Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Almoster ❤️ Tarragona ❤️

Que ver en el municipio de Almoster: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Tarragona > Campo Alto > Almoster
🏡

Mapa de Almoster (Tarragona)

Mapa de Almoster (Tarragona)


Valoración de Almoster ❤️ Tarragona

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.800, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Almoster ❤️ Tarragona


El municipio de Almoster (Código INE 43011) pertenece a la provincia de Tarragona (Comunidad autónoma: Cataluña). Está ubicado al centro de la provincia, en la comarca de Campo Alto. Su población es de 1.351 habitantes (680 hombres ♂️, 671 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 6 km² y una altura media de 285 msnm.

Almoster tiene los siguientes códigos postales ✉️: 43393 y sus números de teléfono suelen comenzar por 97776, 97785, 97746 ☎️.

Ayuntamiento de Almoster

  • Dirección: Carrer Pare Aymamí 14
  • Almoster (Tarragona)
  • CP: 43393
  • Tel: 977855110 - Fax: 977855702
  • Mail: aj.almoster@altanet.org
  • Web: www.almoster.cat
Buscar > Tarragona > Campo Alto > Almoster

Información Turística de Almoster

Turismo en Almoster (Provincia de Tarragona)

Almoster es un municipio de Cataluña. Perteneciente a la provincia de Tarragona en la comarca del Bajo Campo

Turismo en Tarragona
Turismo en Almoster

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Almoster en Booking.com


🌍 Geografía y clima

Su término está accidentado en el norte por montañas que son un contrafuerte de las montañas de Prades. Todo el término pertenece a la cordillera Prelitoral. El punto más elevado del núcleo urbano es de 320 m de altitud, la ⛪ iglesia parroquial de San Miguel, se halla a una altitud en la parte más baja del término que és de unos 290 m sobre el nivel del mar, mientras que el punto más elevado del municipio se halla a 700 m de altitud, en la ladera sur del Puig d'en Cama, cerro que domina el paisaje de la zona (más de 100km) y cuyo vértice a 717 m de altitud se encuentra situado en el vecino término municipal de La Selva del Campo.

Su clima es mediterráneo seco, con escasas lluvias en 🌞 verano y lluvias ocasionalmente fuertes en 🌻 primavera y 🍁 otoño. El mes más seco es el de julio, con una precipitación media de apenas 15 mm, y el más lluvioso suele ser septiembre, con una media de unos 75 mm. La media anual de precipitación supera los 850 mm. La parte más montañosa del municipio tiene un clima mediterráneo continentalizado y algo más lluvioso ya que hay un pequeño contraste térmico con la parte más al sur y de menor elevación. La temperatura media del mes más cálido, agosto, es de unos 24º y la del mes más frío, enero, es de unos -4 - 0º.

El viento dominante en la zona es el de noroeste (mestral), y suele soplar con mucha fuerza favorecido por la orografía de la zona, que presenta justamente el mayor desnivel en la dirección NW-SE.

Historia

En 1164, en el acta de población de La Selva del Campo, aparece citado el torrente de Mosterio. En 1204 aparece loco vocato Mosterium mientras que el topónimo Almoster no figura en ningún documento antes de 1582. Se cree que el origen del nombre está en el término árabe al Munastir que significa "⛪ convento fronterizo".

Durante la Edad Media el pueblo estuvo amurallado aunque no quedan restos de estas murallas. Tuvo una importante colonia judía. Desde 1547 formó parte de la Comuna del Campo que reunía a diversos municipios del Campo de Tarragona.

El municipio se posicionó en favor del archiduque Carlos en 1710. El guerrillero Carrasclet actuó con fuerza en la zona, asaltando y matando a numerosas tropas castellanas.

En 1854 el término municipal se amplió con tierras que antes pertenecían a Albiol. En 1850 se acordó unir el ayuntamiento con el de Reus, acuerdo que no llegó a formalizarse.

🏛️ Cultura

La ⛪ iglesia parroquial está dedicada a San Miguel y fue construida en 1704 en un estilo simple. No quedan a penas restos de la ornamentación original ya que fue destruida en 1936; uno de los objetos que se perdieron fue el altar dedicado a san Pedro, obra del escultor Baltasar Bonifaç. Únicamente se conserva un relieve barroco dedicado a San Isidro.

El pueblo conserva aún diversas casas con dovelas. La de Cal Llombart tiene unos balcones de estilo renacentistas mientras que la de Cal Víctor recuerda a una masía.

Almoster celebra su fiesta mayor el 30 de julio, día de los santos Abdón y Senén. La segunda fiesta mayor tiene lugar 29 de septiembre, día de San Miguel. El primer domingo de diciembre se celebra la festa de l'oli (fiesta del aceite), con degustación de la primera prensada del excelente aceite de la zona, de la denominación de origen "Siurana".

📊 Datos históricos de clima en Almoster

La temperatura media máxima anual es 22 ºC y la temperatura media mínima es 11 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (30.8 ºC) y el mes más frío es Enero (3.6 ºC).

El clima es seco 452 mm al año y 79.1 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Octubre, con una precipitación de 86mm y Noviembre, con una precipitación de 65mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Diciembre, con 14mm y 15mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Almoster
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene3.6ºC15.3ºC6.821mm
Feb4.2ºC15.9ºC4.823mm
Mar6.7ºC18.5ºC8.350mm
Abr9.6ºC20.3ºC8.949mm
May12.7ºC24ºC7.326mm
Jun16.9ºC28ºC5.120mm
Jul20.4ºC30.7ºC4.714mm
Ago20.8ºC30.8ºC5.931mm
Sep17.3ºC27.8ºC6.751mm
Oct13.3ºC24.2ºC7.886mm
Nov8.2ºC18.8ºC8.765mm
Dic4.5ºC16.1ºC4.115mm
Total Año11ºC22ºC79.1 días453mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Almoster

⭐ Cambrils 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🏔️🏖️🌅

⭐ Reus 🏰🍷🎭🍴🏛️🖼️

❤️ Mont-roig del Camp 🏰⛪🏔️

❤️ Riudecols 🏰🍷🎭🍴⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

  • Para las dudas del día 4. Comarca del Priorat, Camp de Tarragona: Rutas, qué visitar. la vilella puede ser una foto ... ; pero creo que se hará corta la estancia en la zona... Ver más
  • Gracias por tu aportación Wanderlust, claro que se queda corta la estancia, pero no puedo estirar más los días y mejor es eso que nada, ya volveré en otra ocasión, es que al... Ver más
  • Para el dia 4. Yo quitaria la Vilella baixa y hasta Horta de Sant Joan antes que la Cartoixa d Escala Dei. Para el dia 5. Sin dudarlo, quitar Prades. Siurana y Poblet son un si... Ver más
  • Perfecto, muchas gracias, así lo haremos. Saludos, Ver más
  • Buenas noches, El próximo día 22 de noviembre este domingo se celebra, en la localidad de Valls, la diada castellera de Santa Úrsula. La diada comenzará a las 12.15h. Es una de... Ver más
  • Visitar Valls -Alt Camp, Tarragona- calçots y castellers Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Buscar > Tarragona > Campo Alto > Almoster

This page was generated by Pte.es in: 0.0074 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.