Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Viloria ❤️ Valladolid

Que ver en el municipio de Viloria: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Valladolid > Tierra de Pinares > Viloria
🏡

Mapa de Viloria (Valladolid)

Mapa de Viloria (Valladolid)


Valoración de Viloria ❤️ Valladolid

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.800, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Viloria ❤️ Valladolid


El municipio de Viloria (Código INE 47194) pertenece a la provincia de Valladolid (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al sudeste de la provincia, en la comarca de Tierra de Pinares. Su población es de 340 habitantes (177 hombres ♂️, 163 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 11 km² y una altura media de 872 msnm.

Viloria tiene los siguientes códigos postales ✉️: 47166 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98369 ☎️.

Ayuntamiento de Bahabón

  • Dirección: C/ CL/Eulogio Varela, 1
  • Bahabón (Valladolid)
  • CP: 47166
  • Tel: 983698222
Buscar > Valladolid > Tierra de Pinares > Viloria

Información Turística de Viloria

Turismo en Viloria (Provincia de Valladolid)

Viloria conocido popularmente como Viloria del Henar es un municipio ubicado al sureste de la provincia de Valladolid, colindando con la provincia de Segovia, a la que perteneció en una de las antiguas distribuciones provinciales. El límite entre las dos provincias se encuentra a unos dos kilómetros de la localidad.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Viloria en Booking.com


Historia

Se remonta a la repoblación de la zona de Cuéllar. Se han hallado restos arqueológicos visigodos en diversas localizaciones del municipio y terrenos cercanos al mismo.

El documento histórico más antiguo conservado es una Carta de Privilegio otorgada por Juan II confirmando la dada por Sancho IV el 20 de diciembre de 1294, a los habitantes de Viloria para que plantasen un pinar para su uso y disfrute. ​Desde la Alta Edad Media está integrado en la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar, dentro del Sexmo de Montemayor

Su población, según el (INE) de 2019 es de 340 habitantes censados, aunque durante el 🌞 verano su población aumenta con los emigrantes que retornan desde lugares como Madrid, Barcelona y Bilbao. y con veraneantes que se trasladan desde otros lugares.

Su población se dedica mayoritariamente al sector servicios y al industrial, desplazándose hasta Valladolid y otras poblaciones, si bien una pequeña proporción vive de la agricultura y ganadería.

En el municipio hay talleres de hierro, carpinterías, reparación de automóviles, construcción, extracción y envasado de piñones, talleres artesanos de forja y cuero, elaboración y envasado de miel y una empresa de distribución de energía eléctrica de propiedad municipal.

🏛️ Patrimonio y Turismo

Forma parte de la Ruta del Caballero y está encuadrada dentro de la llamada Tierra de Pinares, aunque en su término municipal también hay otras especies como arces y chopos, enebros, sabinas y robles.

El arroyo de El Henar, que discurre por la zona sur del término, al pie del municipio, dibuja un valle estrecho que está protegido por las normas urbanísticas con especial protección por su valor paisajístico.

El municipio ha conseguido varios premios por su compromiso con el Medio Ambiente y la biodiversidad, así como por un proyecto de cultivo experimental de trufas, pistachos y variedades antiguas de frutales. ​

Se conserva el trazado antiguo del municipio con una plaza excéntrica que se asoma al valle por dos de sus calles y que se cierra con algunas de las casas más antiguas, todas ellas de piedra de la zona y la ⛪ iglesia, que fue derribada a principios de los años 1960 y que conserva de su estructura original la torre en piedra de mampostería y la portada encaramada con arcos de medio punto y capiteles con motivos vegetales.

También se pueden observar los restos de un torreón medieval en la ladera norte del valle.

A 3 km de distancia en dirección a Cuéllar se halla el Santuario de Nuestra Señora del Henar.

🎭 Fiestas patronales

Las Fiestas se celebran el domingo siguiente al Corpus y el 5 de agosto.

Los días 5 al 7 de agosto, se celebra la festividad de Nuestra señora de las Nieves.

A 3 km de distancia en dirección a Cuéllar se halla el Santuario de Nuestra Señora del Henar, ya en la provincia de Segovia.

🏛️ Cultura

El municipio cuenta con una biblioteca donde se desarrolla una importante actividad cultural con actividades de curso completo como Aulas de Cultura, Escuela de la Memoria, Taller de Lectura y cursos de duración corta a lo largo del año.

Los jóvenes cuentan además con un Centro Joven donde disponen de medios audiovisuales y realizan actividades.

Hay tres Asociaciones que dinamizan la vida cultural del municipio con actividades anuales y otras que colaboran en las Fiestas Patronales como el Mercadillo Solidario que tiene 15 años o Teatros para amenizar las tardes del 🌞 verano.

📊 Datos históricos de clima en Viloria

Viloria es una localidad con altitud media de 872m. lo cual afecta determinantemente a su clima.

La temperatura media máxima anual es 19.7 ºC y la temperatura media mínima es 5.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.9 ºC) y el mes más frío es Febrero (-0.4 ºC).

El clima es seco 334 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 46mm y Noviembre, con una precipitación de 39mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Septiembre, con 10mm y 15mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Viloria
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-0.2ºC9.1ºC-39mm
Feb-0.4ºC11.2ºC-25mm
Mar1.3ºC15.5ºC-34mm
Abr4.7ºC18.7ºC-46mm
May7.6ºC23.2ºC-30mm
Jun11.7ºC28.4ºC-24mm
Jul14ºC31.9ºC-21mm
Ago13.6ºC31.2ºC-10mm
Sep10.3ºC27.1ºC-15mm
Oct7.4ºC21.8ºC-33mm
Nov3.1ºC13.5ºC-39mm
Dic0.2ºC9.8ºC-21mm
Total Año5.8ºC19.7ºC - 335mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Viloria

⭐ Santibáñez de Valcorba 🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🌲

⭐ Portillo 🏰🎭🍴🏛️⛪

❤️ Íscar 🏰🎭🏛️⛪

❤️ Sardón de Duero 🏛️⛪🖼️


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viaje por la provincia de Valladolid

  • Gracias, Albapvilla, pero la autoría es de @Abaquo que, sin duda, apreciará adenda y comentario. Un saludo y buen redescubrimiento castellano. - Mensaje escrito desde CASTILLOS... Ver más
  • Gracias por la info Ver más
  • Urueña, la mejor selección. Es, a parte de la Villa del Libro, la de Delibes. Tiene unas vistas preciosas y un frío también bueno y parece que has viajado en el tiempo. Está muy... Ver más
  • Urueña es como si no hubiese pasado el tiempo por algunas calles,es muy interesante de ver y contemplar sus rincones,eso si como decís ,hace bastante frío en esta época ,antes... Ver más
  • Totalmente de acuerdo ; ; Ver más
  • El Castillo de Bella, un puerto espacial y hasta mazmorras con dragones... Así podemos pasar un día mágico a solo dos horas de Madrid. Valladolid es una ciudad famosa por su... Ver más

👉 Leer más sobre: Viaje por la provincia de Valladolid

Buscar > Valladolid > Tierra de Pinares > Viloria

This page was generated by Pte.es in: 0.0059 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.