Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

El Ejido ❤️ Almería

Que ver en el municipio de El Ejido: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Almería > Poniente Almeriense > El Ejido
🏡

Mapa de El Ejido (Almería)

Mapa de El Ejido (Almería)


Valoración de El Ejido ❤️ Almería

Puntuación: 4 Puntuación 3.956, Votos: 43

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre El Ejido ❤️ Almería


El municipio de El Ejido (Código INE 04902) pertenece a la provincia de Almería (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Poniente Almeriense. Su población es de 83.594 habitantes (43.596 hombres ♂️, 39.998 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 226 km² y una altura media de 81 msnm.

El Ejido tiene los siguientes códigos postales ✉️: 04700, 04710, 04711, 04712, 04715, 04716 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95048, 95058, 95057, 95056 ☎️.

Ayuntamiento de Ejido (El)

  • Dirección: C/ Cervantes 132
  • Ejido (El) (Almería)
  • CP: 04700
  • Tel: 950541000 - Fax: 950485912
  • Mail: presupuestos@elejido.org
  • Web: www.elejido.org
Buscar > Almería > Poniente Almeriense > El Ejido

Información Turística de El Ejido

Turismo en El Ejido (Provincia de Almería)

El Ejido es una ciudad, en la provincia de Almería. Se ubica en la comarca del Poniente Almeriense. Su extensión superficial es de 227 km² y tiene una densidad de 368,98 hab/km².

El municipio de El Ejido destaca por su atractivo turístico.

👉 Lugares de interés en El Ejido

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • El Corte Inglés (4.1⭐ - votos: 2274 👍 )
  • Punta Entinas-Sabinar (4.4⭐ - votos: 1126 👍 )
  • Puerto Deportivo Almerimar (4.4⭐ - votos: 944 👍 )
  • Restaurante La Costa (4.6⭐ - votos: 563 👍 )
  • Balsa del Sapo Parque Ornitológico y Centro de Interpretación (4.7⭐ - votos: 476 👍 )
  • 🏰 Castillo de Guardias Viejas (4.5⭐ - votos: 493 👍 )
  • Plaza Mayor de El Ejido (4.2⭐ - votos: 503 👍 )
  • Gran Hotel Victoria (4.3⭐ - votos: 487 👍 )
  • Ocine Copo (4.2⭐ - votos: 470 👍 )
  • Parque Municipal de El Ejido (4.1⭐ - votos: 473 👍 )
  • 🎭 Auditorio de El Ejido (4.5⭐ - votos: 407 👍 ) (Teatro)
  • Jardín Botánico La Almunya del Sur (4.7⭐ - votos: 384 👍 )
  • Aldi (4.3⭐ - votos: 403 👍 )
  • BodeboKa (4.5⭐ - votos: 381 👍 )
  • Mercado de Abastos El Ejido (4.3⭐ - votos: 288 👍 )
  • Ocioland (4.2⭐ - votos: 271 👍 )
  • Estadio Municipal de Santo Domingo (4.1⭐ - votos: 265 👍 )
  • La Bodega del Jamón (4.2⭐ - votos: 236 👍 )
  • Pizzeria Paladium (4.3⭐ - votos: 224 👍 )
  • Bar Trevélez (4.3⭐ - votos: 170 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en El Ejido en Booking.com


🌍 Geografía física

Situación

Integrado en la comarca de Poniente Almeriense, se sitúa a 35 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Mediterráneo A-7 y la carretera N-340a entre los pK 400 y 418, así como por las carreteras autonómicas A-358, que permite la comunicación con Dalías, y la A-389, que comunica con Almerimar.

El territorio, localizado en la comarca del Poniente Almeriense, ocupa el origen de la vertiente sur de la sierra de Gádor, la cual culmina en un terreno llano donde drenan las ramblas y barrancos procedentes de la sierra y donde se han establecido salinas y zonas de invernaderos. La altitud oscila entre los 755 metros (Peñón de Bernal, al noreste), ya en la sierra de Gádor, y el nivel del mar en las numerosas playas del municipio. La localidad se alza a 85 metros sobre el nivel del mar en pleno Campo de Dalías. Al sureste se encuentra el complejo dunar que compone la Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar.

☀️ Clima

El clima de la comarca es mediterráneo, con ❄️ inviernos suaves (12 °C) y 🌞 veranos calurosos (28 °C). Las lluvias son escasas (286 mm anuales), y se acumulan en 🍁 otoño, ❄️ invierno y 🌻 primavera, siendo los meses más húmedos diciembre y enero.

Playas

Destacan las siguientes playas de oeste a esteː Balerma, de los Baños, San Miguel, Poniente de Almerimar, Levante de Almerimar, los Percheles, Punta Entinas-Sabinar y Cerrillos. ​

Economía

✈️ Turismo

Destaca el turismo en la franja costera del municipio, en las poblaciones de Balerma y Almerimar, con puerto deportivo y el campo de golf Almerimar. ​

Monumentos y lugares de interés

Son bienes de interés cultural (BIC) los siguientes:

El monumento funenario romano de Daymun, símbolo de El Ejido; BIC n.º RI-51-0000378, desde 2008. ​ ​

La torre de Balerma, del siglo XVIII, para proteger de la marina inglesa y holandesa. Parte del sistema defensivo que completaban la Torre de Punta Entinas Sabinar y la Torre de Cerrillos, ​ BIC n.º RI-51-0007479, desde 1993

El 🏰 castillo de Guardias Viejas, construido a mediados del siglo XVIII; BIC n.º RI-51-0007475, desde 1993.

Torre Cuadrada, situada junto al 🏰 Castillo de Guardias Viejas; BIC n.º RI-51-0007477, de 1993Además destacan:

Yacimiento romano de Ciavieja. El mosaico romano de Ciavieja se encuentra en el la Sala Didáctica del Auditorio de El Ejido. ​ ​

Los Baños de Guardias Viejas, sobre termas romanas del siglo I d. C. ​

Aljibes medievales y posteriores. Destacan los aljibes de Daimuz, Ugijar o La Raja, El Toril, El Boque, La Gallianilla y los hallasgos de la Acequia del Campo de la época de la Hispania Romana. ​

Faro del Sabinal en Punta Entinas Sabinar

La ⛪ iglesia de la Concepción de finales del siglo XIX en Balerma

La Fabriquilla, restos de una antigua fundición de mineral del siglo XIX en la playa de Balerma.

El Cauce de San Fernando, es un canal construido en el primer tercio del siglo XX, para abastecer de agua procedente del Río Adra, a la población del Campo de Dalías ubicada en la zona de El Ejido. ​

Búnkeres de la Guerra Civil (1936-1939), ubicados en la costa. Uno se halla entre las playas de Balerma y Balanegra y los otros dos se ubican a ambos lados del cerro donde está el 🏰 Castillo de Guardias Viejas. ​

Invernaderos del Mar de Plástico visitables.

Trazados originales de los poblados de colonización de San Agustín (1968) y Las Norias de Daza (1958)

Rascacielos Torre Laguna y bulevar de El Ejido.

🏛️ Cultura

Festival de Teatro de El Ejido

Se celebra entre mayo y junio desde 1973. Está catalogado como Fiesta de Interés Turístico por la Junta de Andalucía. Destaca por su calidad y variedad, dirigido a un público heterogéneo. ​

Tiene como sede el Teatro Auditorio Ciudad de El Ejido y se celebran actuaciones también en otros puntos de la ciudad como el Teatro Municipal, la Plaza Mayor, el Círculo Cultural y Recreativo, el Pabellón Municipal de Deportes de El Ejido, la Plaza Antonio Mira Maldonado (Parque Cervantes) y el Parque Municipal, entre otros.

Festivales de música

Destaca el Ciclo de Conciertos del 🏰 Castillo de Guardias Viejas desde 1998, el Plastic Festival y diversos conciertos durante todo el año. También se celebra el Certamen de Marchas Procesionales, organizado por la Agrupación Municipal Ejidense, fundada en 1983. ​

Ha celebrado en anteriores ocasiones el festival Creamfields y el Ola Festival, en 1995 el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra y en 2007 el Bigger Band Tour de los Rolling Stones.

🎭 Fiestas populares

La ciudad de El Ejido cuenta con diversas fiestas de interés: ​

Hogueras de San Antón: 17 de enero o fin de semana más próximo (todo el municipio, especialmente en San Agustín). ​

Semana Santa (procesiones por todo el municipio).

Romería de San Marcos: 25 de abril (o fin de semana más próximo). Declaradas Fiestas de Interés Turístico por la Junta de Andalucía. ​

Cruces de Mayo: 1º fin de semana de mayo. ​

Santa María de la Paz: 1º fin de semana de junio (La Loma de la Mezquita).

Santo Domingo de Guzmán: 3º fin de semana de junio (Santo Domingo).

Hogueras de San Juan Bautista: 23 de junio (todo el municipio, especialmente en la zona costera).

San Isidro Labrador: Estas son las principales fiestas del municipio de El Ejido, ya que san Isidro es el patrón de la localidad almeriense. Último fin de semana de junio. Patrona La Virgen Niña, la Divina Infantita: 1º domingo de octubre (Ejido Centro).

Virgen del Pilar: 12 de octubre (Calahonda).

Además, cada pueblo del municipio celebra sus propias fiestas:

Santa María del Águila: San Pancracio (2º fin de semana de mayo en el barrio de Venta Carmona) y Virgen María Madre de la ⛪ Iglesia (último fin de semana de mayo).

Matagorda: Virgen de Guadalupe (3º fin de semana de junio).

Las Norias de Daza: San Indalecio y San Francisco: (1º fin de semana de julio).

Almerimar: Virgen del Carmen (16 de julio).

Balerma: Virgen del Carmen (16 de julio) y Virgen de las Mercedes ​ (15 de agosto).

Guardias Viejas: Santiago Apóstol (25 de julio).

Tarambana: Santa Ana (26 de julio).

Pampanico: San Rafael ​ (15 de agosto). (3º fin de semana de agosto).

San Silvestre: San Silvestre: (3º fin de semana de agosto).

San Agustín: San Agustín y Virgen de la Consolación (último fin de semana de agosto).

El Ejido en el cine

En 2015 se estrena la serie de ficción Mar de plástico ambientada en el pueblo ficticio de Campoamargo y rodada en localizaciones de El Ejido y otras poblaciones del Poniente Almeriense.

En 2006 se estrenó un polémico documental franco-belga-marroquí llamado El Ejido, la loi du profit (traducido literalmente: El Ejido: la ley del beneficio), de Rhalib Jaouad, ​ rodado entre 2003 y 2006. En el documental, se denuncia la situación de algunos inmigrantes, afirmando que los empleadores no acceden a regularizar la situación de los trabajadores, sin papeles o contrato, para traer a sus familias, y viven en asentamientos de chabolas, ​ con un salario de entre 2 y 2,5 euros por hora, inferior al salario mínimo legal. Varias organizaciones agrarias protestaron por la cinta: la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Almería respondió afirmando que el documental ofrece «una visión plana y sesgada de la realidad, relacionando burdamente el nivel de prosperidad económica alcanzado por la sociedad ejidense con la explotación de los trabajadores inmigrantes», que formaría parte de «una campaña orquestada desde Centroeuropa para desprestigiar la producción de frutas y hortalizas de Almería». Respecto a la oposición de los empleadores a regularizar la situación de los trabajadores, respondieron que «el último proceso de normalización arrojó un balance de 20 000 extranjeros regularizados sólo en el sector agrícola, la mayoría de los cuales abandonó a sus contratadores pocos meses después de regularizar su situación». La organización agraria solicitó, en julio de 2007, una reunión con la Subdelegación del Gobierno en torno a posibles medidas a adoptar respecto a la obra. ​ ​

De 2002 data la película de ficción Poniente, que aunque fue rodada con localizaciones en Motril, refleja la coyuntura económica y social de finales del siglo XX en El Ejido. En 1982 se rodaron escenas de la película Conan el Bárbaro en el peñón de Bernal. ​

Deportes

Eventos destacados

Carrera Popular Competitiva San Silvestre desde 1987

Torneo Nacional de Rítmica El Ejido Memorial Rebeca Martínez Herrada desde 2009

Ejido Challenge desde 2017

Torneo Internacional de Rugby Playa Ciudad de El Ejido desde 2003

Día de la Bicicleta de El Ejido

Cross Urbano Liceo Mediterráneo desde 2015

Trail Solidario Guardas Viejas desde 2019

Circuito de Carreras Populares desde 2014

Media Maratón de El Ejido Ciudad de las Hortalizas desde 2007

Campeonato de España de Windsurf de Olas y Slalom Culoperro desde 1987Por sus instalaciones han pasado numerosas competiciones y torneos desde provinciales a internacionales. En los Juegos Mediterráneos de 2005 fue la sede de la competición de Baloncesto y acogió partidos de otras disciplinas.

📊 Datos históricos de clima en El Ejido

La temperatura media máxima anual es 21.8 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (29.3 ºC) y el mes más frío es Enero (7.1 ºC).

El clima es árido 149 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 25mm y Enero, con una precipitación de 24mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 0mm y 0mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en El Ejido
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.1ºC16.9ºC-24mm
Feb7.5ºC17ºC-8mm
Mar10.4ºC18.7ºC-17mm
Abr12.4ºC19.7ºC-15mm
May14.9ºC23ºC-12mm
Jun17.4ºC25.3ºC-2mm
Jul20.4ºC28.1ºC-0mm
Ago21.9ºC29.3ºC-0mm
Sep19.4ºC27.3ºC-14mm
Oct15.5ºC24.1ºC-22mm
Nov10.9ºC20.1ºC-25mm
Dic8.3ºC18ºC-11mm
Total Año13.3ºC21.8ºC - 149mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a El Ejido

⭐ Roquetas de Mar 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🌲🏖️

⭐ Adra 🏺🏰🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️🥾

⭐ Felix 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🥾

❤️ Berja 🏺🏰🍷🎭🖼️🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: El Ejido - Poniente de Almería

  • El Ejido es un municipio de la comarca del poniente almeriense que es el tercero con más población de la provincia después de Almería y Roquetas de Mar, con alrededor de 85000... Ver más
  • Este municipio solía ofrecer una nutrida y variada oferta cultural, a tener en cuenta por los visitantes del litoral. Esperemos que no decaiga, a pesar de los nuevos... Ver más
  • El Ejido pone en marcha el servicio de autobuses a las playas durante el verano. El servicio de transporte urbano de El Ejido hasta la playa ya ha comenzado a prestarse desde el... Ver más

👉 Leer más sobre: El Ejido - Poniente de Almería

Buscar > Almería > Poniente Almeriense > El Ejido

This page was generated by Pte.es in: 0.0056 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.