Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Dumbría ❤️ A Coruña

Que ver en el municipio de Dumbría: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > A Coruña > Finisterre > Dumbría
El Municipio de Dumbría tiene una población de 2983 habitantes y está ubicado en la Provincia de A Coruña , en la comarca de Finisterre.
🏡

Mapa de Dumbría (A Coruña)

Mapa de Dumbría (A Coruña)


Valoración de Dumbría ❤️ A Coruña

Puntuación: 2.5 Puntuación 2.510, Votos: 15

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Dumbría ❤️ A Coruña


El municipio de Dumbría (Código INE 15034) pertenece a la provincia de A Coruña (Comunidad autónoma: Galicia). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Finisterre. Su población es de 2.983 habitantes (1.434 hombres ♂️, 1.549 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 125 km² y una altura media de 198 msnm.

Dumbría tiene los siguientes códigos postales ✉️: 15151, 15152, 15297 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98172, 98171, 98174, 98175 ☎️.

Ayuntamiento de Dumbría

  • Dirección: Ctra. ESTRADA DE DUMBRIA 0
  • Dumbría (Coruña, A)
  • CP: 15151
  • Tel: 981744001 - Fax: 981744031
  • Mail: constantino.cobas@dumbria.dicoruna.es
  • Web: www.dumbria.com
Buscar > A Coruña > Finisterre > Dumbría

Información Turística de Dumbría

Turismo en Dumbría (Provincia de A Coruña)

Dumbría es un municipio de la provincia de La Coruña, perteneciente a la comarca de Finisterre. Las principales poblaciones de Dumbría se distribuyen en siete parroquias: Santiago de Berdeogas, San Pedro de Buxantes, Santa Baia de Dumbría, Santa Uxía de Ézaro, San Martiño de Olveira, Santiago de Olveiroa y San Mamede de Salgueiros.

👉 Lugares de interés en Dumbría

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Fervenza do Ézaro (4.7⭐ - votos: 4578 👍 )
  • Caldeiras do Castro (4.6⭐ - votos: 619 👍 )
  • Carballeira De Berdeogas (4.7⭐ - votos: 64 👍 )
  • Rampa de Varada de Ezaro (4.5⭐ - votos: 21 👍 )
  • Pozas de Carboal (4.4⭐ - votos: 14 👍 )
  • Ponte do Peón (4.9⭐ - votos: 11 👍 )
  • 🏨 Casa Do Arco Hotel Restaurante
  • Cruz de Cabral (Colina)
  • Monte Padreda (Montaña)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Dumbría en Booking.com


☀️ Clima

Su clima es oceánico. Con temperaturas suaves reguladas por la proximidad del mar.

La temperatura media es de entre 13º y 14º, y aunque las variaciones climáticas son escasas, tan sólo se da alguna diferencia térmica entre las zonas de costa y las de interior.

🌼 Flora

La vegetación de Dumbría pertenece al clima atlántico. La especie vegetal predominante es el pino, pero también pueden verse carballos, laureles y acebos… En las proximidades a la costa las masas arbóreas dejan paso a los matorrales de tojo y ericáceas.

Una singularidad botánica es el “Carballo o Roble Enano”, inexistente en el resto de Galicia, o una hierba hidrófila llamada Isoetes longissimum, que ocupa los ríos con aguas bien oxigenadas, o la escasa Drosera anglica.

Fauna

Respecto a la fauna encontramos una pequeña variedad de mamíferos como liebres, conejos, jabalíes… pero hay que destacar la presencia de la nutria y el lobo, de interés no sólo natural, sino también cultural. En el embalse de Fervenza hay poblaciones de aves de zonas húmedas como aves rapaces, patos, garzas… De los anfibios abundan una gran variedad de ranas asentadas en el embalse de Ponte Olveira. Son también frecuentes aves como los búhos y las lechuzas. En los ríos encontramos sobre todo truchas y escalos.

Toda esta amplia variedad de hábitats y de especies animales y vegetales provocan que esta parte del paisaje de Dumbría se incluya como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Carnota-Monte Pindo, integrada en la Red Natura 2000, y declarada en el 2004 Zona de Especial Protección de los Valores Naturales.

📊 Datos históricos de clima en Dumbría

La temperatura media máxima anual es 16.2 ºC y la temperatura media mínima es 11.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (21.3 ºC) y el mes más frío es Febrero (8.2 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 896 mm. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 126mm y Enero, con una precipitación de 120mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 20mm y 33mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Dumbría
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.4ºC11.8ºC-120mm
Feb8.2ºC12.5ºC-88mm
Mar8.3ºC13.4ºC-84mm
Abr9.7ºC15.3ºC-81mm
May11.5ºC17.1ºC-61mm
Jun13.4ºC19.1ºC-47mm
Jul15.4ºC21.2ºC-20mm
Ago15.5ºC21.3ºC-33mm
Sep15.1ºC20.9ºC-37mm
Oct13.5ºC18.4ºC-126mm
Nov10.6ºC14.6ºC-94mm
Dic9.8ºC13.3ºC-107mm
Total Año11.2ºC16.2ºC - 897mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Dumbría

⭐ Fisterra 🏰🕌🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️

❤️ Corcubión 🏺🏰🏛️⛪

❤️ Cee 🏰🏛️⛪

❤️ Muxía ⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

  • Hace unos años recorrí parte de Lugo y me encantó Mondoñedo. Desde La Coruña son poco menos de 2 horas de viaje. Saludos. Ver más
  • Gracias por tu respuesta, pero la provincia de Lugo ya la conocemos y queremos algo de costa. Ver más
  • Puede ser Pontedeume, Redes y Mugardos. No son pueblos monumentales, aunque Pontedeume tiene su historia. Son pueblos pequeños que se pasean en poco tiempo. Están resguardados... Ver más
  • Lo primero que hay que ver en a Coruña es la torre de Hercules, el unico faro romano que sigue en funcionamiento en el mundo, tiene 2000 años y ahí esta. La plaza de Maria pita... Ver más
  • Por su puesto, se me olvidaba, no tengo perdón, si vais a Coruña, Santiago de Compostela esta al lado, no dejeis de ir. Ver más
  • Fijate en la Ría de Betanzos, tenés muy buenas playas en esa zona. Saludos. Ver más

👉 Leer más sobre: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

Buscar > A Coruña > Finisterre > Dumbría

This page was generated by Pte.es in: 0.0090 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.