Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Creixell ❤️ Tarragona

Que ver en el municipio de Creixell: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Tarragona > Tarragonés > Creixell
🏡

Mapa de Creixell (Tarragona)

Mapa de Creixell (Tarragona)


Valoración de Creixell ❤️ Tarragona

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.800, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Creixell ❤️ Tarragona


El municipio de Creixell (Código INE 43050) pertenece a la provincia de Tarragona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Tarragonés. Su población es de 3.642 habitantes (1.845 hombres ♂️, 1.797 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 10 km² y una altura media de 46 msnm.

Creixell tiene los siguientes códigos postales ✉️: 43839 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97780 ☎️.

Ayuntamiento de Creixell

  • Dirección: Carrer Església 3
  • Creixell (Tarragona)
  • CP: 43839
  • Tel: 977800202 - Fax: 977800009
Buscar > Tarragona > Tarragonés > Creixell

Información Turística de Creixell

Turismo en Creixell (Provincia de Tarragona)

Creixell es un municipio de Cataluña. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés. Se encuentra ubicado en la costa dorada, a 18 kilómetros de Tarragona. Se ha convertido en una localidad turística y su término municipal incluye un total de 11 urbanizaciones.

👉 Lugares de interés en Creixell

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • 🏨 Hotur Via Augusta (Hotel)
  • 🏨 Pintor Fortuny (Hotel)
  • 🏨 Viviendas De Uso Turistico Hotur Via Augusta (Hotel)
  • 🏨 Casa D'Ivori (Hotel)
  • 🏨 La Masieta (Hotel)
  • 🏨 Via Augusta (Hotel)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Creixell en Booking.com


Historia

Los restos más antiguos encontrados en el municipio, son los de una villa romana de los siglos II y III, en la zona de Clota, entre la carretera nacional y la playa, también en las aguas del litoral del municipio de Creixell han aparecido restos de cerámica romana: ánforas, algunas enteras, anclas de plomo y de piedra y otros utensilios.

Las primeras noticias documentadas las encontramos a mitad del s. XI, cuando es llamado el lugar de las Morisques, perteneciendo al actual término de Creixell, y de Creixell propiamente dicho hay referencias de final de siglo. Posteriormente sale varias veces nombrado en documentos de donación y venta, le fue concedida acta de población el 22 de marzo de 1190 por el obispo de Barcelona, Ramón de Castellber. El origen del nombre está en el pueblo del Alt Ampurdá llamado Creixell, a este otro se lo llamó Creixell de Mar y dependía de los señores de Creixell que habían ayudado al rey de Aragón en su contienda con los Sarracenos. la baronía de Creixell pasa a los Sagarriga en el s. XIV.

En el fogaje de 1365-1370 se nombra Creixell como propiedad del prior del monasterio de San Pedro de Casserres de la comarca de Osona. Aunque parece ser que la señoría debía ser compartida, ya que en el año 1381 el Infant Joan vende la jurisdicción de los castillos de Creixell, Roda y Berà al monasterio de Casseres, que desde entonces tendrá pleno dominio, exceptuando Creixell, como el sitio de máxima jerarquía.

En el s. XVI, los pueblos de Tarragona se caracterizan, por la gran vitalidad de la Comuna del Campo, pero en contrapartida hubo continuos ataques de los piratas a los pueblos cercanos, y las pestes que asolaban los pueblos. Se ha de destacar de este periodo la masiva entrada de franceses, hecho que suponía para el pueblo un aumento demográfico notable. En 1572 tuvo lugar el cambio de señorío de Creixell, que pasó a manos de la Companyia de Jesús, al juntarse el Priorat de Casserres, con los jesuitas, los cuales promulgaron en el año 1646, las Ordenanzas de Creixell, estos fueron expulsados en 1767.

🏛️ Cultura

La ⛪ iglesia parroquial está dedicada a San Jaime. Su construcción se inició en 1559 por orden del arzobispo de Tarragona. Es de estilo gótico con algunos elementos barrocos. En su interior se conservan unas pinturas murales del siglo XVII en las que aparecen Santa Tecla y Santa Lucía. Destaca también la cripta de 1663. El campanario se construyó con posterioridad, en 1771. Fue reformado en 1917 por Josep Maria Jujol. Se le añadieron cuatro estatuas de 3 metros de altura y una cúpula.

El 🏰 castillo de Creixell es de planta irregular y en su interior tiene un patio descubierto. Aunque la base del edificio es de la Edad Media, la mayor parte de la construcción corresponde a las reformas realizadas en el siglo XVII. Se conservan también algunas torres de defensa que formaban parte de la muralla que rodeaba la ciudad.

En el casco antiguo, concretamente en la plaza del abad Escarré, pueden verse los restos de una antigua villa romana del siglo I.

Se celebra la Fiesta Mayor pequeña el día 25 de julio, por San Jaime, y la Fiesta Mayor Grande el tercer domingo de septiembre, en honor al Santísimo Sacramento. También se conoce a esta fiesta por la Minerva, nombre que viene de la Cofradía homónima.

📊 Datos históricos de clima en Creixell

La temperatura media máxima anual es 22 ºC y la temperatura media mínima es 11 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.8 ºC) y el mes más frío es Enero (3.6 ºC).

El clima es seco 452 mm al año y 79.1 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 86mm y Noviembre, con una precipitación de 65mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Diciembre, con 14mm y 15mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Creixell
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.6ºC15.3ºC6.821mm
Feb4.2ºC15.9ºC4.823mm
Mar6.7ºC18.5ºC8.350mm
Abr9.6ºC20.3ºC8.949mm
May12.7ºC24ºC7.326mm
Jun16.9ºC28ºC5.120mm
Jul20.4ºC30.7ºC4.714mm
Ago20.8ºC30.8ºC5.931mm
Sep17.3ºC27.8ºC6.751mm
Oct13.3ºC24.2ºC7.886mm
Nov8.2ºC18.8ºC8.765mm
Dic4.5ºC16.1ºC4.115mm
Total Año11ºC22ºC79.1 días453mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Creixell

⭐ Tarragona 🏺🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🖼️🏖️🏛️

⭐ Salou 🏛️🏖️⚓

⭐ Torredembarra 🏺🏰🏛️⛪🌲🏖️

❤️ Altafulla 🏺🏰🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

  • Para las dudas del día 4. Comarca del Priorat, Camp de Tarragona: Rutas, qué visitar. la vilella puede ser una foto ... ; pero creo que se hará corta la estancia en la zona... Ver más
  • Gracias por tu aportación Wanderlust, claro que se queda corta la estancia, pero no puedo estirar más los días y mejor es eso que nada, ya volveré en otra ocasión, es que al... Ver más
  • Para el dia 4. Yo quitaria la Vilella baixa y hasta Horta de Sant Joan antes que la Cartoixa d Escala Dei. Para el dia 5. Sin dudarlo, quitar Prades. Siurana y Poblet son un si... Ver más
  • Perfecto, muchas gracias, así lo haremos. Saludos, Ver más
  • Buenas noches, El próximo día 22 de noviembre este domingo se celebra, en la localidad de Valls, la diada castellera de Santa Úrsula. La diada comenzará a las 12.15h. Es una de... Ver más
  • Visitar Valls -Alt Camp, Tarragona- calçots y castellers Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Buscar > Tarragona > Tarragonés > Creixell

This page was generated by Pte.es in: 0.0063 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.