Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Muxía ❤️ A Coruña

Que ver en el municipio de Muxía: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > A Coruña > Finisterre > Muxía

Que ver en Muxía

Atracciones Turísticas de Muxía: ⛪ (Edificios Religiosos)

El Municipio de Muxía (Mugía) tiene una población de 4657 habitantes y está ubicado en la Provincia de A Coruña , en la comarca de Finisterre.
🏡

Mapa de Muxía (A Coruña)

Mapa de Muxía (A Coruña)


Valoración de Muxía ❤️ A Coruña

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Muxía ❤️ A Coruña


El municipio de Muxía (Mugía) (Código INE 15052) pertenece a la provincia de A Coruña (Comunidad autónoma: Galicia). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Finisterre. Su población es de 4.657 habitantes (2.260 hombres ♂️, 2.397 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 121 km² y una altura media de 6 msnm.

Muxía (Mugía) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 15124, 15125, 15126 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98174, 98172, 98175, 98173 ☎️.

Ayuntamiento de Muxía

  • Dirección: Rúa Real 35
  • Muxía (Coruña, A)
  • CP: 15124
  • Tel: 981742001 - Fax: 981742298
  • Mail: correo@muxia.dicoruna.es
  • Web: www.concellomuxia.com
Buscar > A Coruña > Finisterre > Muxía

Información Turística de Muxía

Turismo en Muxía (Mugía) (Provincia de A Coruña)

Mugía (en gallego y oficialmente Muxía) es un municipio de la provincia de La Coruña (Galicia). Pertenece a la comarca de Finisterre, en la Costa de la Muerte.

Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 1)
Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 1)

👉 Lugares de interés en Muxía

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Monte Facho Lourido (4.7⭐ - votos: 60 👍 )
  • Pedra dos Cadrís (4.7⭐ - votos: 42 👍 )
  • Cabo Touriñán
  • Cabo da Buitra
  • 🏨 Casa Fontequeiroso (Hotel)
  • 🏨 Casa Ceferinos (Hotel)
  • 🏨 Casa De Trillo (Hotel)
  • 🏨 Casa Castiñeira (Hotel)
  • 🏨 Casa De Lema (Hotel)
  • 💡 Faro de Cabo Touriñán
  • Punta da Barca
  • Punta Lagosteiras
  • Punta da Vela
  • 🐟 Ría de Camariñas (Bahía)
  • Punta de Monte Gordo
  • Punta Insúa

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Muxía en Booking.com


🏛️ Patrimonio artístico

Santuario de la Virgen de la Barca. Fundado en la Edad Media a iniciativa de los monjes de Moraime. El edificio actual es de estilo barroco y data de 1719. La imagen de la Virgen es una talla gótica del siglo XIV. En sus cercanías se encuentran las famosas piedras de Abalar y de Os Cadrís. Sufrió un aparatoso incendio el 25 de diciembre de 2013 que destruyó el retablo mayor, valiosa obra barroca del escultor santiagués Miguel de Romay. Iglesias románicas. Dentro de su término municipal se conservan varias iglesias románicas como la de San Xulián de Moraime, San Martiño de Ozón, San Pedro de Leis, Santa Leocadia de Frixe o San Cristóbal de Nemiña. Hórreo de San Martiño de Ozón. En las inmediaciones de la ⛪ iglesia y la casa rectoral de San Martiño de Ozón, se localiza este hórreo de 22 pares de pies, uno de los más largos de Galicia. Escultura A Ferida de Alberto Bañuelos. Esta escultura representa el daño causado al mar por el hundimiento del buque petrolero Prestige en 2002 en las costas de Mugía. Alberto Bañuelos fue encomendado a realizar una escultura para recordar esta catástrofe ambiental y reconocer el trabajo de los voluntarios que limpiaron las playas de Galicia. La escultura mide 11 metros de alto y pesa 400 toneladas.

Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 2)
Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 2)

Festividades

La Romería de la Virgen de la Barca es célebre en toda la región teniendo lugar el segundo domingo del mes de septiembre (no antes del 9 ni después del 15. Esto es, si el 1 de septiembre es domingo, se celebra el 15 de septiembre). De más ámbito local es la Fiesta del Carmen, celebrada el último domingo del mes de julio, teniendo lugar una animada procesión marítima que lleva a los barcos participantes hasta las proximidades del vecino puerto de Camariñas.

Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 3)
Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 3)
Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 4)
Muxía, A Coruña, Galicia (Foto 4)

Muxía, A Coruña, Galicia (Vídeo 1)

📊 Datos históricos de clima en Muxía (Mugía)

La temperatura media máxima anual es 15.9 ºC y la temperatura media mínima es 11.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (20.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (8.1 ºC).

El clima es lluvioso con 1141 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 174mm y Enero, con una precipitación de 159mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 24mm y 42mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Muxía
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.7ºC12.8ºC-159mm
Feb8.1ºC12.8ºC-108mm
Mar8.9ºC13.9ºC-95mm
Abr10.1ºC15.2ºC-90mm
May11.9ºC16.7ºC-69mm
Jun13.5ºC18.5ºC-51mm
Jul15.1ºC19.9ºC-24mm
Ago15.7ºC20.7ºC-42mm
Sep15.3ºC20.4ºC-53mm
Oct13.6ºC18.6ºC-126mm
Nov10.9ºC15.2ºC-174mm
Dic9.8ºC13.9ºC-152mm
Total Año11.3ºC15.9ºC - 1141mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Muxía (Mugía)

⭐ Fisterra 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️

❤️ Corcubión 🏺🏰🏛️⛪

❤️ Cee 🏰🏛️⛪

❤️ Dumbría


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Muxía: que ver, comer - Costa da Morte, A Coruña

  • Si alguien es de Muxia por favor decirme si hay ambiente de tascas, bares, restaurantes y si es tranquilo. Voy en julio 15 días de vacaciones y no se nada de Muxia. Gracias Ver más
  • Ola!! yo soy de muxia y decirte q es muy tranquilo incluso en verano aunque si q hay gente pero se lleba bien. con los bares hay q tener cuidado pq en algunos te clavan pero te... Ver más
  • Si necesitas mas informacion avisam q hare todo lo posible por proporcionartela Ver más
  • Yo conoxco muy bien Muxía estuve un mes vviendo en esta localidad y os recomiendo visitrala. Lo más destacado es el Santuario de la Virgen de la Barca. Según cuenta la leyenda... Ver más

👉 Leer más sobre: Muxía: que ver, comer - Costa da Morte, A Coruña

Buscar > A Coruña > Finisterre > Muxía

This page was generated by Pte.es in: 0.0282 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.