Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Sopela ❤️ Bizkaia

Que ver en el municipio de Sopela: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Bizkaia > Uribe > Sopela

Que ver en Sopela - 37 Puntos

Atracciones Turísticas de Sopela: 🏺🎭🏛️⛪🏖️ (Arqueología, Fiestas, Patrimonio, Edificios Religiosos, Playas)

El Municipio de Sopela (Sopelana) tiene una población de 13878 habitantes y está ubicado en la Provincia de Bizkaia , en la comarca de Uribe.
🏡

Mapa de Sopela (Bizkaia)

Mapa de Sopela (Bizkaia)


Valoración de Sopela ❤️ Bizkaia

Puntuación: 2.9 Puntuación 2.870, Votos: 28

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Sopela ❤️ Bizkaia


El municipio de Sopela (Sopelana) (Código INE 48085) pertenece a la provincia de Bizkaia (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Uribe. Su población es de 13.878 habitantes (6.844 hombres ♂️, 7.034 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 8 km² y una altura media de 62 msnm.

Sopela (Sopelana) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 48600 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94676 ☎️.

Ayuntamiento de Sopela

  • Dirección: C/ Sabino Arana 1
  • Sopelana (Vizcaya)
  • CP: 48600
  • Tel: 944065500 - Fax: 944065510
  • Mail: idazkaritza@sopelana.net
  • Web: www.sopelana.net
Buscar > Bizkaia > Uribe > Sopela

Información Turística de Sopela

Turismo en Sopela (Sopelana) (Provincia de Bizkaia)

La anteiglesia foral de Sopelana (en euskera y oficialmente Sopela) es un municipio de la provincia de Vizcaya, del País Vasco en España. Se ubica en la comarca de Plencia-Munguía o Uribe, y es parte de la Mancomunidad de Servicios de Uribe-Costa. Su número de habitantes se suele multiplicar por cuatro debido a la afluencia de veraneantes.

👉 Lugares de interés en Sopela

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Parque Artatza Torre (4.2⭐ - votos: 43 👍 )
  • 🏨 Modus Vivendi (Hotel)
  • 🏖️ Atxabiribil (Playa)
  • 🏖️ Arrietara (Playa)
  • 🚇 Larrabasterra Metro Station (Estación de metro)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Sopela en Booking.com


🌍 Geografía

Sopelana es un municipio de 840 hectáreas de superficie situado en la comarca de Uribe Kosta. Por el norte limita con el mar Cantábrico, que hace que Sopelana tenga espectaculares acantilados y playas (Barinatxe, Arrietara, Atxabiribil y Meñakoz). El municipio de Barrica está situado al noreste, Guecho al noroeste, Urdúliz al sureste y Berango al suroeste, limitando el municipio y compartiendo algunos de sus accidentes geográficos más importantes.

De esta forma, Urdúliz y Sopelana comparten el cordal de Freidemendi, lugar donde está ubicada la Peña de Santa Marina, mientras que en el límite con Berango podemos encontrar Urkogane, Sahierri, Sopelamendi y Munarrikolanda, elevaciones de menos de 300 metros.

En cuanto a los ríos, el Gobelas, que nace en el monte Ganes (Barrica) cruza Sopelana, creando la zona conocida como Ganebarri y llegando hasta la vega de Urko, donde se une a los afluentes Lemosas y Saitu. Otros arroyos atraviesan el municipio, algunos de los cuales desembocan en el mar, como es el caso del Iturralde.

🏛️ Patrimonio

Los dólmenes de Munarrikolanda o el asentamiento de Kurtzio son yacimientos arqueológicos de un asentamiento utilizado por el hombre desde épocas prehistóricas.

Las huellas de la presencia romana en Sopelana se encontraron principalmente en el entorno de la ⛪ iglesia de San Pedro, donde se localizaron diversos materiales cerámicos. Cerca del acantilado de la playa Atxabiribil se descubrió un fragmento de terra sigilata, posiblemente del siglo III d. C.

Sopelana, que recibe la denominación de anteiglesia, tiene varias iglesias y ermitas.

Gonzalo de Sopelana edificó la ⛪ iglesia de San Pedro, de estilo renacentista (siglo XVI), que fue reformada en los siglos XVIII y XIX añadiéndole la famosa torre barroca. El escudo de armas del linaje de los Sopelana, fundadores de la ⛪ iglesia, está compuesto por dos llaves en cruz y cuatro corazones y se puede observar en la fachada de la ⛪ iglesia.

En el interior se encuentra la imagen de San Pedro del siglo XVI, la talla de la Inmaculada de la escuela de Gregorio Hernández del siglo XVI y el Banco del Fiel Regidor, tallado en madera. La ⛪ iglesia de San Pedro está situada en el centro del municipio y se caracteriza por su torre y por estar pintada de blanco.

La ermita del Carmen está ubicada en el barrio de Larrabasterra y es de construcción moderna y la de San Andrés, ubicada en la carretera a Plencia, es una construcción rústica en piedra (siglo XIII) que fue reconstruida en 1970. En las Peñas de Santa Marina, próximas al término municipal de Urdúliz, se encuentra la ermita del mismo nombre, desde la que se divisa la costa de Vizcaya, desde Punta Lucero hasta el cabo Villano.

En el casco urbano se pueden observar esculturas de diferentes estilos. La más antigua es Munarri, en el monte Fraidemendi, donde se hacían sacrificios a la fertilidad de la tierra en el siglo VIII. Entre las contemporáneas destacan el Surfista, en el Puente de Iberre; la emblemática Cola de la Ballena, en el Parque Iturrieta; y El Guitarrista, homenaje al mítico Angus Young, guitarra del grupo AC/DC (la placa conmemorativa que acompaña a la estatua tiene la inscripción «A. Young, gazte bat» haciendo un juego de palabras, ya que a young y gazte bat significan ambas "un joven", en inglés y euskera respectivamente).

🎭 Fiestas

El patrón del pueblo es San Pedro y estas son las fiestas más referentes del municipio. Se celebran a final de junio, alargándose durante una semana y media y el día grande es el 29. La patrona del barrio de Larrabasterra es la virgen del Carmen, que celebra sus fiestas a mediados de julio, siendo su día grande el 16. También son días de fiesta el 20 de julio, en honor a Santa Marina y el 30 de noviembre, día de Ander Deuna. A pesar de que estas cuatro son las únicas fiestas con carácter oficial, el municipio cuenta con decenas de actividades a lo largo del año. Entre otros, destacan el día del euskera, la feria medieval, el día juvenil, el día de cuadrillas, el día de "Putxeras", la feria vasca...

📊 Datos históricos de clima en Sopela (Sopelana)

La temperatura media máxima anual es 17.6 ºC y la temperatura media mínima es 10.5 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (23.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (5.9 ºC).

El clima es lluvioso con 1064 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 179mm y Enero, con una precipitación de 133mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 36mm y 46mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Sopela
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene6.4ºC12.5ºC-133mm
Feb5.9ºC12.7ºC-132mm
Mar7.4ºC14.6ºC-98mm
Abr9.5ºC17.3ºC-59mm
May11.3ºC18.3ºC-68mm
Jun14.2ºC21.3ºC-49mm
Jul16.1ºC22.7ºC-46mm
Ago16.4ºC23.7ºC-36mm
Sep14.8ºC22.5ºC-60mm
Oct12.7ºC20.2ºC-85mm
Nov9.9ºC16.2ºC-179mm
Dic7.8ºC14.3ºC-120mm
Total Año10.5ºC17.6ºC - 1064mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Sopela (Sopelana)

⭐ Getxo 🏰🎭🍴🏛️⛪🌲🏖️🏛️

❤️ Barrika 🏰🏛️⛪🌲🏖️

❤️ Leioa 🏰🏛️⛪🖼️

❤️ Berango 🏺🏰🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya

  • Por cierto, el castillo de Butrón está cubierto de andamios. No creo que merezca la pena ir ahora a verlo. Busca en google y verás como está Ver más
  • Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario... Ver más
  • Coincido en el bosque de Oma. Para visitarlo hay que reservar. Si no hace buen tiempo, podeis obviarlo. A Forua tampoco le veo interes aunque lo haria con Gernika ya que están... Ver más
  • En el balneario terminamos entre las 10,30 y las 11,30, según los días. Lo de las cuevas lo sabia, pasa como en Altamira, es logico que las cuiden pero me basta con la visita... Ver más
  • Hoy hemos estado en Urdaibai bird center por la mañana y nos ha encantado, tanto que vamos a repetir. Por la tarde hemos ido a Balmaseda y también nos ha gustado mucho. Ver más
  • Me alegro que os haya gustado. Ha hecho buenisimo hoy :D Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya

Buscar > Bizkaia > Uribe > Sopela

This page was generated by Pte.es in: 0.0164 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.