Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mapa Turístico de Código Postal 24249 ✉️ Bercianos del Páramo, León

Que ver en el Código Postal 24249 Bercianos del Páramo: ✔️ atractivos turísticos, sitios de interés y visitas imprescindibles geolocalizados en el Código Postal y nuestro mapa.

Buscar > León > Bercianos del Páramo > CP 24249 - Bercianos del Páramo
🏡

Mapa Turístico de Bercianos del Páramo

Información Turística de Bercianos del Páramo

📸 Turismo en Bercianos del Páramo (Provincia de León)

Bercianos del Páramo es un municipio ​ y un lugar español, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la zona central del Páramo Leonés, una extensa plataforma interfluvial entre los valles de los ríos Órbigo y Esla que presenta un relieve prácticamente llano. ​ Asimismo, forma parte del partido judicial de La Bañeza. ​ Además de Bercianos, el municipio lo componen los núcleos de Villar del Yermo y Zuares del Páramo.

A pesar del hallazgo de algunos restos romanos en su entorno, los orígenes de Bercianos del Páramo se remontan, posiblemente, a la repoblación efectuada por el Conde Gatón en el siglo IX por encargo de Ordoño I. ​ La primera mención histórica se constata en documentación eclesiástica del año 917, con motivo de unas donaciones a la ⛪ iglesia de León. ​

A partir del siglo XIV, la nobleza se asentó en la zona, principalmente de la mano de los Osorio y los Quiñones, y son estos últimos quienes ejercieron su dominio sobre Bercianos hasta finales de la Edad Media. ​ A principios del siglo XIX era lugar señorial y tras la caída del Antiguo Régimen quedó constituido en ayuntamiento constitucional.

A partir de 1959, después de la construcción del embalse de Barrios de Luna, se generalizó el regadío en buena parte del Páramo, ​ lo que tuvo una enorme trascendencia social y económica. ​ Su economía se basa tradicionalmente en el sector primario, cuyos cultivos mayoritarios son de trigo y cebada en secano y maíz y remolacha en regadío. Las riberas de los arroyos se utilizan para la silvicultura, con la plantación intensiva de chopos.

Entre su patrimonio destaca la ⛪ iglesia de San Vicente, construida en ladrillo entre los siglos XVI y XVII, y la ermita del Cristo de la Vera Cruz; esta es un referente tanto para Bercianos como para la vecina San Pedro Bercianos, debido a la costumbre de tocar la esquila de la ermita cuando había tormenta ya que, según la creencia popular, alejaría el granizo de las plantaciones. ​ ​ Entre las celebraciones que tienen lugar a lo largo del año sobresalen las fiestas patronales de San Vicente —en torno al 22 de enero—, ​ la Santa Cruz —el 3 de mayo—, y el Cristo, el 14 de septiembre. ​

Información actualizada a: 09-11-2022

👉 Leer más sobre Bercianos del Páramo (Provincia de León)

Buscar > León > Bercianos del Páramo > CP 24249 - Bercianos del Páramo

This page was generated by Pte.es in: 0.0236 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.