Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Código Postal 43885 ✉️ Salomó, Tarragona

Que ver en el Código Postal 43885 Salomó: mapa, atracciones turísticas, reseñas

Buscar > Tarragona > Salomó > CP 43885 - Salomó
🏡

Mapa de Código Postal 43885 (Salomó, Tarragona)

Mapa de Código Postal 43885 (Salomó, Tarragona)


Valoración de la Localidad de Salomó ❤️

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.740, Votos: 23

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Código Postal 43885 ✉️ Salomó, Tarragona


El Código Postal 43885 (Salomó) de la provincia de Tarragona pertenece al municipio de Salomó.

El Municipio de Salomó tiene los siguientes códigos postales: 43885 ✉️. La población de la localidad es de 557 habitantes (295 hombres ♂️, 262 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 12 km² y una altura media de 162 msnm.

Ayuntamiento de Salomó

  • Dirección: Avda. Catalunya 4
  • Salomó (Tarragona)
  • CP: 43885
  • Tel: 977629030 - Fax: 977629214
  • Mail: aj.salomo@salomo.cat
  • Web: www.salomo.altanet.org
El Código Postal 43885 es Salomó (Provincia de Tarragona) y sus números de teléfono comienzan por los prefijos: 97762 ☎️.
Buscar > Tarragona > Salomó > CP 43885 - Salomó

Información Turística

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Salomó en Booking.com


📸 Turismo en Salomó (Provincia de Tarragona)

Salomó es un municipio de la comarca catalana del Tarragonés, en la provincia de Tarragona. Limita con el Alto Campo por Tramuntana y Poniente, y con el Bajo Penedés por levante. Se encuentra en medio de triángulo que forman las ciudades de Tarragona, Valls y el Vendrell, a unos 20 kilómetros de cada uno. Tiene accesos cercanos a la AP-7 y AP-2, y dispone de estación de tren. El núcleo de la población está ubicado en una valle y está rodeado de la montaña "la Torre del Moro" y la Serra Alta. Según el historiador Emili Morera, da la sensación de encontrarse en plato hondo. El río Gayá es el límite por poniente del pueblo, todo excavando una profunda y sinuosa valle que conserva su estado más natuaral y salvaje. La población se formó durante la repoblación de la zona que tuvo lugar en la Edad Media. Aparece documentada por primera vez en el siglo XI aunque se le cita como un accidente geográfico ya que al parecer aún no existía ningún establecimiento vecinal en el área. La primera referencia a la villa es de 1254. Durante la tercera guerra carlista tuvieron lugar en los alrededores de la localidad diversos combates entre liberales y carlistas. La población de Salomó se vio fuertemente diezmada en 1885 debido a una epidemia de cólera. A eso se le sumó la crisis provocada por la filoxera que destruyó la práctica totalidad de las viñas y que sumió al pueblo en una fuerte crisis económica.

Turismo en Tarragona
Turismo en Salomó

👉 Leer más sobre Salomó (Provincia de Tarragona)

Buscar > Tarragona > Salomó > CP 43885 - Salomó

This page was generated by Pte.es in: 0.0290 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.