Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Xaló ❤️ Alicante

Que ver en el municipio de Xaló: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Alicante > Marina Alta > Xaló
🏡

Mapa de Xaló (Alicante)

Mapa de Xaló (Alicante)


Valoración de Xaló ❤️ Alicante

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.630, Votos: 19

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Xaló ❤️ Alicante


El municipio de Xaló (Jalón (Alicante)) (Código INE 03081) pertenece a la provincia de Alicante (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Marina Alta. Su población es de 2.739 habitantes (1.378 hombres ♂️, 1.361 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 35 km² y una altura media de 188 msnm.

Xaló (Jalón (Alicante)) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 03727 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96648 ☎️.

Ayuntamiento de Xaló

  • Dirección: C/ IGLESIA 27
  • XALÓ (Alicante / Alacant)
  • CP: 03727
  • Tel: 966480101 - Fax: 966480202
  • Mail: info@xalo.org
  • Web: www.xalo.org
Buscar > Alicante > Marina Alta > Xaló

Información Turística de Xaló

Turismo en Xaló (Jalón (Alicante)) (Provincia de Alicante)

Jalón (en valenciano y oficialmente Xaló, pronunciado ) es un municipio de la Comunidad Valenciana. Ubicado en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. Jalón pertenece, junto con los municipios de Alcalalí y Llíber, a la subcomarca de Aixa, al sur de la comarca. Cuenta con 2636 habitantes (INE 2017).

👉 Lugares de interés en Xaló

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🍷 Virgen Pobre de Xaló (Viñedo)
  • 🍷 Bodegas Riko Xaló (Viñedo)
  • Bernia (Montaña)
  • Castell d'Aixa (Montaña)
  • Sierra del Ferrer (Cresta(s))

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Xaló en Booking.com


🌍 Geografía

La villa de Jalón está situada en el Valle de Jalón o también llamado Valle de Pop. Atraviesa su término el río Jalón o Gorgos, que tiene una longitud de 55 km. El mejor acceso es la desviación que, antes de llegar a Benisa por la N-332, cruza Jalón y llega a Parcent.

Cabe decir como curiosidad que el meridiano de Greenwich (longitud 0º0'0") cruza el núcleo urbano del pueblo.

Localidades limítrofes

El término municipal de Jalón linda al norte con el de Pedreguer; al sur, con Callosa de Ensarriá y Altea; al este, con Llíber y Benisa y al oeste, con Alcalalí y Tárbena.

Relieve

A excepción de la llanura en que se asienta su casco urbano, el resto de su término municipal tiene un relieve accidentado, en el que destacan la Sierra de Bernia (1128 m.), la del Ferrer (889 m.), El Castellet de la solana (608 m.) y el Peña de la Mica (506 m.).

☀️ Clima

Su clima es benigno con ❄️ inviernos suaves y 🌞 veranos soportables por la proximidad del mar Mediterráneo. El mes más lluvioso suele ser el de octubre. Una período ideal para visitar Jalón es el comprendido entre finales de febrero y principios de marzo, que es la época en que florecen los almendros tras los meses más duros del ❄️ invierno. Todo el valle adquiere una tonalidad blanca cuya belleza es imposible describir con palabras. El almendro por su floración temprana es el árbol que anuncia la llegada de la 🌻 primavera en el levante español.

Monumentos y lugares de interés

Ermita de Santo Domingo. Edificio de interés arquitectónico.

⛪ Iglesia de Santa María. Edificio de interés arquitectónico construido a expensas de la duquesa de Almodóvar. Las obras concluyeron en 1831.

Molino de agua.

Bassa dels Arcs.

🎭 Fiestas

Día del Romero. El último sábado de abril, se celebra esta fiesta. La gente sube paseando hasta el paraje denominado El Fondo para recoger romero y comer los tradicionales bollos o empanadillas. Esa misma noche se celebra en la Plaza Mayor una verbena popular. A la mañana siguiente los vecinos acuden a la misa en honor a San Pedro Mártir o de Verona, y en ella se procede a la bendición de los ramilletes o costalets de romero, que tienen efectos protectores contra el granizo y antiguamente era costumbre que los agricultores esparcieran por sus campos sus hojitas para asegurarse que la cosecha no resultaría dañada por este fenómeno atmosférico.

La Virgen de Agosto o la Asunción (día 15). La víspera de la fiesta se entonan fervorosos cantos en honor a la Virgen frente a la puerta principal de la ⛪ iglesia, y el día de su festividad se celebra una procesión por las calles de la villa.

🎭 Fiestas en honor a la Virgen Pobre. Esta fiesta se celebra el lunes después del tercer domingo de octubre; duran una semana y hay procesiones, verbenas, paella gigante, castillos de fuegos artificiales, etc.

🎭 Fiestas Patronales. EL 4 de agosto se celebran en honor a Santo Domingo de Guzmán, con los clásicos "Toros en la plaza" (bous a la plaça), verbenas, desfiles de carrozas, concurso de paellas...

El origen de las Fiestas de Santo Domingo

Las últimas investigaciones que se han hecho por los historiadores Mas y Noguera lo sitúa en 1897; en ese año el Ayuntamiento de Jalón, presidido por el alcalde don Jaime Ferrá Albanell, tomó dos decisiones que tendrían una gran transcendencia en el futuro: por una parte, se acordó trasladar el Porrate de Santo Domingo -que tenía lugar desde antiguo el 4 de agosto en la plazuela de la Ermita- a la Plaza Mayor y sus inmediaciones y, por otra, se optó por alargar su duración de uno a tres días, que serían el 4, 5 y 6 del mismo mes.

El acta en que se recoge esta importante innovación lleva la fecha del 25 de julio de aquel año, y en ella se dice literalmente que, próxima la época en que desde tiempo inmemorial viene celebrándose en esta población el porrate denominado de Santo Domingo, se estaba en el caso de acordar el sitio o punto en que ha de celebrarse el presente año; así como también la forma en que se han de construir las casetas para la instalación de las paradas. Estos puestos o tenderetes constituían un importante ingreso para las arcas municipales, ya que la Corporación se los ofrecía a los feriantes a cambio del pago de un arriendo.

El citado documento continúa de la siguiente manera: Enterado el Ayuntamiento de lo expuesto por la Presidencia, abrióse discusión sobre el particular y, después de suficientemente debatido el asunto y en votación ordinaria, se acordó por unanimidad que el referido porrate se celebre el presente año en la Plaza de esta Villa y calles adyacentes, durante los días cuatro, cinco y seis de agosto próximo y que las casetas se construyan por la administración municipal bajo la dirección del señor Alcalde.

📊 Datos históricos de clima en Xaló (Jalón (Alicante))

La temperatura media máxima anual es 23.3 ºC y la temperatura media mínima es 12.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (31.9 ºC) y el mes más frío es Enero (5.8 ºC).

El clima es seco 497 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 95mm y Abril, con una precipitación de 66mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 2mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Xaló
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.8ºC17.3ºC-53mm
Feb6.1ºC17.5ºC-28mm
Mar8ºC19.4ºC-49mm
Abr10.3ºC20.9ºC-66mm
May13.2ºC25.1ºC-10mm
Jun17ºC28.9ºC-8mm
Jul20.7ºC31.6ºC-2mm
Ago21.4ºC31.9ºC-46mm
Sep18.2ºC28.9ºC-40mm
Oct14.3ºC25.4ºC-63mm
Nov9.9ºC20.4ºC-95mm
Dic6.7ºC18.1ºC-36mm
Total Año12.3ºC23.3ºC - 498mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Xaló (Jalón (Alicante))

⭐ Calp 🏺🏰🎭🏛️⛪🌲🏔️🏖️🏡🥾⚓

⭐ Dénia 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🏡🏛️

⭐ Jávea/Xàbia 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🌲🏔️🏖️

⭐ Pego 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏔️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Marina Alta, Alicante: Elegir la mejor zona

  • Gracias por responder. Aqui hoy ha estado en -18, asi que podrás imaginarte, cualquier temperatura por encima de 10, nos parecerá verano. Ver más
  • Me lo puedo imaginar, he vivido en sitios fríos, Alemania , Andorra , pero te aviso que en el Mediterráneo el problema es la humedad, aunque estemos a 10 o 15 grados la... Ver más
  • Los cuatro son muy parecidos tanto en su zona de costa como en las innumerables urbanizaciones que tiene hacia el interior . Quizás el más bonito es Altea por su casco antiguo... Ver más
  • Coincido con los compañer@s, cualquiera de los cuatro sitios seria una buena opción, ya que ambos suelen tener un clima parecido. Saludos Ver más
  • Muchas Gracias a todos Ver más
  • Aqui aparte de los sitios que has puesto estan Moraira y Benissa. Son pueblos que estan entre Calpe y Javea, con lo cual te permite visitar toda esa zona y es algo mas tranquilo. Ver más

👉 Leer más sobre: Marina Alta, Alicante: Elegir la mejor zona

Buscar > Alicante > Marina Alta > Xaló

This page was generated by Pte.es in: 0.0046 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.