Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

El Franco ❤️ Asturias

Que ver en el municipio de El Franco: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Asturias > Eo-Navia > El Franco
🏡

Mapa de El Franco (Asturias)

Mapa de El Franco (Asturias)


Valoración de El Franco ❤️ Asturias

Puntuación: 2.5 Puntuación 2.530, Votos: 16

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre El Franco ❤️ Asturias


El municipio de El Franco (Código INE 33023) pertenece a la provincia de Asturias (Comunidad autónoma: Asturias). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de Eo-Navia. Su población es de 3.796 habitantes (1.865 hombres ♂️, 1.931 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 78 km² y una altura media de 60 msnm.

El Franco tiene los siguientes códigos postales ✉️: 33746, 33750, 33757, 33758, 33759 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98563, 98547 ☎️.

Ayuntamiento de Franco (El)

  • Dirección: Plaza DE ESPAÑA s/n
  • Franco (El) (Asturias)
  • CP: 33750
  • Tel: 985478601 - Fax: 985478731
  • Mail: mohices@elfranco.net
  • Web: www.elfranco.net
Buscar > Asturias > Eo-Navia > El Franco

Información Turística de El Franco

Turismo en El Franco (Provincia de Asturias)

El Franco es un concejo de del Asturias y un lugar de dicho concejo, de la parroquia de Valdepares. El concejo de El Franco limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Castropol y Boal, al este con Coaña y al oeste con Tapia de Casariego. Sus principales núcleos son: La Caridad, que es su capital, Miudes, Arancedo, Valdepares y Viavélez. Es uno de los municipios en los que se habla eonaviego (o gallego-asturiano).

👉 Lugares de interés en El Franco

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Castro de Cabo Blanco (4.6⭐ - votos: 135 👍 )
  • Cabo Blanco
  • ⚓ Ensenada de Pormenande (Cala(s))
  • 🏖️ Playa Permenande
  • Punta del Castello
  • 🐟 Ensenada de Porcía (Bahía)
  • Punta Atalaya de Porcía
  • Río Porcía (Río, corriente o arroyo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en El Franco en Booking.com


🌍 Geografía

Su principal vía de comunicación es la N-634, completando su comunicación el ferrocarril Ferrol - Gijón. Está a una distancia de la capital del Principado, Oviedo, de 130 kilómetros.

Su relieve contiene una rasa litoral de mayor altitud que los concejos próximos de ahí que sus cursos fluviales el Porcía y el Mazo, estén completamente encajados. La zona meridional es la más elevada con el Penouta de 899 metros. Otras alturas a destacar son: Picualto, el Cuadramón, el Vidrosas, etc. En su curso fluvial el río más destacable es el Mazo, teniendo otros de menor caudal como son: Mernes o el Castello.

Su superficie arbolada se ha ido reduciendo por la presión de la ganadería y de la industria maderera. Ha sido repoblada con eucaliptos. Es importante su masa arbórea de Miudes y La Caridad.

Hay que destacar las cuevas de Andina declaradas Patrimonio Natural que son del Cámbrico Inferior. Es un valle semicerrado, cuyas aguas van al Mazo, hay cuevas y escarpes, donde nacen bosques de robles, laureles y madroños. Esta zona es de propiedad privada.

🎭 Fiestas

En junio: el día 13, Santo Antonio en Miudes y el 24, San Juan de Prendonés y el Corpus en Valdepares.

En agosto: el día 2, Santo Ángel en Viavélez y el 24 San Bartolomé en Valdepares.

En agosto: el último sábado de ese mes se celebra todos los años desde 1983 La Noite Celta de Porcía, festival decano de Asturias de la cultura celta.

En septiembre: el día 8 es la de los Remedios en el que una gran concurrencia acude a la romería en Porcía. La Caridad celebra la festividad de San Miguel el día 29, estando precedida dicha celebración de una semana cultural.

En octubre: el día 12, Santo Pilar en La Caridad.

📊 Datos históricos de clima en El Franco

La temperatura media máxima anual es 18.3 ºC y la temperatura media mínima es 10 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (24.3 ºC) y el mes más frío es Enero (6.4 ºC).

El clima es lluvioso con 1037 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 159mm y Enero, con una precipitación de 126mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 33mm y 55mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en El Franco
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene6.4ºC14ºC-126mm
Feb6.5ºC14.7ºC-109mm
Mar6.9ºC15.1ºC-111mm
Abr8.6ºC17ºC-63mm
May11.6ºC19.2ºC-63mm
Jun13.9ºC21.2ºC-55mm
Jul15.9ºC23.6ºC-33mm
Ago15.4ºC24.3ºC-64mm
Sep14.1ºC22.2ºC-56mm
Oct11.5ºC20.1ºC-83mm
Nov8.7ºC16.7ºC-159mm
Dic8ºC16ºC-114mm
Total Año10ºC18.3ºC - 1037mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a El Franco

⭐ Navia 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️

⭐ Santa Eulalia de Oscos 🎭🏛️⛪🖼️🌲🏔️🏛️

⭐ Boal 🏺🎭🍴⛪🖼️🏔️

⭐ Villanueva de Oscos 🏺🏰🎭🏛️⛪🏔️🏛️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

  • 10 pueblos para enamorarte aún más de Asturias. Escenarios que parecen sacados de una fábula. Bermiego concejo Quirós , Somao concejo de Pravia , Ceceda concejo de Nava , Soto... Ver más
  • Cada día me gusta mas Asturias y los asturianos... Ver más
  • La ruta del cares y los picos de europa. Lo mejor!! Ver más
  • Pero para ir con Un niño tan pequeño... Ver más
  • Cinco miradores para admirar Asturias desde las alturas. Atalayas privilegiadas con vistas al mar o a la montaña. Algunos se asoman a la costa; otros a picos nevados. Y en... Ver más
  • A mi el que me pareció fascinante fue el del fitu.....parecía estar entre las nubes Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Asturias recomendaciones. Información general viaje

Buscar > Asturias > Eo-Navia > El Franco

This page was generated by Pte.es in: 0.0162 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.