Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Peñamellera Alta ❤️ Asturias

Que ver en el municipio de Peñamellera Alta: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Asturias > Oriente > Peñamellera Alta
🏡

Mapa de Peñamellera Alta (Asturias)

Mapa de Peñamellera Alta (Asturias)


Valoración de Peñamellera Alta ❤️ Asturias

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.670, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Peñamellera Alta ❤️ Asturias


El municipio de Peñamellera Alta (Código INE 33046) pertenece a la provincia de Asturias (Comunidad autónoma: Asturias). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Oriente. Su población es de 514 habitantes (271 hombres ♂️, 243 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 92 km² y una altura media de 264 msnm.

Peñamellera Alta tiene los siguientes códigos postales ✉️: 33576, 33577, 33578 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98541 ☎️.

Ayuntamiento de Peñamellera Alta

  • Dirección: C/ LLomberos s/n
  • Peñamellera Alta (Asturias)
  • CP: 33578
  • Tel: 985415775
Buscar > Asturias > Oriente > Peñamellera Alta

Información Turística de Peñamellera Alta

Turismo en Peñamellera Alta (Provincia de Asturias)

Peñamellera Alta (en asturiano y de forma oficial: El Valle Altu de Peñamellera) es un concejo de del Asturias. Limita al norte con Llanes, al oeste con Cabrales, al este con Peñamellera Baja y al sur con Cantabria. Con una superficie total de 92,19 km², son las localidades de Alles, la capital del concejo, Llonín y Mier las que mayor número de personas concentran, siendo el resto de pueblos Rozagás y Oceño entre otros. Las carreteras regionales AS-114 y la AS-345 configuran sus dos principales vías de comunicación.

👉 Lugares de interés en Peñamellera Alta

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏛️ Aula de la Miel de los Picos de Europa (Museo)
  • 🏨 La Molinuca (Hotel)
  • Niserias (Localidad poblada)
  • Besnes (Localidad poblada)
  • La Molinuca (Localidad poblada)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Peñamellera Alta en Booking.com


🌍 Geografía

Es una comarca muy bien definida por los accidentes geográficos, que sirven de límite con otras tierras. Así, limita con Llanes a través de la sierra de Cuera, hoy espacio protegido, siendo su altura máxima de 1.315 msnm en el Pico Turbina. Con la provincia cántabra actúa de límite los Picos de Europa, los más destacados accidentalmente hablando, siendo la Tajadura su altitud máxima con 1.446 msnm. Por su parte oriental es el mítico pico Peñamellera (765 msnm) el que divide a la alta de la baja. Por último por el oeste los límites los forman la garganta del río Cares y los valles de Rozagas y Arangas. Parte del su territorio está integrado en diferentes figuras de protección como por ejemplo el Paisaje Protegido de la Sierra del Cuera. ​

De su red hidrográfica destacan los ríos Jana, Rubo, el de los Molinos, el de Besnes, el Candaliega, la Molinuca y sobre todo el Cares que baña ambas Peñamelleras y en el cual se pueden disfrutar de unas rutas estupendas.

Pueden diferenciarse tres zonas dentro del concejo bien claras: una primera que sería la situada en las estribaciones de la sierra de Andara en los Picos de Europa. Una segunda contigua a la anterior que discurre por la zona central en el valle del Cares, y por último tenemos la comarca norteña que faldea la sierra del Cuera y que va desde Rozagás a Llonín.

Respecto al clima diremos que es diferente según la zona en la que nos encontremos, siendo mucho más suave y benigno en el norte que en el sur, teniendo ❄️ inviernos fríos y duraderos y 🌞 veranos cortos y cálidos.

En cuanto su vegetación también hay una gran variedad pudiendo contemplar zonas de bosque cerrado, pinos, cipreses, hayas, abedules, nogales, castaños, perales, manzanos y cantidad de hierbas medicinales como árnica, salvia, artemisa, manzanilla o titímalo.

Su fauna era de gran importancia con especies como el oso, el urogallo, o el venado que prácticamente se han extinguido, quedando otras como corzos, rebecos, jabalís y lobos en el mismo peligro. Lo que podemos decir que se mantiene son las estupendas truchas que se encuentran en sus ríos.

🍴 Gastronomía

En la gastronomía del concejo destaca la producción del queso de Peñamellera, de gran tradición. A pesar de que estuvo a punto de desaparecer, en la actualidad su elaboración es bastante habitual, debido en gran parte a la aparición de una cooperativa que se encarga de ello. Otro elemento característico de su gastronomía es el salmón del Cares. También cuenta con gran prestigio la miel de Peñamellera, utilizada en postres. La bebida tradicional del concejo es la misma que en el resto del principado, la sidra.

🎭 Fiestas

Entre sus muchas fiestas destacaremos:

En el mes de junio son las fiestas de San Antonio, que se celebran en la localidad de Alles, y San Juan en Oceño.

En el mes de agosto están las fiestas de La Sacramental, en la localidad de Alles, las fiestas de Nuestra Señora del Monte, en la localidad de Ruenes, y la Fiesta del Cabritu, en la localidad de Oceño y de San Justo y Pastor en Mier.

En el mes de octubre son las fiestas de San Fausto, en Trescares, y San Francisco de Asís, en Rozagás.

En el mes de noviembre están las fiestas de San Millán, que se celebran en la localidad de Besnes. Desde comienzos de 🌞 verano hasta principios de 🍁 otoño se suceden por todos los pueblos del valle sus fiestas patronales con sus tradicionales procesiones y subastas del ramu. También se disfruta de deportes autóctonos como el bolo-palma y se paladean los mejores manjares de la cocina tradicional de Peñamellera Alta.

📊 Datos históricos de clima en Peñamellera Alta

La temperatura media máxima anual es 17.5 ºC y la temperatura media mínima es 11.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (23.6 ºC) y el mes más frío es Febrero (7 ºC).

El clima es lluvioso con 1128 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 140mm y Enero, con una precipitación de 128mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 49mm y 61mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Peñamellera Alta
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.5ºC13.4ºC-128mm
Feb7ºC13.4ºC-127mm
Mar8.2ºC14.6ºC-109mm
Abr10.2ºC16ºC-78mm
May12.2ºC18.1ºC-63mm
Jun15ºC20.4ºC-72mm
Jul17.1ºC22.6ºC-49mm
Ago17.1ºC23.6ºC-61mm
Sep15.6ºC22.1ºC-80mm
Oct13ºC19.6ºC-105mm
Nov10.1ºC16.4ºC-140mm
Dic8.4ºC14.8ºC-116mm
Total Año11.4ºC17.5ºC - 1129mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Peñamellera Alta

⭐ Llanes 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🏖️

⭐ Cangas de Onís 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪🌲🏔️

⭐ Onís 🎭🍴⛪🌲🏔️

⭐ Ribadesella 🏰🎭🍴🏛️⛪🏔️🏖️🥾🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

  • 10 pueblos para enamorarte aún más de Asturias. Escenarios que parecen sacados de una fábula. Bermiego concejo Quirós , Somao concejo de Pravia , Ceceda concejo de Nava , Soto... Ver más
  • Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos... Ver más
  • La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!! Ver más
  • Pero para ir con Un niño tan pequeño... Ver más
  • Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas. Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña. Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en... Ver más
  • A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

Buscar > Asturias > Oriente > Peñamellera Alta

This page was generated by Pte.es in: 0.0047 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.