Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Sorihuela del Guadalimar ❤️ Jaén

Que ver en el municipio de Sorihuela del Guadalimar: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Jaén > Las Villas > Sorihuela del Guadalimar
🏡

Mapa de Sorihuela del Guadalimar (Jaén)

Mapa de Sorihuela del Guadalimar (Jaén)


Valoración de Sorihuela del Guadalimar ❤️ Jaén

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.600, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Sorihuela del Guadalimar ❤️ Jaén


El municipio de Sorihuela del Guadalimar (Código INE 23084) pertenece a la provincia de Jaén (Comunidad autónoma: Andalucía). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Las Villas. Su población es de 1.100 habitantes (572 hombres ♂️, 528 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 55 km² y una altura media de 637 msnm.

Sorihuela del Guadalimar tiene los siguientes códigos postales ✉️: 23270 y sus números de teléfono suelen comenzar por 95343 ☎️.

Ayuntamiento de Sorihuela del Guadalimar

  • Dirección: Plaza ESPAÑA 1
  • Sorihuela del Guadalimar (Jaén)
  • CP: 23270
  • Tel: 953430004 - Fax: 953430002
  • Mail: sorihuela@promojaen.es
Buscar > Jaén > Las Villas > Sorihuela del Guadalimar

Información Turística de Sorihuela del Guadalimar

Turismo en Sorihuela del Guadalimar (Provincia de Jaén)

Por su término municipal discurren los ríos Guadalquivir y Guadalimar.

👉 Lugares de interés en Sorihuela del Guadalimar

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Rafting Las Villas (4.9⭐ - votos: 297 👍 )
  • Área recreativa "Charco Del Aceite" o "Charco la Pringue" (4.7⭐ - votos: 128 👍 )
  • Cortijo Los Lomas (5⭐ - votos: 7 👍 )
  • Arroyo del Campillo (Flujo intermitente)
  • Arroyo de Gularraja (Flujo intermitente)
  • Sierra Realona (Montaña)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Sorihuela del Guadalimar en Booking.com


Historia

Era una antigua población dependiente del municipio de Iznatoraf, obteniendo en 1595 el título de villa.

🎭 Fiestas populares

Extenso y amplio es el calendario festivo de la Villa de Sorihuela del Guadalimar, destacando tres celebraciones:

Santa Águeda

4 y 5 de febrero: Celebración sorihueleña por excelencia, donde la fe, la tradición y el sentimiento se fusionan para dirigir sus ojos a la talla antiquísima y a la reliquia de su patrona. Precede al día grande de la festividad (5 de febrero) una solemne novena (del 27 de enero al 4 de febrero).

El día 3 febrero en la noche, se celebra la llamada «Ofrenda de la Cera» por las calles de la localidad, en la que dos interminables filas de personas portando antorchas encendidas, acompañan a la Patrona en su martirio mientras se meditan las Actas de su cruento martirio. El día 4 por la mañana, se celebra la Ofrenda Floral y el posterior Pregón de la fiesta; por la tarde se celebra el último día de novena y posteriormente en la Plaza de los Caños, se desarrolla un maravilloso espectáculo pirotécnico-musical, mientras arde la hoguera que conmemora el martirio de la Santa y los asistentes degustan las tradicionales patatas asadas y la cuerva. El día 5, a las 0,00 horas se celebra la «Serenata» en la que Santa Águeda primero y después todas las Águedas de la Villa reciben la visita en sus propios domicilios de los sorihueleños y visitantes, acompañados de la tuna. Por la mañana, la exposición de la Sagrada Reliquia y la posterior Misa Mayor y, en horas vespertinas, la Magna Procesión de la Imagen y Reliquia de Santa Águeda.

San Isidro Labrador

Día 15 de mayo: Se celebra en honor al Patrón de los agricultores. El orden de actos a celebrar es el siguiente: traslado de la imagen del Santo a la Plaza de los Caños, Santa Misa, entrega de premios a las maquinarias agrícolas mejor engalanadas, entrega de obsequios a los niños y a los agricultores participantes, procesión del Santo acompañado de maquinaria agrícola y de agricultores, bendición de los campos y bendición de la maquinaria desde la puerta del templo.

Romería de Santa Quiteria

Último fin de semana de mayo: A orillas del Guadalimar, se festeja a la patrona de Sorihuela en su antigua ermita. Un sinfín de actos conforman el programa religioso y festivo de esta romería, destacando el desfile de carrozas y camino hacia la ermita, las verbenas nocturnas y la procesión de la Santa hasta el puente sobre el río Guadalimar. Es de destacar la realización de «chozos», habitáculos de cañas y plantas silvestres a modo de casetas de feria donde se disfruta de la romería.

Feria y fiestas

Del 20 al 24 de agosto: En honor a Santa Águeda, se celebran con encierros nocturnos de reses bravas, verbenas nocturnas, concursos, eventos culturales, y actos religiosos en honor a la Patrona. Siempre van estos días precedidos de la Semana Cultural. El día grande de la Feria es el 24 de agosto, considerado como fiesta local y día en el que Santa Águeda realiza su desfile procesional por las calles de la Villa.

📊 Datos históricos de clima en Sorihuela del Guadalimar

La temperatura media máxima anual es 22.8 ºC y la temperatura media mínima es 10.2 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (35.7 ºC) y el mes más frío es Enero (2.8 ºC).

El clima es seco 436 mm al año. Los meses más lluviosos son Marzo, con una precipitación de 76mm y Abril, con una precipitación de 68mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 1mm y 6mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Sorihuela del Guadalimar
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene2.8ºC13.5ºC-44mm
Feb2.9ºC13.8ºC-40mm
Mar5.5ºC17.1ºC-76mm
Abr9.3ºC20.9ºC-68mm
May12.6ºC26.2ºC-31mm
Jun17.1ºC31.5ºC-6mm
Jul20.2ºC35.7ºC-1mm
Ago20.1ºC35.6ºC-7mm
Sep16.6ºC29.9ºC-27mm
Oct11.5ºC24.7ºC-38mm
Nov6.7ºC17.2ºC-65mm
Dic3ºC14.9ºC-34mm
Total Año10.2ºC22.8ºC - 436mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Sorihuela del Guadalimar

⭐ Villacarrillo 🏰🕌🎭🍴🏛️⛪🏔️

❤️ Villanueva del Arzobispo 🎭🍴⛪🌲

❤️ Iznatoraf 🏰🏛️🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas -Parque Natural Jaén

  • Genial, sí, tendremos en cuenta que habría que madrugar para aprovechar las horas de luz somos madrugadores, no hay problema, jeje y que deberíamos alojarnos lo más cerca... Ver más
  • Buenos días. Voy en el puente de octubre a Cazorla y tengo idea de hacer esto: DIA1: Cazorla - Iruela - Arroyo Frio. DIA2: Ruta rio Borosa la corta - Reserva collado del... Ver más
  • Yo lo veo factible, saliendo temprano. En este parque las distancias en tiempo son largas porque las carreteras son de montaña con muchas curvas. Hasta el nacimiento no es una... Ver más
  • Buenas! Quería preguntar si Cazorla es un buen sitio para pasar unos días con un bebé de 4 meses en diciembre… es decir, las rutas por el río Borosa y otras se pueden hacer... Ver más
  • Olvidate de Borrosa con carrito de bebé. Hay tramos imposibles. En diciembre hace muchísimo frío. Ver más
  • Qué quiere decir buen ambiente refiriéndose a un parque natural? Yo voy a menudo a este parque y lo que busco es tranquilidad. De hecho huyo de las zonas más turísticas. Ver más

👉 Leer más sobre: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas -Parque Natural Jaén

Buscar > Jaén > Las Villas > Sorihuela del Guadalimar

This page was generated by Pte.es in: 0.0044 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.