Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Código Postal 39191 ✉️ Bareyo, Cantabria

Que ver en el Código Postal 39191 Bareyo: mapa, atracciones turísticas, reseñas

Buscar > Cantabria > Bareyo > CP 39191 - Bareyo
🏡

Mapa de Código Postal 39191 (Bareyo, Cantabria)

Mapa de Código Postal 39191 (Bareyo, Cantabria)


Valoración de la Localidad de Bareyo ❤️

Puntuación: 2.8 Puntuación 2.790, Votos: 25

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Código Postal 39191 ✉️ Bareyo, Cantabria


El Código Postal 39191 (Bareyo) de la provincia de Cantabria pertenece al municipio de Bareyo.

El Municipio de Bareyo tiene los siguientes códigos postales: 39170, 39190, 39191 ✉️. La población de la localidad es de 1.950 habitantes (985 hombres ♂️, 965 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 32 km² y una altura media de 49 msnm.

Ayuntamiento de Bareyo

  • Dirección: Plaza del Ayuntamiento s/n
  • Ajo (Cantabria)
  • CP: 39170
  • Tel: 942621041 - Fax: 942670622
  • Mail: oficina@aytobareyo.org
  • Web: bareyo.sedelectronica.es
El Código Postal 39191 es Bareyo (Provincia de Cantabria) y sus números de teléfono comienzan por los prefijos: 94262, 94267 ☎️.
Buscar > Cantabria > Bareyo > CP 39191 - Bareyo

Información Turística

⭐ Lugares de interés geolocalizados en código postal 39191 Bareyo

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Monte Galizano (Montaña)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Bareyo en Booking.com


📸 Turismo en Bareyo (Provincia de Cantabria)

Bareyo es una localidad español perteneciente a Cantabria. Limita al norte con el mar Cantábrico, al oeste con Ribamontán al Mar, al sur con Ribamontán al Monte y al este con Arnuero y Meruelo. Está ubicado en la histórica comarca de Trasmiera. En el municipio de Bareyo se encuentra el punto más septentrional de la costa cántabra, el cabo de Ajo, ubicado al final de la ría de Ajo, desembocadura del río Campiazo. La costa del municipio alterna acantilados con bellas playas, foco de atracción en 🌞 verano. Ya en el interior, al sur se encuentran diversas colinas que no superan los 230 metros y que forman el valle de Güemes. Históricamente, en la Edad Moderna su territorio pertenecía a la Junta de Siete Villas, incluida está en la Merindad de Trasmiera. Dicha Junta desapareció con la llegada de los municipios constitucionales y quedó dividida en los ayuntamientos de 🏰 Castillo Siete Villas del que posteriormente se separó el municipio de Noja y actualmente se llama Arnuero, Meruelo y Ajo o Fuente Espina según otras fuentes. El municipio de Ajo fue llamado así desde 1822 hasta 1835 que tomó el nombre de Bareyo, pero conservó su capitalidad en el pueblo de Ajo. Esta fue tierra de constructores y arquitectos que proyectaron edificios civiles y religiosos por todo la Corona de España, dejando en sus pueblos natales legados como la ⛪ iglesia románica de Santa María de Bareyo, del siglo XII, la ⛪ iglesia de San Martín o el ⛪ convento de San Ildefonso, así como una interesante variedad de casonas señoriales. Como en el resto de la zona costera, la economía se basa principalmente en el sector servicios y más concretamente en el sector turístico que es un activo importante debido a la belleza de las playas y pueblos además de la oferta hostelera y su gastronomía. El sector primario está en retroceso aunque en su momento fue la principal actividad económica de la zona.

👉 Leer más sobre Bareyo (Provincia de Cantabria)

Buscar > Cantabria > Bareyo > CP 39191 - Bareyo

This page was generated by Pte.es in: 0.0202 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.