUCERO) PUSO EL LDO (LICENCIADO) D. JU. (JUAN) RODRÍGUEZ CURA PROPIO DE S. (SAN ESTEBAN DE LOS PATOS) 2 DE ABRIL DE 1704 ". Posiblemente este crucero se erigió para conmemorar la vuelta de la administración de la villa a la administración provincial de Ávila. Esta es la primera vez que se inscribe a la villa como "San Esteban de los Patos".

Cruces del Calvario: Estas cruces fueron destruidas por grupos de incontrolados antes de la Guerra Civil y rehabilitado en el 2010.

Fuente de Arriba: Queda como ejemplo de la primera vez que se trajo el agua a la villa a mediados del siglo XX.

Lavadero. Realizado en piedra de granito y cercano a un prado para secar la ropa. Realizado a mediados del siglo XX

El palomar del ⛪ Convento del Carmen de Ávila (desaparecido)Construido en el siglo XVI. A finales del siglo pasado estaba en estado ruinoso y en la nueva parcelación se derribó completamente dejando un motón de piedras.

Ermita de San Miguel (desaparecida)Se encontraba en el lugar de la vieja ⛪ iglesia posiblemente fuera del siglo XIV.

📊 Datos históricos de clima en San Esteban de los Patos

San Esteban de los Patos es una localidad con altitud media de 1.117m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 17.4 ºC y la temperatura media mínima es 5.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.4 ºC) y el mes más frío es Enero (-0.5 ºC).

El clima es seco 377 mm al año y 98.8 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 52mm y Abril, con una precipitación de 50mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 15mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en San Esteban de los Patos
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.5ºC8.7ºC7.332mm
Feb-0.3ºC9.3ºC5.828mm
Mar1.9ºC12.2ºC9.938mm
Abr4.9ºC15.2ºC12.150mm
May7.8ºC20.3ºC9.932mm
Jun11.7ºC25.6ºC6.117mm
Jul14.6ºC29.4ºC3.617mm
Ago14.2ºC28.9ºC4.315mm
Sep10.9ºC24.3ºC6.928mm
Oct7.2ºC18.7ºC10.148mm
Nov3.2ºC11.7ºC13.652mm
Dic0.5ºC10.2ºC9.223mm
Total Año5.9ºC17.4ºC98.8 días377mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a San Esteban de los Patos

⭐ Ávila 🏺🏰🕌🏛️⛪🏔️🏛️

⭐ La Colilla 🏺🏰🕌🏛️⛪🏔️

⭐ Muñotello 🏺🍷🎭🏛️⛪🏔️

❤️ La Serrada 🏺🕌🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ávila: visitas en la ciudad, recomendaciones

  • Me he leido el post porque iremos 3 noches a avila en agosto al hotel fontecruz a 3km de avila . Lo hemos elegido porque tiene piscina y la idea es excursiones por la mañana y... Ver más
  • Había visto por ahí Aparcar en Avila Ver más
  • Perdón, no había encontrado ese post Ver más
  • Estos... 12 euros en la actualidad Ver más
  • Me añado a la recomendación... 2 horas y pico muy agradables...incluye entrada catedral y casa de sta teresa y muuuuucha info Ver más
  • Imprescindibles -discutibles por supuesto... -la catedral - a pesar de que a primera vista y por fuera decepcione. -Basílica de San Vicente. - pasear la muralla y pasear la... Ver más

👉 Leer más sobre: Ávila: visitas en la ciudad, recomendaciones

Buscar > Ávila > Avila > San Esteban de los Patos

This page was generated by Pte.es in: 0.0047 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.