Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Arevalillo de Cega ❤️ Segovia

Mapa Turístico de Arevalillo de Cega ❤️ Segovia: ✔️atractivos turísticos, sitios de interés y visitas imprescindibles en la localidad geolocalizados en nuestro mapa.

Buscar > Segovia > Tierra de Pedraza > Arevalillo de Cega
🏡

Mapa Turístico de Arevalillo de Cega

Información Turística de Arevalillo de Cega

👉 Lugares de interés en Arevalillo de Cega

Estos son los lugares de interés más populares del municipio:
  • Troncos fósiles Arevalillo de Cega (4.4⭐ - votos: 14 👍 ) - Mapa 🗺️


  • 🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Arevalillo de Cega en Booking.com


    Turismo en Arevalillo de Cega (Provincia de Segovia)

    El municipio de Arevalillo de Cega (Código INE 40021) pertenece a la provincia de Segovia (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Tierra de Pedraza. Su población es de 20 habitantes (12 hombres ♂️, 8 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 12 km² y una altura media de 1042 msnm.

    Arevalillo de Cega tiene los siguientes códigos postales ✉️: 40185 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92112, 92150 ☎️.

    Arevalillo de Cega es un municipio, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 11,59 km² con una población de 20 habitantes y una densidad de 1,73 hab/km².

    Población perteneciente al partido judicial de Sepúlveda y a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Se halla entre El Guijar, Rebollo y Pajares de Pedraza.

    En 1247 se cita como Arevaliello, quizás como topónimo prerromano derivado de Are-valon, que significa junto al muro. Hasta el siglo XX no se le añade el sufijo de Cega, por hallarse cerca de este río.

    Destaca la ⛪ iglesia de San Mamés que todavía conserva el ábside románico, siendo el resto del edificio del siglo XVIII, la fragua recientemente rehabilitada y el potro de herrar. En la zona nordeste de su término municipal, y a ambos lados del río Cega, se encuentran unas cuevas rupestres de la Edad de Bronce, que se conocen como las del Jaspe y del Tocino.

    El último fin de semana del mes de agosto celebran sus fiestas patronales en honor de dicho santo (San Mamés).

    Existe una asociación cultural: "Arevalillo Vivo" creada en el año 2003 como una iniciativa para desarrollar actividades culturales y sociales en el pueblo.

    👉 Localidades de interés cercanas a Arevalillo de Cega

    ❤️ Pedraza 🏺🏰🎭🍴🏛️

    ❤️ Torre Val de San Pedro ⛪

    ❤️ Arcones 🎭⛪

    ❤️ La Matilla ⛪


    Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

    ✔️ Tema: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes - Segovia

    • Muchas gracias, miraré por si hay suerte y hay disponibilidad en los pueblecitos que dices, si no, optaremos por Sepúlveda. Sepúlveda es buena opción porque queremos verla y es... Ver más
    • Hola, queremos ir la noche de las velas a Pedraza, ya tengo reservado alojamiento en un pueblo a 7 kilómetros, porque en Pedraza era imposible. He visto que hay dos tipos de... Ver más
    • Hola, saludos atentos. Agradeceré información sobre cómo viajar de Madrid a Pedraza usando transporte público trenes o autobuses Gracias de antemano Ver más
    • Que yo sepa no hay transporte público a Pedraza, ni siquiera desde Segovia. Es un pueblo pequeño y alejado de las vías de comunicación principales. Allí hay que ir en coche o en... Ver más
    • Veo que hay un autobús a Segovia los martes y los viernes, lo cual para una visita de fin de semana pues como que no :mrgreen: Ver más
    • Muchas gracias Ver más

    👉 Leer más sobre: Pedraza, pueblo con encanto: visita, restaurantes - Segovia

    Buscar > Segovia > Tierra de Pedraza > Arevalillo de Cega

    This page was generated by Pte.es in: 0.0035 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.