Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

San Martín de Oscos ❤️ Asturias

Que ver en el municipio de San Martín de Oscos: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Asturias > Eo-Navia > San Martín de Oscos
🏡

Mapa de San Martín de Oscos (Asturias)

Mapa de San Martín de Oscos (Asturias)


Valoración de San Martín de Oscos ❤️ Asturias

Puntuación: 2.5 Puntuación 2.510, Votos: 15

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre San Martín de Oscos ❤️ Asturias


El municipio de San Martín de Oscos (Código INE 33061) pertenece a la provincia de Asturias (Comunidad autónoma: Asturias). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Eo-Navia. Su población es de 377 habitantes (193 hombres ♂️, 184 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 68 km² y una altura media de 699 msnm.

San Martín de Oscos tiene los siguientes códigos postales ✉️: 33777 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98555, 98562, 98597 ☎️.

Ayuntamiento de San Martín de Oscos

  • Dirección: C/ Plaza de la Infantas s/n
  • San Martín de Oscos (Asturias)
  • CP: 33777
  • Tel: 985626000
  • Mail: sanmartindeoscos@yahoo.es
Buscar > Asturias > Eo-Navia > San Martín de Oscos

Información Turística de San Martín de Oscos

Turismo en San Martín de Oscos (Provincia de Asturias)

San Martín de Oscos (en eonaviego, Samartín d'Ozcos) es un concejo del Asturias localizado en el extremo occidental del mismo, cerca del límite con Galicia. Limita al norte con el concejo de Illano, al sur con Grandas de Salime, al este con Pesoz y al oeste con Santa Eulalia y Villanueva de Oscos, concejos ambos con los que San Martín forma la comarca de Los Oscos, hasta mediados del siglo XX mal comunicada, económicamente deprimida y generalmente poco conocida. Su extensión total es de 66,28 km². Su nutrida red viaria actual se articula en torno a la carretera regional AS-11 , que entra desde Vegadeo por el Puerto de la Garganta en dirección a Pesoz.

👉 Lugares de interés en San Martín de Oscos

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Mina Carmina (4.2⭐ - votos: 13 👍 )
  • Río Ahio (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en San Martín de Oscos en Booking.com


🌍 Geografía

Desde el punto de vista geológico hay que decir que San Martín, presenta unas características similares a los concejos asturianos occidentales. Su terreno es en su mayor parte cambriano y siluriano, con predominio de la pizarra, deformado por la orogenia herciniana. La consistencia de las fajas de pizarra es variable, rompiéndose la mayoría de ellas en hojas más o menos grandes, y convirtiéndose en material de techumbre de casas. Hay que destacar también la existencia de una faja de cuarcita, como la que se extiende desde Piorno hasta Boimouro.

Orográficamente hablando, podemos diferenciar dos zonas en el concejo. La septentrional, presenta una topografía mucho más complicada, con la presencia de grandes pendientes, siendo los cordales de San Isidro y del Eirelo sus alturas más destacadas. La otra zona corresponde a la zona meridional, y comprende un relieve mucho más suave con altitudes que rondan los 900 metros, como el monte Marón (899 m) y el Sivela (888 m). Es una zona fértil y de cultivo fácil, dándose en ella unas condiciones para la vida humana mucho más favorables que en su parte norteña.

Sus ríos más importantes son el Ahio, el Sotuelo y el Ferreira, desembocando los dos últimos en el primero, que a su vez vierte sus aguas en el Agüeira en Pesoz. Pertenecen todos ellos a la cuenca del río Navia y discurren por la zona septentrional. De su zona más fértil hay que mencionar al río San Martín o Candal, también afluente del Agüeira. Aparte de todos estos ríos, San Martín es tierra de numerosos arroyos y riachuelos que fueron aprovechados tiempos atrás en molinos y ferrerías.

Su clima, aun dentro del general asturiano, es muy frío y duro en ❄️ invierno, con 🌞 veranos frescos y cortos. Son frecuentes en épocas invernales las nevadas, llegándose a producir estas de manera copiosa y dificultando seriamente las comunicaciones por carretera del concejo.

Respecto a su vegetación, hay que diferenciar de la misma manera, la vegetación de montaña y la de ribera, siendo los bosques de castaño, robles y pinar los de mayor presencia en el concejo. Sus zonas meridionales presentan un terreno mucho más fértil y cultivable, produciéndose cereales como el trigo, centeno y maíz, además de buenas cantidades de patatas.

Es uno de los municipios en los que se habla eonaviego (o gallego-asturiano).

👉 Localidades de interés cercanas a San Martín de Oscos

⭐ Navia 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Santa Eulalia de Oscos 🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏛️

⭐ Boal 🏺🎭🍴⛪🖼️🏔️

⭐ Villanueva de Oscos 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

  • 10 pueblos para enamorarte aún más de Asturias. Escenarios que parecen sacados de una fábula. Bermiego concejo Quirós , Somao concejo de Pravia , Ceceda concejo de Nava , Soto... Ver más
  • Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos... Ver más
  • La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!! Ver más
  • Pero para ir con Un niño tan pequeño... Ver más
  • Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas. Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña. Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en... Ver más
  • A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

Buscar > Asturias > Eo-Navia > San Martín de Oscos

This page was generated by Pte.es in: 0.0053 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.