Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en San Martín de Rubiales ❤️ Burgos ❤️

Que ver en el municipio de San Martín de Rubiales: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > La Ribera del Duero > San Martín de Rubiales
🏡

Mapa de San Martín de Rubiales (Burgos)

Mapa de San Martín de Rubiales (Burgos)


Valoración de San Martín de Rubiales ❤️ Burgos

Puntuación: 3.9 Puntuación 3.900, Votos: 35

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre San Martín de Rubiales ❤️ Burgos


El municipio de San Martín de Rubiales (Código INE 09339) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de La Ribera del Duero. Su población es de 143 habitantes (83 hombres ♂️, 60 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 19 km² y una altura media de 810 msnm.

San Martín de Rubiales tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09317 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94755 ☎️.

Ayuntamiento de San Martín de Rubiales

  • Dirección: C/ Real 78
  • San Martin de Rubiales (Burgos)
  • CP: 09317
  • Tel: 947550082
  • Mail: cesarescuderobueno@hotmail.com
Buscar > Burgos > La Ribera del Duero > San Martín de Rubiales

Información Turística de San Martín de Rubiales

Turismo en San Martín de Rubiales (Provincia de Burgos)

San Martín de Rubiales es un municipio ubicados en la provincia de Burgos, Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.

El municipio de San Martín de Rubiales destaca por su atractivo turístico.

Turismo en Burgos
Turismo en San Martín de Rubiales

👉 Lugares de interés en San Martín de Rubiales

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • ⛲ Fuente de Valdepila (Manantial(s))
  • El Ciruelo (Superficie cultivada)
  • El Gargantón (Superficie cultivada)
  • Carracorrales (Superficie cultivada)
  • Las Sombrías (Superficie cultivada)
  • La Lámpara (Superficie cultivada)
  • Valdelacasa (Superficie cultivada)
  • Mata Alta (Superficie cultivada)
  • Remocho (Superficie cultivada)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en San Martín de Rubiales en Booking.com


🌍 Geografía

Situado a 8 km de Roa, 30 km de Aranda de Duero y 15 km de Peñafiel (ya en la provincia de Valladolid). Bañado por las aguas del Duero, el río despide su caminar por tierras burgalesas antes de su entrada en Valladolid, situado dentro de la comarca de la Ribera del Duero.

Se encuentra ubicada dentro de la ruta GR14 en su etapa nº 11.

Antiguamente el municipio poseía una estación de ferrocarril propia perteneciente a la línea Valladolid-Ariza, que estuvo estuvo en servicio entre 1895 y 1994. Las instalaciones ferroviarias servían tanto de parada a los viajeros con destino a otros pueblos colindantes que carecían de estación como también para el movimiento de mercancías.

🎭 Fiestas y gastronomía

🎭 Fiestas,-

Finales de abril - Principios de Mayo (Subida del Mayo y Planta de árboles)

8 de septiembre (Virgen de la Natividad)

11 de noviembre (San Martín)Gastronomía,-

Vino con la D.O. Ribera del Duero.

Cordero asado (Lechazo de Castilla y León) y Chuletillas a la brasa (Chuletas asadas con palos de sarmiento).

Oreja de cerdo rebozada con miel.

Dulces tradicionales (Alfajores y bolillas)

Lugares de interés

Talla de la Virgen Dolorosa del s. XVIII,- Situada en el retablo del Cristo incorporado a la ⛪ iglesia entorno al 1758 en la segunda ala de la ⛪ Iglesia. Esta talla es de la afamada escuela de Imaginería Riosecana de los Sierra (Medina de Rioseco).

⛪ Iglesia del s. XVI,- Situada en la parte más elevada de San Martín de Rubiales, su construcción está basada en la arquitectura de catedral, es decir un ala central con el retablo principal y otras dos alas a cada lado, por motivos de espacio, dada la proximidad con las casas colindantes en su lado derecho, se suprime una de las alas, quedando únicamente la central y la lateral izquierda.

Bodegas (entorno al 1600 de antigüedad),- La propiedad de las bodegas es o bien familiar, o por acuerdo de varios vecinos, quienes poseen apartados o recintos individuales dentro de la bodega.

La construcción de las bodegas se iba realizando en tiempos muertos cuando las responsabilidades del trabajo del campo no se podían realizar, bien por la estación o por las inclemencias del tiempo, todo de forma manual a base de pico y eliminando la tierra sobrante a mano, o con ayuda del ganado.

En numerosas de ellas se construyeron en su interior barriles para la elaboración del vino, siendo numerosas las que en su interior los conservan hoy en día.

Muchas de ellas reformaron sus fachadas con las piedras de la antigua ⛪ iglesia de Santa María, que estaba ubicada junto al cementerio actual. Era tradición llevar los animales para el día de San Antón, hasta que se produjo su hundimiento. El frontón situado en la parte alta del pueblo, también fue construido con piedras de la misma procedencia.

Ermita de San Juan (Edad Media),- Parece ser que fue edificada en el año 1708, de trazos sencillos, sin apenas decoración, dedicada a san Juan Bautista como da fe su talla barroca.

Su retablo de piedra presenta la imagen de la Virgen de Fátima (comprada al sacerdote de Mambrilla de Castrejón Don Benito y la imagen de San Antonio de Padua junto con un Cristo en su centro.

Socastillo,- Es un alto en los márgenes de San Martín de Rubiales, desde donde se divisa la ribera del Duero y numerosos pueblos de la comarca (Roa, Nava de Roa, Hoyales de Roa, Haza, etc...).

Fue el soporte de la fortaleza que sufrió el asedio del hijo de Almanzor en 1007, las crónicas de la batalla están expuestas en su altiplanicie, donde en el 2007 fue reproducida una parte de la muralla que defendía tan importante enclave como celebración del mileniario de dicha batalla.

Presenta una laguna artificial de reciente creación para abastecer a los campos de su entorno de regadío.

Puente medieval sobre el Duero,- Este puente ha tenido una gran importancia estratégica a lo largo de los tiempos, ya que era punto de paso para el cruce del Duero, tal y como se puede observar en el apartado de Historia de esta misma página.

Puente de gran tráfico también como consecuencia de la fábrica de harina y sémola "La flor de San Juan" que existía en el margen de San Martín de Rubiales, donde numerosos pueblos de la zona transportaban sus cosechas de trigo para su conversión en sémola o harina.

Ha tenido numerosas obras, en 1664 a la vez que el de Roa, de 1731 a 1738, en 1775 como consecuencia de una riada, hasta su última en 1912 donde fue rectificado su centro en la zona de paso, eliminando la forma alomada, convirtiendo su calzada, en el rasante horizontal actual.

Las Sendas,- Camino rural, que partiendo desde el frontón de San Martín de Rubiales, llega hasta Bocos de Duero, ya en la provincia de Valladolid, es el entorno habitual de los paseos realizados por los Sanmartinenses, así como de obligada enseñanza a todos los visitantes. Un paseo apacible por estas laderas donde se puede disfrutar de paradisíacos paisajes con la vega del río Duero a la vista y distantes montañas, ya pertenecientes a la provincia de Segovia y Valladolid. La naturaleza y el sosiego al servicio del ser humano.

Gastronomía de San Martín de Rubiales

==

Fiestas,-

Finales

📊 Datos históricos de clima en San Martín de Rubiales

La temperatura media máxima anual es 18.7 ºC y la temperatura media mínima es 4.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.4 ºC) y el mes más frío es Enero (-1.3 ºC).

El clima es seco 321 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 48mm y Noviembre, con una precipitación de 36mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 11mm y 13mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en San Martín de Rubiales
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1.3ºC8.6ºC-35mm
Feb-1.3ºC10.8ºC-22mm
Mar0.9ºC14.4ºC-34mm
Abr4.2ºC17.9ºC-48mm
May6.7ºC22.6ºC-28mm
Jun10.3ºC27.5ºC-24mm
Jul12.4ºC31.4ºC-13mm
Ago12ºC31ºC-11mm
Sep9.2ºC26ºC-23mm
Oct5.9ºC19.8ºC-29mm
Nov2.4ºC12.8ºC-36mm
Dic-0.5ºC9.7ºC-19mm
Total Año4.8ºC18.7ºC - 321mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a San Martín de Rubiales

⭐ Aranda de Duero 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🥾🏛️

⭐ Fresnillo de las Dueñas 🕌🍷🏛️⛪

⭐ Caleruega 🏺🍷🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Coruña del Conde 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

  • Rubena, la apuesta por el mens sana in. corpore sano a 15 minutos de Burgos. Rubena es la aldea donde sentirse bien en la provincia de Burgos. Muy cerquita de la ciudad, pero... Ver más
  • La vaca rabona y otros tres personajes míticos para vivir un. Carnaval de verdad. En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el... Ver más
  • Tras los pasos del Señor Cayo , una ruta de cine entre. naturaleza y pueblos de postal. Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se... Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Valle de Caderechas: Ruta las Canales de Madrid - Provincia de Burgos Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Espacios Naturales de la Provincia de Burgos. Saludos :fl; Ver más
  • ¡Hola! Un poco a deshoras escribo por aquí para pedir asesoramiento, ya que sería para este puente, pero mañana aún trabajamos, llegaremos por la noche mañana jueves a Burgos... Ver más

👉 Leer más sobre: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buscar > Burgos > La Ribera del Duero > San Martín de Rubiales

This page was generated by Pte.es in: 0.0066 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.