Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Jacarilla ❤️ Alicante ❤️

Que ver en el municipio de Jacarilla: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Alicante > Vega Baja del Segura > Jacarilla
🏡

Mapa de Jacarilla (Alicante)

Mapa de Jacarilla (Alicante)


Valoración de Jacarilla ❤️ Alicante

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.640, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Jacarilla ❤️ Alicante


El municipio de Jacarilla (Código INE 03080) pertenece a la provincia de Alicante (Comunidad autónoma: Comunidad Valenciana). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de Vega Baja del Segura. Su población es de 2.022 habitantes (1.030 hombres ♂️, 992 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 12 km² y una altura media de 25 msnm.

Jacarilla tiene los siguientes códigos postales ✉️: 03310 y sus números de teléfono suelen comenzar por 96677, 96535 ☎️.

Ayuntamiento de Jacarilla

  • Dirección: Plaza España 1
  • Jacarilla (Alicante / Alacant)
  • CP: 03310
  • Tel: 965350375
  • Mail: jacarilla@dip-alicante.es
Buscar > Alicante > Vega Baja del Segura > Jacarilla

Información Turística de Jacarilla

Turismo en Jacarilla (Provincia de Alicante)

Jacarilla (en valenciano Xacarella) es un municipio de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Ubicado en el sur de la provincia, pertenece a la comarca de la Vega Baja del Segura.

Turismo en Alicante
Turismo en Jacarilla

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Jacarilla en Booking.com


🌍 Geografía

Jacarilla se halla a un kilómetro aproximadamente del río Segura y limita con los términos municipales de Benejúzar, Bigastro y Orihuela. Pertenece al partido judicial encabezado por esta última localidad.

Se accede a esta localidad a través de la N-340 tomando en Orihuela la CV-920.

☀️ Clima

El clima de Jacarilla, como el del resto de la Vega del Segura y gran parte del sudeste de la península ibérica, se corresponde con un clima mediterráneo seco, enmarcado en los tipos B (secos) de la clasificación climática de clima. ​

La fuerte influencia marítima, determinada por su ubicación en un área litoral bordeada por los sistemas béticos, en los que se da el efecto Föhn sobre los vientos de poniente y noreste, determina una baja pluviosidad, concentrada en las estaciones equinocciales y con una prolongada estación seca y una temperatura media alta (alrededor de 18°C, con 🌞 veranos cálidos, ❄️ inviernos suaves y una amplitud térmica reducida). ​ ​ Los episodios torrenciales son típicos del clima de la zona. ​

Historia

El término de Jacarilla (12,2 km²) permanece unido desde 1572, cuando se creó el mayorazgo de Jacarilla y hasta la muerte de Don José Joaquín Sandoval Melgarejo, ocurrida el 28 de noviembre de 1899. Su gran territorio, entre ellas sus propiedades a Jacarilla, fue entonces repartido entre sus tres hijos: Alfonso, Concha y Ángeles Sandoval Bassecourt.

Jacarilla quedó dividida por primera vez. El nuevo propietario de la mayor parte de Jacarilla, Barón de Petrés, Alfonso Sandoval Bassecourt (Nacido en Murcia en 1962) se casó y tuvo seis hijos con Doña Encarnación Moreno Musso.

Entre los años 1899 y 1901 ocupó la alcaldía de Alicante. Una de sus primeras acciones sobre su propiedad, Jacarilla, y dado su carácter emprendedor, fue la fundación de la Caja Rural de Jacarilla, llamada Caja de Ahorros, Préstamos y Socorros de Jacarilla.

En las elecciones del 30 de abril de 1903 el Barón de Petrés fue elegido Diputado de las Cortes, como miembro del partido conservador de Silvela. En estas mismas elecciones también fue elegido como diputado el Marqués de Fontalba, Don Francisco de Cubas y Erice. Ambos políticos conservadores muy pronto simpatizaron. En 1914 el Barón ya era Senador por la Provincia de Alicante.

Pero lo cierto es que el Barón desde 1909 estaba en quiebra patrimonial. Había contraído una deuda por un préstamo hipotecario cuya garantía era Jacarilla, que fue valorada en un millón de pesetas. El Marqués, informado del crédito y la deuda, compró Jacarilla. A penas dos días después, el 6 de noviembre de 1915, el Barón fallecía en Madrid.

El nuevo propietario de Jacarilla, Don Francisco de Cubas Erice, II Marqués de Cubas y de Fontalba, era hijo del célebre arquitecto Don Francisco de Cubas González Montes autor de muchos de los edificios religiosos madrileños del siglo XIX, y de Doña Matilde Erice Urquijo. Nació en 1868, estudió derecho en la Universidad Central de Madrid y se casó con Doña Encarnación Urquijo y Ussía de cuyo matrimonio nacieron siete hijos. A la muerte de sus padres heredó una gran fortuna que supo incrementar con inversiones financieras, industriales, inmobiliarias, …

El pueblo de Jacarilla, que ahora pertenecía al Marqués se encontraba en una pésima situación económica y social. Para la defensa de los derechos, se creó a comienzos de 1915 en Jacarilla el primer Sindicato Agrario. La presencia del Marqués, un 'nuevo amo' aristócrata y millonario, fue vista en general con esperanza. Este hizo inversiones que mejoraron el nivel de vida del pueblo, practicó la beneficencia y el mecenazgo con muchos de ellos.

Monumentos y lugares de interés

Jardines del Marqués de Fontalba. Los jardines y el bosque ocupan una extensión de 20.000 m². Al entrar al jardín por "la Puerta de los Leones" podemos contemplar una avenida de palmeras, réplica de otro lugar característico del municipio como es "la Vereda de las Palmeras". Entre los muchos puntos interesantes destacamos: la gruta de la Virgen de la Almudena, realizada con rocas de mar; el reloj de ☀️ sol; las numerosas estatuas y fuentes que se encuentran repartidas por todo el jardín; un pequeño Zoo, actualmente deteriorado y en desuso, además de algunos templetes y pequeñas casas de los guardas del jardín. Las especies vegetales predominantes en el jardín son las palmeras (Phoenix dactyliphera, Phoenix canariensis y Washingtonia robusta). Junto a ellas podremos observar numerosos naranjos (Citrus sinnensis) y limoneros (Citrus limon), esbeltas Araucarias excelsas, magníficos Pitosporum tobira, Ligustrum y una gran cantidad de especies arbustivas. Casa-Palacio. Es una construcción austera en cuanto a adornos, pero muy funcional en cuanto al diseño. La casa está dividida en dos plantas; en la planta baja podemos encontrar un salón de recepción y diversos salones de recreo, comedor, cocina, habitaciones de invitados y las dependencias de los criados, mientras que en la primera planta se encuentran los dormitorios de los señores de la casa junto con unos espléndidos aseos realizados en mármol. ⛪ Iglesia Parroquial. Dedicada a Nuestra Señora de Belén, es de construcción sobria de estilo neogótico. Esta construcción tiene una característica peculiar, y es un pequeño palco para uso exclusivo de los marqueses.

🎭 Fiestas

🎭 Fiestas Patronales. Se celebran en honor a Nuestra Señora la Virgen de Belén la primera semana del mes de septiembre. Y el último domingo de enero se celebra la fiesta en honor del patrón San Antón, fiesta en la que se rifa el popular "cerdo" de San Antón y a partir del 2007 se realiza una romería con el Santo hasta la nueva zona recreativa "Parque Cabezo de la Cruz".

📊 Datos históricos de clima en Jacarilla

La temperatura media máxima anual es 25.8 ºC y la temperatura media mínima es 12.9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.1 ºC) y el mes más frío es Enero (5.8 ºC).

El clima es seco 278 mm al año y 70.5 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Septiembre, con una precipitación de 50mm y Marzo, con una precipitación de 38mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Febrero, con 1mm y 8mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Jacarilla
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene5.8ºC18.2ºC624mm
Feb6.5ºC19.1ºC68mm
Mar8.7ºC21.4ºC8.538mm
Abr11.7ºC24ºC9.234mm
May14.8ºC28ºC5.39mm
Jun18.7ºC32.3ºC3.69mm
Jul21.9ºC35.1ºC2.31mm
Ago22.5ºC35ºC3.917mm
Sep19.4ºC31.2ºC5.150mm
Oct15.3ºC27.2ºC6.919mm
Nov10ºC21.2ºC8.936mm
Dic6.6ºC18.5ºC4.835mm
Total Año12.9ºC25.8ºC70.5 días278mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Jacarilla

⭐ Torrevieja 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲🏖️🌅

⭐ Catral 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲

⭐ Rojales 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Callosa de Segura 🏰🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🥾


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Provincia de Alicante

  • Sí, la verdad que un poco loco si es, aprovecha y pasa el día allí, hay buena playa, lugar increíble para hacer snorkel ya que es una reserva natural. Es precioso y está lleno... Ver más
  • Aquí puedes ver las playas de tabarca: Te recomiendo la principal y la de la Cala del Francés. Ver más
  • Yo creo que si vas a Tabarca, solo con ir y volver con la Tabarquera ya vas a perder una hora. Disfruta de un día allí. Mi recomendación es que vayas caminando a lo largo de la... Ver más
  • En 2.5 h te dara tiempo a recorrer la isla a pie y tomarte un refresco.. Poco mas. Si no te interesa la playa o bucear, esta bien, pero si te gusta vale la pena que estes un... Ver más
  • Como te han comentado, si no vais a bañaros, con 2 horas y media allí es suficiente para recorrerla totalmente y tomar algo. Si quereis bañaros, o comer allí, entonces ya... Ver más
  • Novelda: «La Barcelona de Alicante» Así es el pueblo con más modernismo de la provincia. Ver más

👉 Leer más sobre: Provincia de Alicante

Buscar > Alicante > Vega Baja del Segura > Jacarilla

This page was generated by Pte.es in: 0.0082 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.