Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Santa Eulalia de Gállego ❤️ Zaragoza ❤️

Que ver en el municipio de Santa Eulalia de Gállego: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Zaragoza > Hoya de Huesca > Santa Eulalia de Gállego
🏡

Mapa de Santa Eulalia de Gállego (Zaragoza)

Mapa de Santa Eulalia de Gállego (Zaragoza)


Valoración de Santa Eulalia de Gállego ❤️ Zaragoza

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.570, Votos: 17

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Santa Eulalia de Gállego ❤️ Zaragoza


El municipio de Santa Eulalia de Gállego (Código INE 50238) pertenece a la provincia de Zaragoza (Comunidad autónoma: Aragón). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Hoya de Huesca. Su población es de 95 habitantes (52 hombres ♂️, 43 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 30 km² y una altura media de 514 msnm.

Santa Eulalia de Gállego tiene los siguientes códigos postales ✉️: 22806, 50850 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97438 ☎️.

Ayuntamiento de Santa Eulalia de Gállego

  • Dirección: Plaza Mayor s/n
  • Santa Eulalia de Gállego (Zaragoza)
  • CP: 50850
  • Tel: 974
  • Mail: seulalia@dpz.es
Buscar > Zaragoza > Hoya de Huesca > Santa Eulalia de Gállego

Información Turística de Santa Eulalia de Gállego

Turismo en Santa Eulalia de Gállego (Provincia de Zaragoza)

Santa Eulalia de Gállego (en aragonés Santolaria de Galligo ) es una población española de la provincia de Zaragoza en Aragón, ubicada junto a la ribera del río Gállego. Posee unas calles elevadas, y unas bonitas vistas a este río. Posee como núcleo asociado a Sierra Estronad.

Turismo en Zaragoza
Turismo en Santa Eulalia de Gállego

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Santa Eulalia de Gállego en Booking.com


🌍 Geografía

Localidades limítrofes

Al este: Ayerbe

Al norte y este: Murillo de Gállego

Al oeste: Agüero y Luna

Al Sur: Murillo de Gállego y Ardisa

Historia

El origen se remonta a la edad media donde se documentan asentamientos de monjes procedentes de las Cinco Villas. Anteriormente se había utilizado como zona de Caza. Hay sospechas de asentamientos anteriores junto al río gállego en la "coroneta de Buenaluque" con algún tipo de construcción defensiva o de vigilancia del río.

El "Pontaz", restos de un pilar en el centro del río muestra la estructura de un puente inconcluso ouna base para un paso de madera. Las formas del "Molinaz" antigua fábrica de Harina muestran algún tipo de posición defensiva para cobro de peajes.

Como núcleo habitado se documenta su pertenencia a la Villa de Murillo de Gállego hasta su segregación en el siglo XIX. Alcanzó su máxima población a principios del siglo XX. De esas fechas datan sus escuelas que llegaron a albergar cursos de 80 niños y 80 niñas.

El éxodo rural hacia grandes ciudades no ha parado hasta finales del siglo XX donde comienza un tímido retorno estival de jubilados y jóvenes con proyectos de desarrollo local.

Monumentos

Monumentos religiosos

Ermita de San Juan de Barto

Ermita de San Pedro Mártir

Ermita de Santa Quiteria (Santa Eulalia de Gállego)

⛪ Iglesia dedicada a Santa Eulalia /Santa Olaria

Monumentos civiles

Frontón de la Plaza Mayor

Lavadero del Barranco

Fuente d'o lugar

Fuente Andrea

Puente de Hierro en el Río Gállego

Casa Arbués (Arquitectura Civil)

Pozo i Chelo

🏛️ Cultura

Entre la población (sobre todo en las personas de mayor edad) se mantiene el uso de la lengua aragonesa.

El 30 de abril de 2019 se inaugura en la localidad el Corral de García, centro de creación artística y de residencia, promovido por la compañía de teatro Viridiana.

🎭 Fiestas

17 de enero San Antón

21 de enero San Babil

24 de enero San Pablo

3 de mayo Cruces

15 y 16 de agosto Asunción y San Roque

10 de diciembre Santa Eulalia

13 de diciembre Santa Lucía

👉 Localidades de interés cercanas a Santa Eulalia de Gállego

❤️ Murillo de Gállego 🏰🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Provincia de Zaragoza. Excursiones y rutas

  • Hola, @drp60343 . De pozas naturales no tengo referencias por la zona una en Bijuesca, pero queda algo alejado del Monasterio y del camino hacia Zaragoza , pero en la comarca... Ver más
  • Hola, tengo que decidir entre visitar Caspe o Ejea de los Caballeros. No son de lo mas bonito para ver en la provincia de Zaragoza, pero por fechas y tener que depender del... Ver más
  • Editado Ver más
  • A mi no me gusta ninguna de las dos. El monasterio de Rueda sí que es interesante, no sé si hay alguna manera de ir y volver en transporte público. Bueno, sí lo sé. Hay un... Ver más
  • ¿Que compañía de bus es y en que parada hay que bajarse? Ver más
  • Esta es la compañía www.hife.es. He mirado el horario para un sábado, y por desgracia no es nada práctico. Hay dos al día pero el primero sale pasado el mediodía y regresa a las... Ver más

👉 Leer más sobre: Provincia de Zaragoza. Excursiones y rutas

Buscar > Zaragoza > Hoya de Huesca > Santa Eulalia de Gállego

This page was generated by Pte.es in: 0.0058 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.