Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Mieres ❤️ Asturias ❤️

Que ver en el municipio de Mieres: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Asturias > Caudal-Mieres > Mieres
🏡

Mapa de Mieres (Asturias)

Mapa de Mieres (Asturias)


Valoración de Mieres ❤️ Asturias

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.610, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Mieres ❤️ Asturias


El municipio de Mieres (Código INE 33037) pertenece a la provincia de Asturias (Comunidad autónoma: Asturias). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Caudal-Mieres. Su población es de 37.959 habitantes (18.015 hombres ♂️, 19.944 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 146 km² y una altura media de 207 msnm.

Mieres tiene los siguientes códigos postales ✉️: 33600, 33610, 33611, 33612, 33614, 33615, 33616, 33617, 33618, 33619, 33640, 33650, 33682, 33683 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98546, 98545, 98542, 98543, 98544 ☎️.

Ayuntamiento de Mieres

  • Dirección: Plaza de la Constitución s/n
  • Mieres (Asturias)
  • CP: 33600
  • Tel: 985466111 - Fax: 985464529
  • Mail: interventor@ayto-mieres.es/alcaldia@ayto-mieres.es/tesorero@ayto-miere
  • Web: zorba.ayto-mieres.es
Buscar > Asturias > Caudal-Mieres > Mieres

Información Turística de Mieres

Turismo en Mieres (Provincia de Asturias)

Mieres es un concejo de Asturias (España), y capital del partido judicial homónimo. Limita al norte con Ribera de Arriba, Oviedo y Langreo, al sur con Lena y Aller, al este con Langreo, San Martín del Rey Aurelio y Laviana y al oeste con Morcín y Riosa. Fue un importante centro de explotación de minas de carbón desde el siglo XIX, actividad actualmente finalizada. Hasta los años 1970 alojó también una importante industria siderúrgica. Su capital es Mieres del Camino, una localidad que aún hoy conserva parte de ese aire histórico de pequeña ciudad industrial.

Turismo en Asturias
Turismo en Mieres

👉 Lugares de interés en Mieres

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Monumento al Minero (4.4⭐ - votos: 104 👍 )
  • Area recreativa - La Teyerona (4.4⭐ - votos: 85 👍 )
  • Iglesia San Juan (4.3⭐ - votos: 63 👍 )
  • Área recreativa Rozamayor (4.2⭐ - votos: 52 👍 )
  • Iglesia de Santa Eulalia (4.6⭐ - votos: 47 👍 )
  • ⛪ Iglesia de Santa Marina
  • 🏛️ Aula de Interpretación del Pozu Espinos (Museo)
  • ⛪ Iglesia de los Padres Pasionistas
  • 🏛️ Poblado Minero de Bustiello (Museo)
  • 🏛️ Museo Costumbrista Benjamín Pumarada
  • 🏛️ I.E.S. Bernaldo de Quirós (Museo)
  • 🏛️ Museo Etnográfico de Gallegos
  • 🏨 Sercotel MIERES DEL CAMINO Hotel
  • Río Pajares (Río, corriente o arroyo)
  • Centro de Innovación (Base de investigación científica)
  • 🚆 Mieres-Puente (Estación de ferrocarril)
  • La Planta (Localidad poblada)
  • 🌲 Jardines del Ayuntamiento (Jardín(es))
  • Río Turón (Río, corriente o arroyo)
  • Sierra de Navaliego (Cresta(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Mieres en Booking.com


🌍 Geografía

Sus principales núcleos por número de habitantes son (INE 2012): Mieres, su capital (24 228 hab.), Turón (4142 hab), Figaredo (2330 hab), Ujo (2252 hab) y Rioturbio (1680 hab)

Está a una distancia de la capital del Principado, Oviedo, de 20 kilómetros. Sus principales vías de comunicación son: la A-66 entre Gijón, Oviedo y León que lo atraviesa de norte a sur, la AS-1, o Autovía Minera, que lo comunica con Langreo, Siero y Gijón, la AS-111 que une Mieres con Langreo, la AS-112 que la une con Cabañaquinta y otras como la AS-242, y la AS-337.

Sus cumbres más destacadas son: al norte el Magarrón de 656 metros y el Gúa de 659 metros, al oeste el Llosorio de 1004 metros, al sur el pico Sopena de 959 metros y al este el pico Tres Concejos de 1100 metros. Otras alturas a destacar son: el pico Polio de 1046 metros y el pico Burra Blanca, el más alto del concejo, de 1153 metros

Sus valles son apretados, aprovechando las laderas para las actividades agrícolas y las explotaciones forestales. Las zonas bajas están ocupadas por la industria y los pozos de extracción del carbón especialmente en las vegas de los ríos Caudal y Turón.

Este concejo sufrió una gran transformación desde 1836, cambiando su medio rural y pasando a ser uno de los primeros y más importantes núcleos del desarrollo industrial de España.

Ríos

El principal río de Mieres es el río Caudal, que nace de la confluencia de los ríos Lena y Aller a la altura de Ujo, y atraviesa el concejo de sur a norte. En este río vierten sus aguas varios arroyos de escasa importancia, como el Duró, el Turón, el San Juan y el Valdecuna, entre otros.

El Caudal es afluente, a su vez, del río Nalón, al que vierte sus aguas en Soto de Ribera, en el concejo de Ribera de Arriba.

☀️ Clima

Temperatura media anual: 11 °C

Temperaturas récord:Más alta: 38 °C

Más baja: -16 °C

Media pluviométrica anual: 1000 mm³

Humedad relativa: 80%

Media días de nieve: 15El clima de Mieres es oceánico más frío que el del resto de ciudades asturianas del litoral como Gijón o Avilés.

Durante el 🌞 verano predomina una situación de bochorno, donde el valle protege a Mieres de los vientos del norte.

En ❄️ invierno Mieres es una ciudad extraordinariamente fría si tenemos en cuenta su latitud, altitud y distancia de la línea de costa. La media anual de días de nieve es insignificante. Esta nieve es permanente en la cumbre de las montañas que rodean Mieres los meses más fríos del año y muy rara vez desciende a la ciudad y la vega del Caudal debido a la poca altitud (poco más de 200 metros). También durante el ❄️ invierno son frecuentes las heladas y el aguanieve.

Esta situación es debida a que Mieres, al igual que toda la Comarca del Caudal, está influidos por el carácter continental que le proporciona su ubicación entre profundos valles pese a estar a no muchos kilómetros de la línea de costa, lo que hace que las temperaturas se extremen con respecto al litoral asturiano y fenómenos como las heladas sean mucho más habituales.

🌼 Flora

Las especies arbóreas predominantes son fundamentalmente castaños, asimismo hay fresnos, hayas, nogales, avellanos, y pinos.

Educación y vida cultural

En el Campus de Mieres se imparten las siguientes titulaciones de la Universidad de Oviedo:

Ingeniería Civil

Ingeniería técnica de minas (varias especialidades)

Ingeniería técnica topógráfica

Ingeniería técnica forestal (especialidad en explotaciones forestales)

Ingeniería geológica (2º ciclo)

🍴 Gastronomía

En el concejo se elabora el queso de Urbiés, conocido por ser uno de los quesos más fuertes de toda Asturias. Cabe mencionar que, como en el resto de la Comunidad, la sidra es un elemento fundamental de su variada gastronomía.

Platos típicos

Guisantes con jamón (Arbeyos con xamón).

Pote mierense con rabadal.

Chorizo a la brasa.

Pitu de caleya.

Trucha grandona.

Bolla preñada (bollo con chorizo y panceta)

Postres

Consejos paserinos (rosquillas de masa quebrada dulce enriquecida con leche, horneadas).

Tarta dalia.

Casadiellas fritas.

Rosquillas supremas de Mieres.

Les mierensines (postre elaborado a base de compota de manzana ganado mediante concurso por la Confitería La Aurora)

🎭 Fiestas

Carnaval: desde el jueves anterior al Miércoles de Ceniza.

San Juan, patrón de Mieres: ​ 24 de junio.

Mártires de Valdecuna, típica romería asturiana en el valle de Cuna y Cenera: 27 de septiembre.

La folixa na'🌻 primavera, abril.

Santa Bárbara, diciembre.

📊 Datos históricos de clima en Mieres

La temperatura media máxima anual es 17.3 ºC y la temperatura media mínima es 9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (24.1 ºC) y el mes más frío es Febrero (4.9 ºC).

El clima es lluvioso con 1165 mm al año y 205.98 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 153mm y Enero, con una precipitación de 145mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 39mm y 53mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Mieres
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5ºC12.1ºC18.88145mm
Feb4.9ºC12.8ºC14.88130mm
Mar5.8ºC14.7ºC18.88115mm
Abr7.8ºC16.4ºC18.88113mm
May10ºC18.9ºC17.3881mm
Jun12.9ºC21.1ºC17.2571mm
Jul15.3ºC23.4ºC15.8839mm
Ago15.1ºC24.1ºC15.3853mm
Sep13.8ºC22.5ºC15.553mm
Oct11ºC19.6ºC17105mm
Nov7.5ºC14.5ºC19.63153mm
Dic6ºC13.3ºC16.44108mm
Total Año9ºC17.3ºC206 días1166mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Mieres

❤️ Lena 🎭🌲🏔️

❤️ Aller 🎭🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

  • 10 pueblos para enamorarte aún más de Asturias. Escenarios que parecen sacados de una fábula. Bermiego concejo Quirós , Somao concejo de Pravia , Ceceda concejo de Nava , Soto... Ver más
  • Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos... Ver más
  • La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!! Ver más
  • Pero para ir con Un niño tan pequeño... Ver más
  • Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas. Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña. Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en... Ver más
  • A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

Buscar > Asturias > Caudal-Mieres > Mieres

This page was generated by Pte.es in: 0.0071 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.