Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Vimbodí i Poblet ❤️ Tarragona ❤️

Que ver en el municipio de Vimbodí i Poblet: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Tarragona > Conca de Barberá > Vimbodí i Poblet
🏡

Mapa de Vimbodí i Poblet (Tarragona)

Mapa de Vimbodí i Poblet (Tarragona)


Valoración de Vimbodí i Poblet ❤️ Tarragona

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.660, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Vimbodí i Poblet ❤️ Tarragona


El municipio de Vimbodí i Poblet (Vimbodí) (Código INE 43176) pertenece a la provincia de Tarragona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Conca de Barberá. Su población es de 892 habitantes (488 hombres ♂️, 404 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 66 km² y una altura media de 491 msnm.

Vimbodí i Poblet (Vimbodí) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 43430, 43448, 43449 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97787 ☎️.

Ayuntamiento de Vimbodí i Poblet

  • Dirección: Plaça Major 1
  • Vimbodí i Poblet (Tarragona)
  • CP: 43430
  • Tel: 977878344 - Fax: 977878431
  • Mail: sandreuc@vimbodiipoblet.cat
Buscar > Tarragona > Conca de Barberá > Vimbodí i Poblet

Información Turística de Vimbodí i Poblet

Turismo en Vimbodí i Poblet (Vimbodí) (Provincia de Tarragona)

Vimbodí (oficialmente y en catalán Vimbodí i Poblet) es un municipio de Cataluña. Pertenece a la provincia de Tarragona, y se halla en la comarca de Cuenca de Barberá. En su término municipal se encuentra el monasterio de Santa María de Poblet. El nombre de la capital del municipio es Vimbodí, nombre que también era el oficial del municipio hasta su modificación por el actual, mediante acuerdo del pleno del ayuntamiento de fecha 6 de octubre de 2006, añadiendo así el nombre del monasterio de Poblet al del municipio.

Turismo en Tarragona
Turismo en Vimbodí i Poblet

👉 Lugares de interés en Vimbodí i Poblet

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⭕ Monasterio de Santa María de Poblet (4.6⭐ - votos: 2918 👍 ) (Zona poblada)
  • 🚆 Museu del Vidre de Vimbodí i Poblet (4.2⭐ - votos: 195 👍 ) (Estación de ferrocarril)
  • 🏨 Hostatgeria De Poblet (Hotel)
  • 🏨 Golden Pineda (Hotel)
  • Barranco de Tornés (Flujo intermitente)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Vimbodí i Poblet en Booking.com


Historia

En el Molí del Salt, en las inmediaciones de la villa, se han encontrado restos arqueológicos de 14 000 años de antigüedad. ​

La villa aparece citada en documentos del año 1080 en la que se la nombra como pelat de Vimbudir. En otro documento, Alfonso el Casto concede la señoría del lugar al vecino monasterio de Poblet, que la conservó hasta la exclaustración. La cesión al monasterio tuvo la oposición de los señores de Espluga de Francolí quienes creían tener derechos sobre esas tierras.

En 1272, Jaime I confirmó los derechos de Poblet, añadiéndole algunos núcleos de población. La corona recuperó el control del territorio durante el reinado de Pedro el Ceremonioso en 1376 pero Poblet compró de forma definitiva las tierras en 1410. Pagó por ellas 2000 florines de oro.

🏛️ Cultura

La ⛪ iglesia parroquial está dedicada a la Transfiguración del Señor. Es de estilo gótico y fue construida en los siglos XII-XII. Está construida en piedra picada y en su exterior se puede apreciar un reloj de ☀️ sol construido en 1591. Cerca se encuentra el santuario de la Mare de Déu dels Torrents. Según una inscripción, en el lugar se encontró en 1484 la imagen de la Virgen y que Juan Payo Coello, por entonces abad de Poblet, ordenó construir ahí un santuario. La construcción actual es de 1714 y en su interior se encuentra una imagen policromada de estilo gótico. Tuvo que ser restaurada ya que sufrió importantes daños durante la Guerra Civil.

A unos dos kilómetros del monasterio se encuentra el 🏰 castillo de Milmanda. Funcionó como granja dependiente del monasterio de Poblet desde su fundación en 1150 hasta la Desamortización de 1835.

La fiesta mayor se celebra durante el mes de agosto en honor al Misterio de la Tranfiguración del Señor o de San Salvador. Durante la semana siguiente a la fiesta tiene lugar la "Setmana de la Joventut", donde se imparten actividades por los jóvenes y los más pequeños.

En honor de la Virgen de los Torrentes, se celebra cada cinco años una fiesta popular, donde de engalanan todas las calles del pueblo con alfombras, guirnaldas y otras decoraciones manufacturadas por los habitantes del pueblo.

👉 Localidades de interés cercanas a Vimbodí i Poblet (Vimbodí)

⭐ Montblanc 🏰🕌🎭🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ L'Espluga de Francolí ⛲🏰🍷⛪🖼️🏔️

⭐ Sarral 🏺🏰🍷🏛️⛪🖼️

❤️ Solivella 🏰🕌⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

  • Para las dudas del día 4. Comarca del Priorat, Camp de Tarragona: Rutas, qué visitar. la vilella puede ser una foto ... ; pero creo que se hará corta la estancia en la zona... Ver más
  • Gracias por tu aportación Wanderlust, claro que se queda corta la estancia, pero no puedo estirar más los días y mejor es eso que nada, ya volveré en otra ocasión, es que al... Ver más
  • Para el dia 4. Yo quitaria la Vilella baixa y hasta Horta de Sant Joan antes que la Cartoixa d Escala Dei. Para el dia 5. Sin dudarlo, quitar Prades. Siurana y Poblet son un si... Ver más
  • Perfecto, muchas gracias, así lo haremos. Saludos, Ver más
  • Buenas noches, El próximo día 22 de noviembre este domingo se celebra, en la localidad de Valls, la diada castellera de Santa Úrsula. La diada comenzará a las 12.15h. Es una de... Ver más
  • Visitar Valls -Alt Camp, Tarragona- calçots y castellers Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Buscar > Tarragona > Conca de Barberá > Vimbodí i Poblet

This page was generated by Pte.es in: 0.0080 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.