Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Bañobárez ❤️ Salamanca

Que ver en el municipio de Bañobárez: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Salamanca > Vitigudino > Bañobárez
🏡

Mapa de Bañobárez (Salamanca)

Mapa de Bañobárez (Salamanca)


Valoración de Bañobárez ❤️ Salamanca

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.670, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Bañobárez ❤️ Salamanca


El municipio de Bañobárez (Código INE 37039) pertenece a la provincia de Salamanca (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Vitigudino. Su población es de 305 habitantes (156 hombres ♂️, 149 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 50 km² y una altura media de 746 msnm.

Bañobárez tiene los siguientes códigos postales ✉️: 37271 y sus números de teléfono suelen comenzar por 92350 ☎️.

Ayuntamiento de Bañobárez

  • Dirección: C/ del Generalísimo 1
  • Bañobárez (Salamanca)
  • CP: 37271
  • Tel: 923506001
Buscar > Salamanca > Vitigudino > Bañobárez

Información Turística de Bañobárez

Turismo en Bañobárez (Provincia de Salamanca)

Bañobárez es una localidad de la provincia de Salamanca. Se integra dentro de la comarca de Vitigudino y la subcomarca de El Abadengo. Pertenece al partido judicial de Vitigudino

👉 Lugares de interés en Bañobárez

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Rivera Campos Carniceros (Flujo intermitente)
  • Rivera de la Granja (Flujo intermitente)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Bañobárez en Booking.com


🌍 Geografía

Situación

Bañobárez se encuentra situado en el noroeste salmantino. Dista 92 km de Salamanca capital.

Se encuentra en la comarca de El Abadengo. Pertenece a la Mancomunidad El Abadengo y al partido judicial de Vitigudino.

Historia

La consolidación de Bañobárez, denominado antiguamente Vañevárez, como núcleo de población cabe situarla a finales del siglo XII, época de la repoblación medieval emprendida, en este caso, por los reyes de León. Es en dichos años cuando éstos ceden la gestión del Abadengo a la Orden del Temple, después de cuya desaparición pasó este territorio a formar parte de la Diócesis de Ciudad Rodrigo.

De este modo, Bañobárez pasó a formar parte en el siglo XIII del Obispado de Ciudad Rodrigo, dentro del Reino de León. Asimismo, con la división territorial de España de 1833 en la que se crean las actuales provincias, queda encuadrado dentro de la Región Leonesa, formada por las provincias de León, Zamora y Salamanca, de carácter meramente clasificatorio, sin operatividad administrativa, que a grandes rasgos vendría a recoger la antigua demarcación del Reino de León (sin Galicia ni Asturias ni Extremadura). ​

Monumentos y lugares de interés

Bañobárez posee una rica herencia cultural, histórica y artística, aunque poco valorada.

Existen varios yacimientos arqueológicos. Algunos de ellos pertenecen a la época prehistórica, como los descubiertos en el despoblado de Medinilla y Campos Carniceros, donde se han observado diversos indicios, consistentes en fragmentos de cerámica y restos de construcciones, que podrían pertenecer al final de la Edad de Bronce, con una antigüedad de alrededor de tres mil años.

A la época romana, corresponden otros restos así como una estela funeraria perteneciente a la misma época, localizados en la Tarihuela y Medinilla.

En la dehesa de Medinilla encontramos también una necrópolis tardorromana, correspondiente a la época hispano-visigoda además de otros vestigios visigóticos. Los más comunes son los sepulcros, labrados en el granito, con forma trapezoidal y encaje para la cabeza. Aunque también encontramos algunos enterramientos dobles, aprovechando bloques de granito de mayor tamaño.

En el núcleo municipal, encontramos la ⛪ Iglesia parroquial del pueblo, dedicada a San Pedro Apóstol. Su fabricación es de granito, y data de los siglos XV y XVI. La planta del edificio es rectangular. En la torre resalta un escudo heráldico de la familia Jaque o Xaque. La construcción de la ⛪ iglesia duró varios años y en su interior se reconocen diferentes estilos artísticos. El retablo es renacentista y se considera uno de los mejores de la diócesis de Ciudad Rodrigo. Está compuesto de once esculturas grandes y quince pequeñas. El dorado del retablo se pactó en el año 1583.

La Ermita del Humilladero, de los siglos XVII y XVII, en la que se encuentra el Cristo de la Salud, patrón del pueblo, es otro de los importantes monumentos del pueblo. Es un pequeño edificio construido con sillares de granito con un pórtico de cuatro columnas y una pequeña campana en lo alto.

El ayuntamiento se construyó en el año 1792, habiendo sido restaurado en los años 2004-2005.

🏛️ Cultura

🎭 Fiestas

Las fiestas de Bañobárez se celebran en el segundo fin de semana de septiembre siendo el día 14 la fiesta mayor, en honor al Cristo de la Salud, patrón del pueblo.

Otra conocida fiesta es la de los “quintos”, celebrada el día 30 de diciembre. Una semana antes, los quintos del pueblo, salen al campo a buscar leña y preparan una hoguera que se enciende la noche del 30, manteniéndola encendida hasta la mañana siguiente, aunque hoy día esta fiesta ya no se celebra.

📊 Datos históricos de clima en Bañobárez

La temperatura media máxima anual es 19.9 ºC y la temperatura media mínima es 6.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (32.3 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 534 mm. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 76mm y Noviembre, con una precipitación de 69mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 7mm y 11mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Bañobárez
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene0.8ºC10.4ºC-65mm
Feb0.7ºC12.3ºC-43mm
Mar2.5ºC15.2ºC-56mm
Abr5.3ºC17.4ºC-76mm
May7.6ºC22.5ºC-39mm
Jun10.8ºC27.7ºC-22mm
Jul13.5ºC32.3ºC-7mm
Ago13.3ºC32.1ºC-11mm
Sep11.4ºC27.9ºC-31mm
Oct8.2ºC21ºC-65mm
Nov3.9ºC13.7ºC-69mm
Dic1.3ºC11.1ºC-50mm
Total Año6.1ºC19.9ºC - 535mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Bañobárez

⭐ Villares de Yeltes 🏺🏰🏛️🌲🌅

⭐ Saldeana 🏺🏰🌲🥾

⭐ San Felices de los Gallegos 🏰🏛️⛪🖼️🌲

⭐ Hinojosa de Duero 🏺🍴🏛️⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar a Salamanca: Itinerarios en la provincia, Rutas

  • Pues tengo una gran duda.... Paso la noche del viernes en León... Y quería pasar la del sábado en Salamanca también por ambiente y eso ... Pero vi de casualidad que a medio... Ver más
  • Hola muy buenas. Después de acomodar el itinerario, nos queda una mañana libre,,, quisiera que me recomendárias cual de estos 3 pueblos visitar: La Alberca, Ciudad Rodrigo y... Ver más
  • Para mi gusto, Ciudad Rodrigo. Ver más
  • Ciudad Rodrigo es más ciudad y tiene más que ver, pero también necesita más tiempo. Los 3 pueblos merecen ser visitados. La Alberca y Miranda del Castañar se pueden ver bastante... Ver más
  • @cpfrlsm Depende de desde dónde salgas y a dónde vuelvas. Ciudad Rodrigo está comunicado por autovía, pero es más grande con lo que se te va la mañana sólo entre que llegas y lo... Ver más
  • Ok muchas gracias a todos,, escogeremos en principio La Alberca,, si nos da tiempo iremos a los otros,,, Gracias de nuevo y saludos. Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar a Salamanca: Itinerarios en la provincia, Rutas

Buscar > Salamanca > Vitigudino > Bañobárez

This page was generated by Pte.es in: 0.0044 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.