Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Bahabón de Esgueva ❤️ Burgos

Que ver en el municipio de Bahabón de Esgueva: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Burgos > Arlanza > Bahabón de Esgueva
🏡

Mapa de Bahabón de Esgueva (Burgos)

Mapa de Bahabón de Esgueva (Burgos)


Valoración de Bahabón de Esgueva ❤️ Burgos

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.680, Votos: 21

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Bahabón de Esgueva ❤️ Burgos


El municipio de Bahabón de Esgueva (Código INE 09033) pertenece a la provincia de Burgos (Comunidad autónoma: Castilla y León). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Arlanza. Su población es de 81 habitantes (45 hombres ♂️, 36 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 21 km² y una altura media de 912 msnm.

Bahabón de Esgueva tiene los siguientes códigos postales ✉️: 09350 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94717, 94756, 94719 ☎️.

Ayuntamiento de Bahabón de Esgueva

  • Dirección: C/ C/ ESCUELA S/N
  • BAHABON DE ESGUEVA (Burgos)
  • CP: 09350
  • Tel: 947170087 - Fax: 947170087
  • Mail: aytobahabon@gmail.com
Buscar > Burgos > Arlanza > Bahabón de Esgueva

Información Turística de Bahabón de Esgueva

Turismo en Bahabón de Esgueva (Provincia de Burgos)

Bahabón de Esgueva es un municipio ubicados en la provincia de Burgos, Castilla y León (España), comarca de Ribera del Duero, subcomarca del valle del Esgueva, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Bahabón de Esgueva en Booking.com


🌍 Geografía

Dista 60 kilómetros de la capital provincial por la Autovía del Norte que atraviesa el término municipal entre los pK 179 y 184.

Está situado en el suroeste de la provincia de Burgos, concretamente en el valle del río Esgueva (subcomarca de la Ribera del Duero).

Se encuentra en un terreno labrado por el río Esgueva que lo atraviesa de este a este, con algunas ondulaciones al noreste y el llamado Monte de Bahabón al sur, que da paso al valle del Duero. El municipio está a una altura de 923 metros sobre el nivel del mar.

Tradiciones y fiestas

Santa Águeda, 5 de febrero.

Las Marzas, 1 de marzo. Ver: bahabonvabien.com/las-marzas/

San Isidro Labrador, 15 de mayo.

Romería de la Virgen de Valdepinillos

Romería de la Virgen de Henosa

Nuestra Señora de la Asunción, 15 de agosto.

San Roque, 16 de agosto. Las Marzas

Una de las tradiciones que se conserva son los cantos de Las Marzas. Las Marzas son entre otras cosas unos cantos petitorios, es decir, que tras haberlos cantado, los mozos acuden a casa de los vecinos, una a una, para pedir y sacar viandas para poder hacer una merienda.

Mucho tiempo después de que se considerara a enero como comienzo oficial del año, el 1 de marzo seguía siéndolo para mucha gente. Los romanos en un principio comenzaban el año en este mes ya que su calendario era lunar. Posteriormente se cambiaría al cómputo solar con el sistema de año juliano.

Afortunadamente este comienzo de año agrícola y comienzo de la 🌻 primavera, permaneció de forma pagana en nuestros pueblos celebrándose fiestas con ritos y cantos y festejos diversos. Probablemente es la más antigua de todas las tradiciones que tenemos, y además ha sido hasta hoy de tipo oral:

Las Marzas de Bahabón de Esgueva:

1. Pa cantar las marzas

licencia tenemos

Del señor alcalde

y vecinos del pueblo

2. Comienza en nombre de Dios

y de la virgen que’s buena

3. El Santísimo sacramento

que’n la misa se celebra

4. Levantaos damas

a vuestras ventanas

5. Oiréis cantar

estas lindas marzas

6. Mozitas hermosas

si queréis oír

7. Estas lindas marzas

que cantan aquí

8. Levantaos damas

de esas blancas camas

9. Abriréis los cofres

nos daréis castañas

10. Levantaos damas

de esos blancos lechos

11. Abriréis los cobres

nos daréis los cuartos

12. Y a las viudas verdes

también las diremos

13. Que para mañana

vendremos a veros

14. Y sera muy justo

que vuestros bolsillos

15. Niñas generosas

paguen estos gustos

16. Y vosotras las mujeres

no lo echareis en olvido

17. Que también los mozos quieren

cuarenta duros pa vino

18. Y vosotras las mocitas

no lo echareis en olvido

19. Que también los mozos comen

longanizas con tocino

20. Si nos dieran dieran

con el vino peras

21. Si nos dieran diesen

con el vino nueces

22. Esta noche entra marzo

🌻 primavera de 🌞 verano

23. Y también entra esta noche

el bendito ángel de la guarda

24. Que nos guarde y nos defienda

y nos favorezca el alma

25. Tras de marzo entra abril

con las flores relucir

26. Tras de abril entrará mayo

con las flores relumbrando

27. Tras de mayo entrara junio

con las hoces en el puño

28. Tras de junio entrara julio

segando muy a menudo

29. Tras de julio entra agosto

en que lo remata todo

30. Tras de agosto entra septiembre

¡oh! que lindo mes es este

31. Que se coge pan y vino

y harina en carremolino

32. Si para siempre durase

pan y vino no faltase

33. Mes de mayo mes de mayo

el de los grandes calores

34. Cuando los bueyes están gordos

los caballos corredores

35. Cuando los enamorados

andan en busca de amores

36. Unos se sirven de rosas

otros de rosas y flores

37. Otros con gallinas pintas

otros con gallos capones

38. Otros con dulces palabras

que roban los corazones

39. Otros con buenos dineros

aquellos son los mejores

40. La mujer con su marido

en el monte tiene abrigo

41. Triste de mi cuitado

metido en tantas prisiones

42. Sin saber cuando es de día

tampoco cuando es de noche

43. Si no por tres pajarillos

que cantan los mis amores

44. El uno es la tortolilla

el otro el ruiseñor

45. El otro es un pajarillo

de las aves el mejor

46. Ni se posa en rama seca

ni tampoco en rama en flor

47. Que se posa en tierra llana

a la sombra de un terrón

48. Me lo mató un caballero

a la raya de Aragón

49. Si yo le pillara aquí

le diera galardón

50. Si de la prisión saliera

el galardón yo le diera

51. El domingo sin camisa

y la Pascua sin jubón

52. Para la Pascua de flores

para la pascua de flor

53. Debajo de tus quiciales

hay unos frescos rosales

54. Debajo de tus puertas

hay unas rosas muy frescas

55. Que amanezcan vuestras hijas

con las ruecas en las cintas

56. Que amanezcan vuestros hijos

con puñales en los cintos

57. Aquí vive una mora

aquí vive una señora

58. También vive un hombre honrado

que’s el señor d'este barrio

59. Sabemos que tiene vino

si nos quiere dar un trago

60. Señoras d'esta villa

no tien' viñas ni majuelos

61. Por eso tienen gallinas

si nos quieren dar un huevo

62. Y vosotras las mujeres

las de la sábana blanca

63. Nos daréis un huevecito

de la gallinita blanca

64. Y vosotras las mujeres

las de la sábana negra

65. Nos daréis un huevecito

de la gallinita negra

66. Y vosotras las mujeres

las de la sábana pinta

67. Nos daréis un huevecito

de la gallinita pinta

68. Señoras las desta villa

las armas me han de guardar

69. Para que contra la Francia

en defensa del buen Juan

70. Y con esto ¡ea ea!

y con esto ¡adiós, adiós!

71. Esta noche un par de huevos

y a la mañanita dos

72. Media docena media docena

dos docenas es mejor

73. Mes de mayo mes de mayo

cuando la zorra madruga

74. El que mucho vino bebe

con agua se desayuna

75. Si vas a cantar las marzas

no digas que tienes frio

76. Te llaman el poca ropa

¡ jódete y no haber venido !

77. Cinco mil y más murieron

en el cuello de un jugón

78. Unos murieron a uñate

y otros a retortijón.

Lugares de interés

⛪ Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Ermita de Valdepinillos

Ermita de Henosa

Restos del 🏰 Castillo

Puente sobre el Esgueva

Pilón

Bodegas

Casa Rural Valle de Esgueva, C/ ⛪ Iglesia, 1, Telf. 629136405

Bar Picón, Ctra. Madrid-Irún, 7, Tel. 947170228

Blasones

Ayuntamiento, Plaza Ayuntamiento, Telf. 947170087

👉 Localidades de interés cercanas a Bahabón de Esgueva

⭐ Covarrubias 🏰🕌🍷🏛️⛪🖼️🏡

⭐ Lerma 🏰🎭🏛️⛪

⭐ Santa María del Campo 🏰🏛️⛪🏔️

⭐ Villahoz 🏺🏰🍷🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

  • Rubena, la apuesta por el mens sana in. corpore sano a 15 minutos de Burgos. Rubena es la aldea donde sentirse bien en la provincia de Burgos. Muy cerquita de la ciudad, pero... Ver más
  • La vaca rabona y otros tres personajes míticos para vivir un. Carnaval de verdad. En paralelo al carnaval de color, comparsas y maquillaje, se mueve otro mundo de carnaval: el... Ver más
  • Tras los pasos del Señor Cayo , una ruta de cine entre. naturaleza y pueblos de postal. Salir de la ciudad para adentrarse en un mundo de película; en el norte de Burgos se... Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Valle de Caderechas: Ruta las Canales de Madrid - Provincia de Burgos Ver más
  • Nuevo Tip publicado desde Oficinas de Turismo. Espacios Naturales de la Provincia de Burgos. Saludos :fl; Ver más
  • ¡Hola! Un poco a deshoras escribo por aquí para pedir asesoramiento, ya que sería para este puente, pero mañana aún trabajamos, llegaremos por la noche mañana jueves a Burgos... Ver más

👉 Leer más sobre: Ruta en Burgos: Qué Ver en la Provincia

Buscar > Burgos > Arlanza > Bahabón de Esgueva

This page was generated by Pte.es in: 0.0045 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.