Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant ❤️ Tarragona ❤️

Que ver en el municipio de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Tarragona > Campo Alto > Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant
🏡

Mapa de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona)

Mapa de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona)


Valoración de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant ❤️ Tarragona

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.600, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant ❤️ Tarragona


El municipio de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Vandellós y Hospitalet del Infante) (Código INE 43162) pertenece a la provincia de Tarragona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Campo Alto. Su población es de 6.482 habitantes (3.246 hombres ♂️, 3.236 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 103 km² y una altura media de 280 msnm.

Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Vandellós y Hospitalet del Infante) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 43890, 43891 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97782, 97781 ☎️.

Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

  • Dirección: Plaça de l'Ajuntament 6
  • Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona)
  • CP: 43891
  • Tel: 977824037 - Fax: 977824359
  • Mail: intervencio@vandellos-hospitalet.cat
  • Web: www.vandellos-hospitalet.org
Buscar > Tarragona > Campo Alto > Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

Información Turística de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

Turismo en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Vandellós y Hospitalet del Infante) (Provincia de Tarragona)

Vandellós y Hospitalet del Infante (oficialmente y en catalán Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant) es un municipio de Cataluña. Ubicado en la comarca catalana del Bajo Campo en la provincia de Tarragona. Además de Vandellós, comprende los núcleos de población de Hospitalet del Infante, Masriudoms, Masboquera y l'Almadrava. Aunque la base del municipio se encontraba históricamente en el interior, en los últimos años el incremento de población se ha producido principalmente en la zona costera, como consecuencia del turismo y de la construcción y operación de la central nuclear de Vandellós, situada en el término municipal. El cambio de nombre oficial reflejó esa creciente importancia del núcleo de Hospitalet.

Turismo en Tarragona
Turismo en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

👉 Lugares de interés en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Cova del Llop Marí (4.6⭐ - votos: 207 👍 )
  • ⛪ Parròquia de Sant Pere Apòstol (Iglesia)
  • ⛳ Club de Golf Bonmont Terres Noves (Campo de golf)
  • 🏨 Domus Selecta La Figuerola (Hotel)
  • 🏨 F&G La Figuerola Golf Hotel
  • 🏨 VISTAMAR Hotel
  • 🏨 Sun Dore Adosados (Hotel)
  • ⚓ Cala Jostell (Cala(s))
  • 🏨 Vistamar Miami Platja (Hotel)
  • 🏨 La Figuerola Hotel Golf & Spa
  • 🏨 Meridia Mar (Hotel)
  • 🏨 Domus Selecta La Figuerola Resort And Spa (Hotel)
  • 🏨 F&G La Figuerola Resort (Hotel)
  • 🏨 F & G LA FIGUEROLA Resort (Hotel)
  • 🏨 Hotel Llorca
  • 🏨 Vistamar Costa Dorada (Hotel)
  • 🏨 4R Meridia Mar (Hotel)
  • Plaça del Pou (Plaza)
  • C.N. Vandellós I (Centro atómico)
  • Las Planas (Colina)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant en Booking.com


Historia

Vandellós

Vandellós aparece citado ya en 1342 con el nombre de Vallis Laurorumi y en 1460 como Vall de Llorer. Formó parte del término municipal de Tivisa y quedó integrado en la baronía de Castellvell. A partir de 1241, la baronía empezó a ser conocida como baronía de Entenza al casar una nieta del señor de Castellvell con Berenguer de Entenza. En 1324, Guillem de Entenza cedió la baronía al rey Jaime II de Aragón y quedó integrada dentro del condado de Prades.

En 1813, las tropas del mariscal Suchet saquearon la ciudad. En 1835 la población sufrió graves desperfectos a causa de un terremoto.

Hospitalet del Infante

Hospitalet del Infante se funda por el infante Pedro, hijo de Jaime II y de Blanca de Nápoles, el 8 de noviembre de 1344. Pedro levantó un edificio al que llamó Hospital del Coll de Balaguer; el hospital era un edificio de planta cuadrada de 54,6 metros de lado con una torre en cada uno de sus ángulos de 18,5 metros. El intento de repoblación por parte de Pedro fracasó hasta que en 1362 su hijo Juan de Prades adquirió más terrenos para el hospital. Este nuevo edificio fue destruido en el siglo XV.

Prehistoria

Dentro del término municipal de Vandellós se encontraron en la década de los años 20 pinturas rupestres del Estilo Levantino, único en Europa y declarado Patrimonio Munidal por la UNESCO, desde el año 1998, en reconocimiento a su valor inestimable como testimonio de la capacidad intelectual humana, bajo el nombre administrativo convencional de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica. Se conocen los santuarios pintados de: Cova de l´Escoda, en la que se encuentran las pinturas mejor conservadas como la de un bello ejemplar de cierva; la Cova del Racó d´en Perdigó, con un friso en el que aparecen pintados cinco cazadores blandiendo sus arcos, el arma identificativa; Cova de Carles, en la que, a pesar de su estado de conservación, se determinan fragmentos de figuras levantinas y algún motivo abstracto -el llamado Arte esquemático- que demuestran la presencia también de los grupos neolíticos; y, finalmente, la Balma del Roc que conserva una delicada cabeza de cabrita levantina. La cronología para estas manifestaciones creenciales oscila entre 10.000 y 6.600 años antes del presente, en la etapa epipaleolítica de los grupos cazadores-recolectores del sector oriental peninsular y 6.500-3.500 años antes del presente para las pinturas de los grupos productores. Pinturas semejantes están presentes en Lérida (Cogul, Os de Balaguer, Albi..) y en El Perelló, Tivisa, Rasquera, y Ulldecona, en Tarragona. (Fuentes: Associació Catalana d´Art Prehistòric).

Monumentos y fiestas

La ⛪ iglesia parroquial de Vandellós está dedicada a San Andrés. Es un edificio de tres naves con cúpula, de estilo renacentista, construida en 1773.

Quedan restos de las antiguas fortificaciones de la Edad Media. También se conservan algunas arcadas del hospital del Coll de Balaguer, así como una de sus torres y un antiguo pozo. La fiesta mayor de Vandellós se celebra el 26 de septiembre, festividad de San Cosme y San Damián. Hospitalet del Infante celebra su fiesta mayor el 16 de agosto (San Roque). Desde el año 2011 también se ha recuperado la festividad de San Pedro el 29 de junio.

📊 Datos históricos de clima en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Vandellós y Hospitalet del Infante)

La temperatura media máxima anual es 21.2 ºC y la temperatura media mínima es 13.4 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (30 ºC) y el mes más frío es Febrero (6.8 ºC).

El clima es seco 440 mm al año. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 85mm y Noviembre, con una precipitación de 61mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 11mm y 16mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.1ºC14.8ºC-22mm
Feb6.8ºC14.9ºC-28mm
Mar9.1ºC18ºC-45mm
Abr11.6ºC20.2ºC-54mm
May13.8ºC22.5ºC-18mm
Jun18.1ºC26.6ºC-16mm
Jul21.8ºC30ºC-11mm
Ago22.2ºC30ºC-31mm
Sep19.3ºC27.4ºC-45mm
Oct16ºC23.6ºC-85mm
Nov10.7ºC17.7ºC-61mm
Dic8.8ºC15.9ºC-26mm
Total Año13.4ºC21.2ºC - 441mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant (Vandellós y Hospitalet del Infante)

⭐ Cambrils 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🏖️🌅

⭐ Reus 🏰🍷🎭🍴🏛️🖼️

❤️ Mont-roig del Camp 🏰⛪🏔️

❤️ Riudecols 🏰🍷🎭🍴⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

  • Para las dudas del día 4. Comarca del Priorat, Camp de Tarragona: Rutas, qué visitar. la vilella puede ser una foto ... ; pero creo que se hará corta la estancia en la zona... Ver más
  • Gracias por tu aportación Wanderlust, claro que se queda corta la estancia, pero no puedo estirar más los días y mejor es eso que nada, ya volveré en otra ocasión, es que al... Ver más
  • Para el dia 4. Yo quitaria la Vilella baixa y hasta Horta de Sant Joan antes que la Cartoixa d Escala Dei. Para el dia 5. Sin dudarlo, quitar Prades. Siurana y Poblet son un si... Ver más
  • Perfecto, muchas gracias, así lo haremos. Saludos, Ver más
  • Buenas noches, El próximo día 22 de noviembre este domingo se celebra, en la localidad de Valls, la diada castellera de Santa Úrsula. La diada comenzará a las 12.15h. Es una de... Ver más
  • Visitar Valls -Alt Camp, Tarragona- calçots y castellers Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Buscar > Tarragona > Campo Alto > Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant

This page was generated by Pte.es in: 0.0067 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.