Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Niharra ❤️ Ávila

Que ver en el municipio de Niharra: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Ávila > Avila > Niharra
🏡

Mapa de Niharra (Ávila)

Mapa de Niharra (Ávila)


Valoración de Niharra ❤️ Ávila

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.560, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Niharra ❤️ Ávila


El municipio de Niharra (Código INE 05172) pertenece a la provincia de Ávila (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Avila. Su población es de 180 habitantes (104 hombres ♂️, 76 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 11 km² y una altura media de 1088 msnm.

Niharra tiene los siguientes códigos postales ✉️: 05191 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92026, 92020 ☎️.

Ayuntamiento de Niharra

  • Dirección: C/ M d. Ildefonso., 9
  • Niharra (Ávila)
  • CP: 05191
  • Tel: 920265028
  • Mail: mar - antona@yahoo.es
Buscar > Ávila > Avila > Niharra

Información Turística de Niharra

Turismo en Niharra (Provincia de Ávila)

Niharra es municipio perteneciente a la provincia de Ávila. Se encuentra en el Valle de Amblés

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Niharra en Booking.com


Medio físico

Ubicación

El Valle de Amblés concretamente se extiende desde Ávila capital, hacia el oeste con una longitud de unos 40 Kilómetros y una anchura de unos 12 km, surcado por el río Adaja y con las carreteras nacionales 110 y 502 como principales vías de comunicación.

Los pueblos más cercanos distan: 3,5 km Salobral, 4 km Mironcillo, 5 km Padiernos, 6 km Sotalbo y Muñogalindo, 7 km Solosancho y 9 km La Torre. La distancia a la capital de Ávila es de 15 Kilómetros. Otras distancias con capitales más cercanas son Segovia 73 Kilómetros, Valladolid 120 Kilómetros, Salamanca 113 Kilómetros, Madrid 133 Kilómetros.

La localidad está situada a una altitud de 1088 msnm. ​ ​

Historia

El origen del pueblo propiamente se desconoce; su nombre actual, parece ser que proviene del árabe, ya que "Niharra" significa "Almear de heno", o lugar del heno. Su existencia, sin duda, se remonta a la "Época Romana". Este razonamiento está justificado con el descubrimiento de un poblado romano cerca del pueblo que fue declarado como Zona de Interés Histórico. Allí se encontraron monedas del siglo II y vasijas de cerámica romana, diseminadas por las tierras próximas.

El poblado está en la finca de "Garci-Sancho", desvirtuado su nombre y llamado actualmente Gardisancho, en un lugar que los lugareños denominamos "La pareja de los moros" y que en todos los escritos que hemos visto, se denomina bien la Pared del moro o bien la Pared de los Moros, que está situado en la margen izquierda del río Adaja a 2 Kilómetros del emplazamiento actual del pueblo.

Además, al introducir reformas en las calles para meter el agua corriente, se descubrió una capa de cal y cantos, o mortero, que es una calzada romana antigua. También coincide que el nombre de esta calle se llama "Calzada Vieja". Esta puede ser la calzada que atraviesa todo el valle y va a dar al Puerto del Pico. Su existencia actual es posible que se remonte al siglo XI cuando Alfonso VI de Castilla encomendó la repoblación de la zona de Ávila a su yerno Raimundo de Borgoña. Uno de estos nobles posiblemente fuera Garcí-Sancho. El emplazamiento del pueblo junto al río se justifica para el aprovechamiento de este.

📊 Datos históricos de clima en Niharra

Niharra es una localidad con altitud media de 1.088m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 17.4 ºC y la temperatura media mínima es 5.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (29.4 ºC) y el mes más frío es Enero (-0.5 ºC).

El clima es seco 377 mm al año y 98.8 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 52mm y Abril, con una precipitación de 50mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Junio, con 15mm y 17mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Niharra
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.5ºC8.7ºC7.332mm
Feb-0.3ºC9.3ºC5.828mm
Mar1.9ºC12.2ºC9.938mm
Abr4.9ºC15.2ºC12.150mm
May7.8ºC20.3ºC9.932mm
Jun11.7ºC25.6ºC6.117mm
Jul14.6ºC29.4ºC3.617mm
Ago14.2ºC28.9ºC4.315mm
Sep10.9ºC24.3ºC6.928mm
Oct7.2ºC18.7ºC10.148mm
Nov3.2ºC11.7ºC13.652mm
Dic0.5ºC10.2ºC9.223mm
Total Año5.9ºC17.4ºC98.8 días377mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Niharra

⭐ Ávila 🏺🏰🕌🏛️⛪🏔️🏛️

⭐ La Colilla 🏺🏰🕌🏛️⛪🏔️

⭐ Muñotello 🏺🍷🎭🏛️⛪🏔️

❤️ La Serrada 🏺🕌🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ávila: visitas en la ciudad, recomendaciones

  • Me he leido el post porque iremos 3 noches a avila en agosto al hotel fontecruz a 3km de avila . Lo hemos elegido porque tiene piscina y la idea es excursiones por la mañana y... Ver más
  • Había visto por ahí Aparcar en Avila Ver más
  • Perdón, no había encontrado ese post Ver más
  • Estos... 12 euros en la actualidad Ver más
  • Me añado a la recomendación... 2 horas y pico muy agradables...incluye entrada catedral y casa de sta teresa y muuuuucha info Ver más
  • Imprescindibles -discutibles por supuesto... -la catedral - a pesar de que a primera vista y por fuera decepcione. -Basílica de San Vicente. - pasear la muralla y pasear la... Ver más

👉 Leer más sobre: Ávila: visitas en la ciudad, recomendaciones

Buscar > Ávila > Avila > Niharra

This page was generated by Pte.es in: 0.0049 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.