Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Orba ❤️ Alicante

Que ver en el municipio de Orba: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Alicante > Marina Alta > Orba
🏡

Mapa de Orba (Alicante)

Mapa de Orba (Alicante)


Valoración de Orba ❤️ Alicante

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.750, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Orba ❤️ Alicante


El municipio de Orba (Código INE 03097) pertenece a la provincia de Alicante (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Marina Alta. Su población es de 2.174 habitantes (1.074 hombres ♂️, 1.100 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 18 km² y una altura media de 154 msnm.

Orba tiene los siguientes códigos postales ✉️: 03790, 03791, 03792, 03795 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96558, 96557 ☎️.

Ayuntamiento de Orba

  • Dirección: C/ Bonaire 12
  • Orba (Alicante / Alacant)
  • CP: 03790
  • Tel: 965583001
  • Mail: info@orba.es
Buscar > Alicante > Marina Alta > Orba

Información Turística de Orba

Turismo en Orba (Provincia de Alicante)

Orba es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), ubicado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta.

👉 Lugares de interés en Orba

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • serra de Migdia o del Cavall (Montaña)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Orba en Booking.com


🌍 Geografía

Municipio perteneciente a la comarca de la Marina Alta, situado en el valle longitudinal que recorre el río Girona, en las vertientes del prebético valenciano; la zona septentrional del término es llana, cubierta por los aluviones del Girona y el Trullens, mientras que al sur, más accidentado, se encuentran las elevaciones de las sierras de Migdia, de la Solana y Seguili.

Al Norte limita con los municipios de Tormos y Pego; al oeste con los de Vall de Laguart; al sur con Murla y Alcalalí; al este con Benidoleig. Pertenece al partido judicial de Denia. Se accede a esta localidad por carretera, desde Alicante, a través de la N-332 y luego en Ondara se toma la CV-731.

En este pueblo crece una planta endémica cuyo nombre científico es Linaria orbensis, perteneciente a la familia de las Scrophulariaceae. ​

Monumentos y lugares de interés

Museu Del Fang (Casa Señoría).🏛️ Museo dedicado a la Historia del barro y la Alfarería en Orba, se puede ver todo lo que se hacia con piezas de barro y aún se hacen. El Castellet. Ruina sobre el montículo del mismo nombre de lo que antaño fuera atalaya o fortaleza cristiana, construida a finales de s. XIII.Casa Señoría (XVI).Construida en el último tercio del S.XVI por los Conde de Oliva, titulares de la Baronía de Orba, paso posteriormente por entronque familiar a la Casa Ducal de Gandía y finalmente a los Duques de Osuna. Pensada originalmente para residencia de los Bayles, pasó con el tiempo al servicio de los arrendadores de los derechos dominicales que siendo habitualmente foráneos la hacían servir como estancia o morada familiar. La conformaban hasta el primer tercio del siglo XIX, varias dependencias, como graneros, establos, almazara, lagar e incluso la cárcel cuyos vestigios aún pueden apreciarse en la actualidad. Se ubicó además en esta casa el primer mesón o posada para viandantes que estableció el Duque de Gandía a Gerardo Sempere en 1770. Barranco de Fontilles. Este lugar se encuentra al pie del 🏰 Castillo de Orba, del cual quedan ruinas de una torre semiderruida, y del Caballo Verde, último bastión de la sublevación morisca de la Marina Alta. En el barranco de Fontilles se construyó un dique para recargar los acuíferos y, posteriormente, se han hecho una serie de actuaciones para crear el área recreativa.

⛪ Iglesia parroquial (XIX).Edificada sobre el solar de la antigua mezquita, fue ligeramente reformada a mediados del siglo XIX, aunque el aspecto que actualmente presenta se debe más bien a las obras de restauración y ampliación llevadas a cabo en 1917 en las que fue decorada por el insigne pintor de esta villa Carlos Ruano Llopis, mereciendo destacarse el medio-punto que con el título de "La Profecía de Abraham" logró salvarse en 1936 y continúa presidiendo el frontispicio del Altar Mayor: Torre campanario(XIX).Construido a mediados del siglo XIX. es de base cuadrada y forma cuadrangular y combina la sillería caliza de las esquinas con la tosca amarillenta del último cuerpo. Presenta una forma constructiva muy similar a la que presentara el primitivo proyecto de la presa del Pantano de Isbert de 1876 redactado por D. Toribio Íscar Sáez, quién probablemente debió de ser también el autor de esta torre. Aloja en el último cuerpo, tres campanas, que por orden de antigüedad son, "La grande" llamada "Santo Tomas de Villanueva" que con 729 kg de peso se colocó en 1917, "La menuda" con el nombre de "Natividad del Señor" colocada en 1941 y de 198 kg., y "La mediana" regalada a la Parroquia en 1978 por D. Ángel Martínez Doménech de 422 kg. Cruz de término. Realizada por Lorenzo Torrens Reig, fue colocada en 1902 siendo párroco de Orba D. Eusebio Carrió Taverner y el alcalde D. Vicente Miralles Mora, sustituyendo a la primera y más antigua, de madera, que se alzaba en la entrada norte de la población. Destruida en 1936 como el resto de ornamentos y objetos religiosos, pudo ser reconstruida, acabada la contienda, por Pedro Llopis Torrent con las mismas piedras que yacían amontonadas incorporando únicamente como elemento nuevo, el brazo superior por haber quedado seriamente dañado. Fuente de arriba (1925).Construido en 1893 a iniciativa del entonces alcalde D. Bautista Pastor Sirera, no fue hasta 1925, cuando el alcalde D. José Mengual Garcés decidió cubrirlo para precaver las inclemencias meteorológicas. Fuente de abajo (1904).Se construyó en 1904 siendo alcalde D. Celestino Llopis Llopis. Destacan en ella los trabajos de sillería, realizados por el picapedrero de esta población Lorenzo Torrens Reig en la que a imitación del estilo gótico radican los caños del agua, y en la que se halla esculpida la fecha de construcción.

🎭 Fiestas

Virgen de los Desamparados (Fiestas Patronales). Se celebra el segundo fin de semana de mayo con desfile de carrozas, 🏰 castillo de fuegos artificiales, mascletá, verbenas, partida de pelota valenciana, etc. Santo Cristo de Orbeta. Se celebra el segundo fin de semana de julio con verbenas, almuerzos y cenas popular, la barra de los quintos, 🏰 castillo de fuegos artificiales, etc. Fiestas Populares. Se celebra del último viernes de julio hasta el primer sábado de agosto, con competiciones, toros, verbenas, día de las paellas, etc.

📊 Datos históricos de clima en Orba

La temperatura media máxima anual es 22.3 ºC y la temperatura media mínima es 13.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30.8 ºC) y el mes más frío es Febrero (7.1 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 578 mm. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 104mm y Septiembre, con una precipitación de 89mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Mayo, con 3mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Orba
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene7.2ºC16.6ºC-67mm
Feb7.1ºC16.9ºC-16mm
Mar9.3ºC18.7ºC-70mm
Abr11.8ºC20.7ºC-56mm
May14.7ºC24.3ºC-11mm
Jun18.4ºC27.8ºC-13mm
Jul21.6ºC30.8ºC-3mm
Ago22.1ºC30.6ºC-48mm
Sep18.9ºC27.8ºC-89mm
Oct15.3ºC24.3ºC-58mm
Nov11ºC19.5ºC-104mm
Dic7.7ºC16.9ºC-45mm
Total Año13.3ºC22.3ºC - 579mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Orba

⭐ Calp 🏺🏰🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️🏡🥾⚓

⭐ Dénia 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🏡🏛️

⭐ Jávea/Xàbia 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️

⭐ Pego 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Marina Alta, Alicante: Elegir la mejor zona

  • Gracias por responder. Aqui hoy ha estado en -18, asi que podrás imaginarte, cualquier temperatura por encima de 10, nos parecerá verano. Ver más
  • Me lo puedo imaginar, he vivido en sitios fríos, Alemania , Andorra , pero te aviso que en el Mediterráneo el problema es la humedad, aunque estemos a 10 o 15 grados la... Ver más
  • Los cuatro son muy parecidos tanto en su zona de costa como en las innumerables urbanizaciones que tiene hacia el interior . Quizás el más bonito es Altea por su casco antiguo... Ver más
  • Coincido con los compañer@s, cualquiera de los cuatro sitios seria una buena opción, ya que ambos suelen tener un clima parecido. Saludos Ver más
  • Muchas Gracias a todos Ver más
  • Aqui aparte de los sitios que has puesto estan Moraira y Benissa. Son pueblos que estan entre Calpe y Javea, con lo cual te permite visitar toda esa zona y es algo mas tranquilo. Ver más

👉 Leer más sobre: Marina Alta, Alicante: Elegir la mejor zona

Buscar > Alicante > Marina Alta > Orba

This page was generated by Pte.es in: 0.0054 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.