Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Nava de Roa ❤️ Burgos ❤️

Que ver en el municipio de Nava de Roa: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > La Ribera del Duero > Nava de Roa
🏡

Mapa de Nava de Roa (Burgos)

Mapa de Nava de Roa (Burgos)


Valoración de Nava de Roa ❤️ Burgos

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.670, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Nava de Roa ❤️ Burgos


El municipio de Nava de Roa (Código INE 09229) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al sudoeste de la provincia, en la comarca de La Ribera del Duero. Su población es de 227 habitantes (121 hombres ♂️, 106 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 22 km² y una altura media de 786 msnm.

Nava de Roa tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09318 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94755 ☎️.

Ayuntamiento de Nava de Roa

  • Dirección: C/ PLAZA MAYOR 1
  • Nava de Roa (Burgos)
  • CP: 09318
  • Tel: 947550008
  • Mail: cesarescuderobueno@hotmail.com
Buscar > Burgos > La Ribera del Duero > Nava de Roa

Información Turística de Nava de Roa

Turismo en Nava de Roa (Provincia de Burgos)

Nava de Roa es un municipioes al sur de la provincia de Burgos (Castilla y León), en la comarca de la Ribera del Duero, conocida especialmente por la calidad de sus vinos D.O. Ribera del Duero.

Turismo en Burgos
Turismo en Nava de Roa

👉 Lugares de interés en Nava de Roa

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Bodegas y Viñedos Monteabellon SL (4.7⭐ - votos: 35 👍 )
  • 🍷 La Manca de Salamanca (Viñedo)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Nava de Roa en Booking.com


Monumentos

⛪ Iglesia parroquial de San Antolín Mártir. Construida en el siglo XVII y ampliada en el XVIII, tiene una portada barroca y una torre neoclásica. En su interior, alberga un retablo y una pila bautismal ambos del siglo XVI, así como un Cristo gótico de grandes dimensiones probablemente del siglo XIV. El retablo fue realizado por Pedro Cicarte, vecino de El Burgo de Osma, en 1598, y decorado por Pedro Pérez, vecino de Aranda de Duero. Su coste fue de 128.376 maravedís y 208 reales.

Ermita de Santa Ana, situada en el monte Calvario, de estilo barroco y actualmente en ruinas. En su recinto se encuentra el cementerio municipal.

Como todos los pueblos de la comarca, en las laderas del monte Calvario están las típicas bodegas conservándose algunas aún en buen estado así como restos de los antiguos lagares.

Por último, es posible ver algunos ejemplos de arquitectura popular con paredes que conservan sus entramados de madera y que son de las pocas que resistieron al incendio del pueblo ocurrido en el siglo XIX, como la situada en la calle Santa Ana, 4, con fachadas al ayuntamiento y a la ⛪ iglesia, que alberga la casa rural La Casa de Nava.

🍴 Gastronomía

Al igual que en el resto de la comarca lo más destacable es el vino y el lechazo asado.

🎭 Fiestas y eventos

La fiesta más importante es la de San Antolín Mártir que tiene lugar el 2 de septiembre. Otra fiesta es la de San Gregorio Nacianceno el 9 de mayo.

Historia

El topónimo nava es de origen prerromano y significa tierra llana rodeada de colinas. Surgida en el ámbito de la repoblación medieval en torno a los siglos X y XI, su época de mayor esplendor se sitúa entre los siglos XVI y XVIII. Es entonces cuando Nava de Roa se beneficia de ser un nudo de comunicaciones, cruce de los caminos Valladolid-Soria y Segovia-Zaragoza.

Cuando en el año 1143 Alfonso VII concede el fuero de Sepúlveda, surge la Comunidad de Villa y Tierra de Roa, siendo una de sus 33 aldeas.

En el Censo de Vecindarios de la Corona de Castilla realizado en 1591 ​ se denominada Nava, pertenecía a la Tierra de Roa, incluida en la provincia de Burgos. La comunidad contaba con 1.569 vecinos pecheros, correspondiendo 563 a la capital.

Lugar perteneciente a la Tierra de Roa ​ con jurisdicción de señorío ejercida por el Duque de Siruelo ​ quien nombraba su regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituido en ayuntamiento constitucional ​ en el partido de Roa, perteneciente a la región de Castilla la Vieja que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 186 hogares y 605 vecinos.

El siglo XIX marcó el declive sobre todo por dos hechos destacados. El primero fue su destrucción casi total (1836) en el marco de la Primera Guerra Carlista por el general carlista Miguel Gómez Damas; sólo permanecieron en pie tres casas, de las que todavía se conservan dos, una de las cuales hoy alberga la casa rural La casa de Nava. El segundo fue la plaga de filoxera que acabó con los viñedos de la zona y, por lo tanto, con gran parte de su actividad económica. El descenso de población hasta nuestros días ha sido continuo.

En esta población se mantuvo encarcelado a Juan Martín El Empecinado, famoso guerrillero que luchó contra las tropas napoleónicas, tras su captura en Olmos de Peñafiel (1823). Posteriormente fue entregado al alcalde de Roa de Duero, Gregorio González, y allí fue ejecutado en 1824.

📊 Datos históricos de clima en Nava de Roa

La temperatura media máxima anual es 18.7 ºC y la temperatura media mínima es 4.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (31.4 ºC) y el mes más frío es Enero (-1.3 ºC).

El clima es seco 321 mm al año. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 48mm y Noviembre, con una precipitación de 36mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 11mm y 13mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Nava de Roa
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene-1.3ºC8.6ºC-35mm
Feb-1.3ºC10.8ºC-22mm
Mar0.9ºC14.4ºC-34mm
Abr4.2ºC17.9ºC-48mm
May6.7ºC22.6ºC-28mm
Jun10.3ºC27.5ºC-24mm
Jul12.4ºC31.4ºC-13mm
Ago12ºC31ºC-11mm
Sep9.2ºC26ºC-23mm
Oct5.9ºC19.8ºC-29mm
Nov2.4ºC12.8ºC-36mm
Dic-0.5ºC9.7ºC-19mm
Total Año4.8ºC18.7ºC - 321mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Nava de Roa

⭐ Aranda de Duero 🏺🏰🍷🎭🍴🏛️⛪🖼️🥾🏛️

⭐ Fresnillo de las Dueñas 🕌🍷🏛️⛪

⭐ Caleruega 🏺🍷🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Coruña del Conde 🏺🏰🕌🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

  • Rubena, la apuesta por el mens sana in. corpore sano a 15 minutos de Burgos. Rubena es la aldea donde sentirse bien en la provincia de Burgos. Muy cerquita de la ciudad, pero... Ver más
  • La vaca rabona y otros tres personajes míticos para vivir un. Carnaval de verdad. En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el... Ver más
  • Tras los pasos del Señor Cayo , una ruta de cine entre. naturaleza y pueblos de postal. Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se... Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Valle de Caderechas: Ruta las Canales de Madrid - Provincia de Burgos Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Espacios Naturales de la Provincia de Burgos. Saludos :fl; Ver más
  • ¡Hola! Un poco a deshoras escribo por aquí para pedir asesoramiento, ya que sería para este puente, pero mañana aún trabajamos, llegaremos por la noche mañana jueves a Burgos... Ver más

👉 Leer más sobre: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buscar > Burgos > La Ribera del Duero > Nava de Roa

This page was generated by Pte.es in: 0.0058 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.