Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Guadramiro ❤️ Salamanca

Que ver en el municipio de Guadramiro: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Salamanca > Vitigudino > Guadramiro
🏡

Mapa de Guadramiro (Salamanca)

Mapa de Guadramiro (Salamanca)


Valoración de Guadramiro ❤️ Salamanca

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.800, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Guadramiro ❤️ Salamanca


El municipio de Guadramiro (Código INE 37154) pertenece a la provincia de Salamanca (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al noroeste de la provincia, en la comarca de Vitigudino. Su población es de 140 habitantes (84 hombres ♂️, 56 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 31 km² y una altura media de 748 msnm.

Guadramiro tiene los siguientes códigos postales ✉️: 37219 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92350, 92352 ☎️.

Ayuntamiento de Guadramiro

  • Dirección: C/ PLAZA MAYOR, 7
  • Guadramiro (Salamanca)
  • CP: 37219
  • Tel: 923501023
Buscar > Salamanca > Vitigudino > Guadramiro

Información Turística de Guadramiro

Turismo en Guadramiro (Provincia de Salamanca)

Guadramiro es una localidad de la provincia de Salamanca. Se integra dentro del partido judicial de Vitigudino y la comarca de La Ramajería

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Guadramiro en Booking.com


🌍 Geografía

El municipio se sitúa en el límite sur de La Ramajería, lindando con los términos de Valderrodrigo, Barceo, Vitigudino, Yecla de Yeltes y Encinasola de los Comendadores. ​ La localidad se encuentra situada a una altitud de 748 msnm. ​ ​

Accesos

El principal acceso a Guadramiro es desde Salamanca:

Abandone Salamanca por la CL-517 en dirección a Vitigudino. Una vez llegado a Vitigudino continúe hacia Lumbrales y tome la DSA-570 en dirección Guadramiro/Barruecopardo y a 1 km llegarás a Guadramiro.

Transporte

Con respecto al transporte de viajeros en autobús, la compañía Arribes Bus S.L. ofrece servicios por carretera entre el municipio, Salamanca y Vitigudino. ​ Los lunes, miércoles y viernes sale de Salamanca a las 13:15 h. y las 18:00 h. Los martes y jueves sólo a las 13:15 h. Desde Guadramiro sale los lunes, miércoles y viernes a las 8:15 h y las 15:45 h. Los martes y jueves sólo a las 8:15 h. Desde Guadramiro sale los martes otra línea con destino Vitigudino a las 11:40 h.

Monumentos y lugares de interés

Edificios militares

Torre de Guadramiro (siglo XIV): Monumento plateresco de 23 metros construido de cantería, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Cabe destacar los pináculos góticos que tiene en el tejado así decoración con bolas en los costados y las cuatro gárgolas que posee para la canalización del agua. Esta fortificación se construyó para la defensa del palacio que los Señores de Guadramiro tenían en la localidad, añadiéndosele más tarde a su lado la ⛪ Iglesia de El Salvador. Es el único edificio de la provincia de Salamanca que presenta pináculos con pomas.

Edificios religiosos

⛪ Iglesia de El Salvador (siglos XV-XVI): Templo gótico construido entre los siglos XV y XVI, posee un notable retablo de estilo barroco presidido por El Salvador obra del artista Lucas Mitata. En su interior posee otros retablos así como imaginería perteneciente a la parroquia de la cual cabría destacar por su antigüedad la imagen de Santa Lucía (siglo XV).

Ermita de Nuestra Señora del Árbol (siglo XVI): Templo gótico construido entre 1543 y 1593. Destaca por sus grandes dimensiones. Alberga en su interior el retablo de la Virgen del Árbol, así como los de las desaparecidas ermitas de San Sebastián y San Cristóbal. En 1973 se situó la imagen de San Cristóbal en el frontal, dejando a la Virgen del Árbol en el lugar ocupado hasta entonces por éste en un lateral de la ermita.

Humilladero de la Santa Cruz: Situado a la entrada del pueblo desde el sureste consiste en unas gradas de forma cuadrangular sobre las que se eleva una cruz de piedra. Supone una muestra de piedad por parte del pueblo y para su fomento entre los viajantes.

Palacios y casas palaciegas

Palacio de los Señores de Guadramiro (siglo XIV-XV): Conocido como "de los Marqueses de Castellanos" por poseer también dicho título nobiliario sus titulares, fue construido en los siglos XIV y XV fue desmantelado en la década de los cuarenta, conservándose actualmente de él tan solo las paredes del jardín y las de las paneras.

Palacio del Moral (siglo XVI): Actualmente dividido en varias viviendas pese a las modificaciones que ha sufrido su fachada sigue conservando los escudos heráldicos originarios.

Edificios civiles

Hospital (siglo XV): Ubicado sobre un canchal graníticoeste edificio fue hospital de pobres y peregrinos hasta que dejara de usarse en el siglo XIX. Actualmente se encuentra en estado de ruina aunque conserva en buen estado su portada.

Alhóndiga (siglo XVIII): De grandes dimensiones conserva en su interior una cúpula de cuatro arcos.

🏛️ Cultura

🎭 Fiestas

San Cristóbal (10 de julio) al que se dedican las fiestas patronales el fin de semana más cercano a esta fecha.

Las Madrinas, celebración típicamente charra que tiene lugar tradicionalmente el primer fin de semana de octubre, si bien en Guadramiro esta fecha se cambió recientemente por el segundo fin de semana de octubre con el fin de que no coincidiese con "Las Madrinas" de los pueblos contiguos como Valderrodrigo que las tienen como fiestas principales.

📊 Datos históricos de clima en Guadramiro

La temperatura media máxima anual es 19.9 ºC y la temperatura media mínima es 6.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.3 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 534 mm. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 76mm y Noviembre, con una precipitación de 69mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 7mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Guadramiro
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.8ºC10.4ºC-65mm
Feb0.7ºC12.3ºC-43mm
Mar2.5ºC15.2ºC-56mm
Abr5.3ºC17.4ºC-76mm
May7.6ºC22.5ºC-39mm
Jun10.8ºC27.7ºC-22mm
Jul13.5ºC32.3ºC-7mm
Ago13.3ºC32.1ºC-11mm
Sep11.4ºC27.9ºC-31mm
Oct8.2ºC21ºC-65mm
Nov3.9ºC13.7ºC-69mm
Dic1.3ºC11.1ºC-50mm
Total Año6.1ºC19.9ºC - 535mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Guadramiro

⭐ Villares de Yeltes 🏺🏰🏛️🌲🌅

⭐ Saldeana 🏺🏰🌲🥾

⭐ San Felices de los Gallegos 🏰🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Hinojosa de Duero 🏺🍴🏛️⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Salamanca: Itinerarios en la provincia, Rutas

  • Pues tengo una gran duda.... Paso la noche del viernes en León... Y quería pasar la del sábado en Salamanca también por ambiente y eso ... Pero vi de casualidad que a medio... Ver más
  • Hola muy buenas. Después de acomodar el itinerario, nos queda una mañana libre,,, quisiera que me recomendárias cual de estos 3 pueblos visitar: La Alberca, Ciudad Rodrigo y... Ver más
  • Para mi gusto, Ciudad Rodrigo. Ver más
  • Ciudad Rodrigo es más ciudad y tiene más que ver, pero también necesita más tiempo. Los 3 pueblos merecen ser visitados. La Alberca y Miranda del Castañar se pueden ver bastante... Ver más
  • @cpfrlsm Depende de desde dónde salgas y a dónde vuelvas. Ciudad Rodrigo está comunicado por autovía, pero es más grande con lo que se te va la mañana sólo entre que llegas y lo... Ver más
  • Ok muchas gracias a todos,, escogeremos en principio La Alberca,, si nos da tiempo iremos a los otros,,, Gracias de nuevo y saludos. Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Salamanca: Itinerarios en la provincia, Rutas

Buscar > Salamanca > Vitigudino > Guadramiro

This page was generated by Pte.es in: 0.0041 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.