Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Turismo en Fresno de Río Tirón ❤️ Burgos ❤️

Que ver en el municipio de Fresno de Río Tirón: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > Montes de Oca > Fresno de Río Tirón
🏡

Mapa de Fresno de Río Tirón (Burgos)

Mapa de Fresno de Río Tirón (Burgos)


Valoración de Fresno de Río Tirón ❤️ Burgos

Puntuación: 2.6 Puntuación 2.580, Votos: 18

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Fresno de Río Tirón ❤️ Burgos


El municipio de Fresno de Río Tirón (Código INE 09132) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Montes de Oca. Su población es de 186 habitantes (113 hombres ♂️, 73 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 10 km² y una altura media de 703 msnm.

Fresno de Río Tirón tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09272 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94758, 94757 ☎️.

Ayuntamiento de Fresno de Río Tirón

  • Dirección: Plaza MAYOR 1
  • Fresno de Río Tirón (Burgos)
  • CP: 09272
  • Tel: 947584649 - Fax: 947584649
  • Mail: fresnoriotiron@hotmail.com
Buscar > Burgos > Montes de Oca > Fresno de Río Tirón

Información Turística de Fresno de Río Tirón

Turismo en Fresno de Río Tirón (Provincia de Burgos)

Fresno de Río Tirón es un municipio, en la provincia de Burgos. Partido judicial de Briviesca.

Turismo en Burgos
Turismo en Fresno de Río Tirón

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Fresno de Río Tirón en Booking.com


🌍 Geografía

Tiene un área de 9,68 km² con una población de 203 habitantes (INE 2008) y una densidad de 20,97 hab/km².

Historia

Perteneció Fresno al alfoz de Cerezo, el cuarto de la Merindad de Rioja con Montes de Oca. El término alfoz, que ya está documentado desde el primer tercio del siglo X, designaba los pequeños distritos en que se subdividía el Condado de Castilla, es de origen árabe ("alhauz") y significa "cantón" o "distrito". Estamos ante un vocablo del Al-Andalus por los mozárabes que acudieron a la repoblación de las tierras castellanas y leonesas ya desde la segunda mitad del siglo IX.

El alfoz cerezano estaría compuesto de al menos 22 lugares actualmente habitados. Prescindimos de los cinco lugares riojanos: Cuzcurrita de Río Tirón, Herramélluri, Ochánduri, Tirgo y Velasco, que pertenecieron a la diócesis de Calahorra; los 17 restantes siempre pertenecieron al obispado de Burgos, entre los que se encuentra Fresno, cuya primera datación es de 10-XI-903: "Sancta María de Fresnu", 20-II-971: " Frasceno", de significado obvio. Así aparece en "San Millán", pag. 107 y en el "Becerro gótico de Cardeña", pag. 324. Junto a estos lugares habitados, se conocen 18 lugares deshabitados, dos de los cuales pertenecían a Fresno: "Encinillas" en el camino de Charco y el de Loranquillo en un vallejo al pie de la cuesta de Encinillas. Sus restos son muy escasos y confundidos con tenadas.

Los primeros datos de los habitantes de la villa nos los proporciona el "Censo de población del siglo XVI que se encuentra en el Archivo de Simancas. Aquí se incluyen todos los vecinos pecheros (Obligados a pagar o a contribuir con tributo) del pueblo sin excepción, aunque no consta que se incluyesen en él los individuos del clero. Fresno aparece con Belorado que tiene 613 habitantes, y sus aldeas y valle de San Vicente, que comprende 12 pueblos con 414 pecheros. En los censos de población del siglo XIX, en el año 1877 hay un aumento considerable llegando Fresno a 448 habitantes y en el año 1887 a 473 habitantes. Esta evolución comienza a ser regresiva ha medida que nos acercamos al siglo XX, debido a la pérdida constante de habitantes y al envejecimiento de la población. Al apoyarse la población exclusivamente en el campo, y al haberse producido una lenta mecanización, el excedente poblacional ha tenido que emigrar a zonas limítrofes más desarrolladas industrialmente.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional conocido entonces como Fresno del Riotirón en el partido Belorado, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 230 habitantes.

🎭 Fiestas

SAN ISIDRO LABRADOR DIA 15 DE MAYO - ROMERÍA AL ⛪ CONVENTO DE SAN VITORES (1 día de fiesta)

LA ASCENSION EL 16 DE AGOSTO -ROMERIA AL ⛪ CONVENTO DE SAN VITORES (1 día de fiesta)

LA PASCUA EL DOMINGO SIGUIENTE A LA ASCENSION (1 día de fiesta)

FIESTAS DE GRACIAS Y PATRONALES EL SEGUNDO FIN DE SEMANA DE SEPTIEMBRE (4 días de fiesta)

LA FERIA REALIZADA EN EL PUENTE DEL PILAR (1 día de fiesta)

SAN ANDRES ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE NOVIEMBRE (2 días de fiesta)

Arquitectura

⛪ Iglesia de san Andrés

Ermita de la divina Pastora

📊 Datos históricos de clima en Fresno de Río Tirón

La temperatura media máxima anual es 16.3 ºC y la temperatura media mínima es 5.6 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (27.2 ºC) y el mes más frío es Febrero (0.7 ºC).

La localidad tiene una pluviosidad media de 520 mm. Los meses más lluviosos son Abril, con una precipitación de 65mm y Marzo, con una precipitación de 59mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Diciembre, con 19mm y 22mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Fresno de Río Tirón
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene1.2ºC8.2ºC-35mm
Feb0.7ºC9ºC-36mm
Mar2.4ºC12.2ºC-59mm
Abr4.1ºC14.8ºC-65mm
May6.3ºC18.4ºC-52mm
Jun9.6ºC23.9ºC-45mm
Jul11.5ºC26.8ºC-47mm
Ago12.2ºC27.2ºC-19mm
Sep10.1ºC22.9ºC-45mm
Oct7.6ºC18.4ºC-45mm
Nov4.2ºC11.5ºC-50mm
Dic1.6ºC9ºC-22mm
Total Año5.6ºC16.3ºC - 520mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Fresno de Río Tirón

⭐ Cerezo de Río Tirón 🏺🏰🍷🎭🏛️⛪🖼️

⭐ Belorado 🏺🏰🎭🏛️⛪🖼️🏔️

❤️ Pradoluengo 🎭🏛️⛪

❤️ Villafranca Montes de Oca 🏺⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

  • Rubena, la apuesta por el mens sana in. corpore sano a 15 minutos de Burgos. Rubena es la aldea donde sentirse bien en la provincia de Burgos. Muy cerquita de la ciudad, pero... Ver más
  • La vaca rabona y otros tres personajes míticos para vivir un. Carnaval de verdad. En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el... Ver más
  • Tras los pasos del Señor Cayo , una ruta de cine entre. naturaleza y pueblos de postal. Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se... Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Valle de Caderechas: Ruta las Canales de Madrid - Provincia de Burgos Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Espacios Naturales de la Provincia de Burgos. Saludos :fl; Ver más
  • ¡Hola! Un poco a deshoras escribo por aquí para pedir asesoramiento, ya que sería para este puente, pero mañana aún trabajamos, llegaremos por la noche mañana jueves a Burgos... Ver más

👉 Leer más sobre: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buscar > Burgos > Montes de Oca > Fresno de Río Tirón

This page was generated by Pte.es in: 0.0058 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.