Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Valdés ❤️ Asturias ❤️

Que ver en el municipio de Valdés: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Asturias > Eo-Navia > Valdés
🏡

Mapa de Valdés (Asturias)

Mapa de Valdés (Asturias)


Valoración de Valdés ❤️ Asturias

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.650, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Valdés ❤️ Asturias


El municipio de Valdés (Código INE 33034) pertenece a la provincia de Asturias (Comunidad autónoma: Asturias). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de Eo-Navia. Su población es de 11.504 habitantes (5.619 hombres ♂️, 5.885 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 354 km² y una altura media de 1 msnm.

Valdés tiene los siguientes códigos postales ✉️: 33700, 33707, 33708, 33709, 33780, 33782, 33783, 33784, 33785, 33787, 33788, 33789, 33791, 33792, 33874 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98564, 98547, 98555, 98597 ☎️.

Ayuntamiento de Valdés

  • Dirección: Plaza Alfonso X El Sabio s/n
  • Valdés (Asturias)
  • CP: 33700
  • Tel: 985640085 - Fax: 985470371
  • Mail: rentas@ayto-valdes.net
Buscar > Asturias > Eo-Navia > Valdés

Información Turística de Valdés

Turismo en Valdés (Provincia de Asturias)

Valdés es un concejo de del Asturias cuya capital es Luarca. Limita al norte con el mar Cantábrico, al este con los concejos de Cudillero y Salas, al oeste con los concejos de Navia y Villayón y al sur con los concejos de Tineo y Salas

Turismo en Asturias
Turismo en Valdés

👉 Lugares de interés en Valdés

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Faro Cabo Busto (4.7⭐ - votos: 622 👍 )
  • Ermita de La Regalina (4.9⭐ - votos: 432 👍 )
  • Bosque-Jardín de La Fonte Baxa (4.1⭐ - votos: 431 👍 )
  • Tumba de Severo Ochoa (4.3⭐ - votos: 37 👍 )
  • Mesa de los Navegantes (4.5⭐ - votos: 32 👍 )
  • Playa de chao (4.8⭐ - votos: 11 👍 )
  • 🏛️ Parque de la Vida (Museo)
  • ⚓ Puerto de Luarca
  • 🏖️ Playa de Santa Ana
  • 🏖️ Playa Barchinas
  • 🏖️ Playa Luarca
  • 🏨 El Rocio (Hotel)
  • 🏨 Rio Mayor Palace (Hotel)
  • 🏨 Villa La Argentina (Hotel)
  • 🏖️ Playa de Portizuelo
  • 🏖️ Playa de Otur
  • 🏨 Hotel La Colmena
  • 🏖️ Playa de Barayo
  • 🏨 El Rocio Hotel
  • 🏨 Torre De Villademoros (Hotel)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Valdés en Booking.com


🌍 Geografía

Valdés se encuadra dentro de la morfología estructural del occidente asturiano, es decir, está compuesto por grandes unidades montañosas y valles dirigidos preferentemente en dirección norte-sur. Con esto se pueden distinguir tres unidades geomorfológicas claramente diferenciadas. La costa litoral, la zona montañosa y los valles interiores. La zona de la rasa costera presenta una mezcla de acantilados, estuarios, dunas y playas, destacando el cabo Busto con 60 metros de altitud, así como las playas de Otur, Barayo, Touran, Tablizo, Cadavedo, la Cueva y las tres de la villa de Luarca. La zona montañosa pertenece en su totalidad al periodo paleozoico inferior, con formaciones silícico clásticas que están afectadas por la orogenia herciana. Las alturas más importantes de Valdés se localizan por el sur en el límite con el concejo de Tineo, siendo las sierras de Adrado, Silvallana, Estoupo y Buseco sus accidentes más importantes, no llegando ninguna de ellas a sobrepasar los 1.100 metros de altura. Por último la zona de los valles interiores, presentan una orientación preferente norte-sur, como ya dijimos anteriormente, siendo de poca amplitud y estando encajonados la mayoría de ellos, salvo las vegas situadas en las mestas de los cursos medios fluviales.

Hidrografía

Dentro de su red hidrográfica, dos son los ríos más importantes, el Esva (también llamado Canero), y el río Negro, que desemboca en la capital del concejo. El Esva entra en el municipio por la parroquia de Paredes, atraviesa el concejo de sur a norte recorriendo un total de 29 kilómetros, tomando el nombre de río Canero al entrar en la vega de su mismo nombre. El río negro proviene de La Montaña, al límite con el concejo de Villayón, recorre un total de 19 kilómetros, hasta llegar a la capital, la cual parte en dos, donde desembocan sus aguas. Ambos ríos siempre fueron prolíferos en truchas, siendo el Esva, a su vez uno de los salmoneros de Asturias.

☀️ Clima

El clima de Valdés se presenta influenciado por la cercanía al mar Cantábrico, así como por las características de su relieve. Así, nos muestra diferencias notables, según nos encontremos en la zona interior o en la zona costera, siendo aquí las temperaturas mucho más agradables, tanto en ❄️ invierno como en 🌞 verano, llegando a tener hasta una diferencia de entre dos y cuatro grados. Con todo esto podemos afirmar que el municipio valdesano presenta un clima templado con transición al fresco, y variaciones considerables entre las zonas interiores y las costeras.

🌼 Flora

De la misma forma que sucede con el clima, la vegetación también presenta variedades según la zona en la que nos encontremos. Así en la franja costera tenemos especies aerohalófitas y halófitas en los acantilados, amnophiletea en las dunas, halófitas de praderas salinas en las marismas y muestras de ballicos y tréboles en la rasa. Hay que destacar que el paisaje de dentro de la playa de Barayo, ha sido declarado como reserva natural parcial. Por otro lado, en las zonas interiores se mezclan los matorrales, generalmente brezos y tojos, con especies autóctonas como castaños, robles y abedules, y también especies repobladas como son los pinos y los eucaliptos.

Fauna

En cuanto a su fauna todavía se pueden divisar en el concejo aves marinas como los ostreros, los mazarinos y otras limícolas, además de las gaviotas. También tenemos especies de agua dulce como los salmones, truchas y anguilas, habitando aún las zonas interiores espacies como los jabalís, lobos, zorros y corzos.

🎭 Fiestas

Entre sus fiestas más destacadas tenemos: El último domingo de julio, son las fiestas de Vaqueirada en Aristébano, y las de La Virgen del Carmen en Luarca y Barcia. El 15 de agosto, son las fiestas de la Virgen del Rosario en Luarca, San Timoteo en Luarca el día 22 de agosto, la Fiesta de La Regalina en Cadavedo el último domingo de agosto. El 29 de septiembre, son las de San Miguel en Trevías.

Multitud de celebraciones se suceden por todo el territorio valdesano, sobre todo en la estación estival, teniendo cada festejo una particularidad diferente. Así en la festividad de la Virgen del Rosario, tiene lugar una procesión marítima con posterior saleo con la imagen de la Virgen, tirándose posteriormente los jóvenes vestidos a la mar. Las fiestas de San Timoteo son una de las más concurridas del 🌞 verano astur, siendo el día 22 de agosto su día grande, congregándose en el Prao del Patrón una infinidad de gente asombrosa. En la Vaqueirada de Aristébano, organizada conjuntamente con Tineo, tiene lugar una tradicional boda Vaqueira. También la celebración de La Regalina, tiene su nota característica, combinando bailes y cantos, realizados por las mozas solteras en honor de la patrona. Además de todos estos festejos, también son destacables en la Villa Blanca, los Carnavales y la Semana Santa, sin duda la más importante del occidente asturiano.

En el año 2010 todos los Luarqueses y Valdesanos celebraran el centenario de las fiestas patronales de San Timoteo donde la villa espera recibir un amplio número de visitantes y turistas ansiosos de conocer las festividades locales, una de las más conocidas y de renombre de todo el Principado de Asturias.

📊 Datos históricos de clima en Valdés

La temperatura media máxima anual es 17.2 ºC y la temperatura media mínima es 10.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (22.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.1 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 766 mm. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 101mm y Noviembre, con una precipitación de 92mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 16mm y 44mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Valdés
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.8ºC14ºC-101mm
Feb7.1ºC13.8ºC-69mm
Mar7.9ºC14.3ºC-67mm
Abr9.4ºC15.5ºC-64mm
May11.4ºC17.5ºC-60mm
Jun14.1ºC19.5ºC-58mm
Jul16.1ºC21.7ºC-16mm
Ago16.2ºC22.7ºC-44mm
Sep15.1ºC21ºC-55mm
Oct13ºC19.4ºC-71mm
Nov10ºC16.2ºC-92mm
Dic8.8ºC15.3ºC-68mm
Total Año10.9ºC17.2ºC - 766mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Valdés

⭐ Navia 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Santa Eulalia de Oscos 🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏛️

⭐ Boal 🏺🎭🍴⛪🖼️🏔️

⭐ Villanueva de Oscos 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

  • 10 pueblos para enamorarte aún más de Asturias. Escenarios que parecen sacados de una fábula. Bermiego concejo Quirós , Somao concejo de Pravia , Ceceda concejo de Nava , Soto... Ver más
  • Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos... Ver más
  • La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!! Ver más
  • Pero para ir con Un niño tan pequeño... Ver más
  • Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas. Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña. Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en... Ver más
  • A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

Buscar > Asturias > Eo-Navia > Valdés

This page was generated by Pte.es in: 0.0097 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.