Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mapa Turístico de Código Postal 17255 ✉️ Begur, Girona

Que ver en el Código Postal 17255 Begur: ✔️ atractivos turísticos, sitios de interés y visitas imprescindibles geolocalizados en el Código Postal y nuestro mapa.

Buscar > Girona > Begur > CP 17255 - Begur

El Código Postal 17255 (Begur) de la provincia de Girona pertenece al municipio de Begur.

Que ver en Begur

Atracciones Turísticas de Begur: 🏰 (Castillos y Palacios)

🏡

Mapa Turístico de Begur

Información Turística de Begur

⭐ Lugares de interés del código postal 17255 Begur

Estos son los lugares de interés más populares geolocalizados en este código postal:
  • 🏰 Castillo de Begur (4.3⭐ - votos: 2543 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Playa Illa Roja (4.6⭐ - votos: 1663 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Playa Fonda (4.5⭐ - votos: 1437 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Torre de Sant Ramon (4.3⭐ - votos: 30 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Ses Felugues (4.8⭐ - votos: 5 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Cap Negra - Mapa 🗺️
  • 🏰 Castell de Begur (Castillo) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Aiguablava Hotel - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Platja d'en Malaret (Playa) - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Cala Moreta (Playa) - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Platja del Racó (Playa) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Domus Selecta El Convent De Begur (Hotel) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Palamos (Hotel) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Galena Mas Comangau (Hotel) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Parador de Aiguablava (Hotel) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Hotel Aigua Blava - Mapa 🗺️
  • 🛏️ ROSA Hotel - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Platja d'Aiguablava (Playa) - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Platja Fonda (Playa) - Mapa 🗺️
  • 🏖️ Cala de l'Illa Roja (Playa) - Mapa 🗺️


  • 📸 Turismo en Begur (Provincia de Girona)

    Bagur ​ ​ ​ ​ ​ (en catalán y oficialmente Begur) ​ es un municipio de la provincia de Gerona, situado en la comarca catalana del Bajo Ampurdán.

    Escrito tradicionalmente como Bagur por la variación en la transcripción de la vocal neutra, está documentado en la Edad Media como Begurio, probablemente nombre latinizado de un céltico Becuro.

    Bagur tiene 4304 habitantes (según datos de 2008) y es un centro turístico importante del Bajo Ampurdán. En 🌞 verano la población supera los 40 000 habitantes.

    A pesar de su carácter turístico, mantiene un importante pasado histórico que se remonta a la prehistoria, pasando también por época ibérica. En todo el término municipal se han encontrado importantes restos que confirman la antigüedad de su núcleo como asentamiento humano, importante durante la época feudal. El 🏰 Castillo de Bagur es el símbolo más emblemático de esta época.

    Uno de los atractivos más interesantes del municipio es su legado patrimonial, dentro del cual se encuentran cinco torres de defensa que se levantaron contra la piratería mora. Construidas entre los siglos XVI y XVII, constituyen un elemento muy característico del actual paisaje urbano de Bagur. Este ha estado también significativamente marcado por las construcciones que realizaron en su momento los indianos: bagurenses que cruzaron el Atlántico para ir a hacer fortuna al continente americano, sobre todo a Cuba.

    El municipio está articulado alrededor del núcleo de Bagur, centro administrativo del término, que también incluye los núcleos de Esclanyà —con un núcleo antiguo románico—, Aiguafreda, Sa Riera, Sa Tuna, Aiguablava y Fornells. Dentro de su término se encuentran algunas de las playas más prestigiosas de la Costa Brava —Sa Riera, Aiguafreda, Sa Tuna, Playa Fonda, Fornells y Aiguablava.

    Información actualizada a: 09-11-2022

    👉 Leer más sobre Begur (Provincia de Girona)

    Buscar > Girona > Begur > CP 17255 - Begur

    This page was generated by Pte.es in: 0.0530 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.