Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mallabia ❤️ Bizkaia

Que ver en el municipio de Mallabia: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Bizkaia > Duranguesado > Mallabia
🏡

Mapa de Mallabia (Bizkaia)

Mapa de Mallabia (Bizkaia)


Valoración de Mallabia ❤️ Bizkaia

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.720, Votos: 22

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Mallabia ❤️ Bizkaia


El municipio de Mallabia (Mallavia) (Código INE 48058) pertenece a la provincia de Bizkaia (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al este de la provincia, en la comarca de Duranguesado. Su población es de 1.158 habitantes (592 hombres ♂️, 566 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 23 km² y una altura media de 334 msnm.

Mallabia (Mallavia) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 48269 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94317 ☎️.

Ayuntamiento de Mallabia

  • Dirección: Kalea ARTEIZ 4
  • MALLABIA (Vizcaya)
  • CP: 48269
  • Tel: 943171461 - Fax: 943175433
  • Mail: mallabiaudala@euskalnet.net
Buscar > Bizkaia > Duranguesado > Mallabia

Información Turística de Mallabia

Turismo en Mallabia (Mallavia) (Provincia de Bizkaia)

La extensión del municipio es de 23,79 km². La etimología del topónimo Mallabia puede venir de malla, escalón, nivel, altura; y bi(a), dos, o la de dos, es decir, en dos escalones o alturas. Mallabia ocupa una amplia zona con una serie de entidades de población, pequeños barrios de caseríos de carácter eminentemente rural. Su núcleo urbano se aglutina en torno de la carretera BI-3301 que une Ermua con el puerto de Trabakua, y allí con la carretera BI-633, que va de Durango a Ondárroa.

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Mallabia en Booking.com


Ubicación y accesos

Situada en el noroeste de la comarca y al sudeste de la provincia, se extiende hasta el límite con Guipúzcoa y la comarca de Lea-Artibai. La distancia que la separa de Durango, cabeza de la comarca, es de 10 km y con Éibar, el núcleo poblacional importante de la zona, es de 6 km. Bilbao, capital de la provincia queda a 40 km; y sus barrios se extienden por la falda del monte Oiz (1.032 m) y casi la totalidad del municipio pertenece a la cuenca del Deva incluyendo al núcleo urbano, por lo que, aún perteneciendo administrativa e históricamente al Duranguesado, para muchas cuestiones y servicios se adhiere a la comarca guipuzcoana del Bajo Deva y la capital de la misma, la ciudad de Éibar. Hasta 1955 perteneció al partido judicial de Marquina, en la actualidad pertenece al de Durango.

Mallabia limita con los siguientes municipios, al norte con Marquina-Jeméin y Echevarría; al sur con Zaldívar; al este con Éibar (Guipúzcoa) y Ermua al oeste con Bérriz.

Comunicaciones

El núcleo urbano está atravesado por la carretera BI-3301 Ermua–Puerto de Trabakua. Atraviesan el municipio, por otros lugares, la carretera BI-633 (Durango–Ondarroa), la nacional N-634 que lo une con las capitales de Vizcaya (Bilbao) y Guipúzcoa (San Sebastián) así como con los enlaces de la autopista AP-8 en Ermua e Iurreta. El ferrocarril de vía estrecha atraviesa el municipio pero carece de parada en él.

Composición

El municipio de Mallavia está conformado, además del núcleo urbano, por los barrios rurales de:

Gerea, a unos 350 m de altitud, en las faldas de las estribaciones del Oiz y en la parte alta de la cuenca del Artibai colindante con el término de Cenarruza-Puebla de Bolívar.

Goitana, a unos 300 m de altitud, también en la cuenca alta del Artibai.

Osma, a unos 350 m de altitud, en la cuenca del río Ego es decir en la cuenca del Deva.

Zengotita, a unos 400 msnm, se encuentra en la cuenca del Ibaizábal bajo las estribaciones del Oiz (en este caso su punta secundaria Zengotigane).

Berano, altitud media de 325 m, se encuentra en la cuenca del Deva, junto a Ermua. En su área se ubican importantes polígonos industriales.

Areitio, 250 m de altitud, es donde se ubica el núcleo urbano principal y sobre él el puerto de Areitio por donde pasa la carretera N-634. La distancia del núcleo urbano al puerto es de escasamente 1.500 m. Hay asentamientos industriales importantes.

Mallealdea, con algunos asentamientos y caseríos.

Monumentos

El patrimonio monumental de Mallavia es rico en casas palacios blasonadas, palacios rurales de porte impresionante y con importante fachadas, además de las numerosas ermitas y dos parroquias.

⛪ Iglesia de la Asunción: del siglo XI, modificada en el siglo XVI y en 1750, tiene una sola nave y es de estílio gótico vasco. La torre ese herreriana y tiene un altar mayor barroco donde destaca una figura de Nuestra Señora del Rosario. Palacio Arana: magnífico palacio rural de dimensiones impresionantes; data de 1750. Destaca en su fachada principal su gran escudo de armas. Es típicamente barroco y su fachada sur se abren una serie de galerías en todos los pisos enmarcadas por cinco columnas que lo recorren verticalmente. Recuerda a los patios o corrales madrileños. Los caseríos de Urízar, Mallea y Zengotita Bengoa tienen interesantes escudos en sus fachadas. Hay una serie de ermitas y algunos lugares de interés arqueológico dignos de visitar.

🎭 Fiestas

Mallabia celebra sus fiestas en honor a la Virgen, su patrona, el 15 de agosto. Destaca el deporte rural, con levantamiento de piedra, partidos de pelota, arrastre de piedra, etc..

Cada barrio celebra fiesta en el día de su patrón particular. San Jorge en Berano; Nuestra señora de la Esperanza en Areitio; San Adrián en Gerea; San Juan en Goitia... Además se organizan en octubre las Urriko Jaiak y en mayo las Maitzaren azoka.

📊 Datos históricos de clima en Mallabia (Mallavia)

La temperatura media máxima anual es 17.6 ºC y la temperatura media mínima es 9 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (24.6 ºC) y el mes más frío es Febrero (4.3 ºC).

El clima es lluvioso con 1445 mm al año. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 217mm y Noviembre, con una precipitación de 215mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Agosto, con 46mm y 48mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Mallabia
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.8ºC11.6ºC-217mm
Feb4.3ºC12.8ºC-188mm
Mar5.8ºC14.9ºC-157mm
Abr8ºC16.9ºC-111mm
May10ºC19.2ºC-83mm
Jun13ºC22ºC-54mm
Jul15.1ºC23.9ºC-46mm
Ago14.9ºC24.6ºC-48mm
Sep13.3ºC23.4ºC-70mm
Oct10.9ºC20.1ºC-99mm
Nov8.1ºC15.2ºC-215mm
Dic6ºC13ºC-159mm
Total Año9ºC17.6ºC - 1446mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Mallabia (Mallavia)

⭐ Elorrio 🏰🕌🎭🏛️⛪🥾

⭐ Abadiño 🏺🏰🎭🍴🏛️⛪🌲

⭐ Atxondo 🏰🏛️⛪🏔️

⭐ Iurreta 🏰🎭🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya

  • Por cierto, el castillo de Butrón está cubierto de andamios. No creo que merezca la pena ir ahora a verlo. Busca en google y verás como está Ver más
  • Pues no se… cuando comentas que ajustas los horarios a los baños del balneario, tampoco se ve si en tu planning te refieres a días enteros o al tiempo que te deje el balneario... Ver más
  • Coincido en el bosque de Oma. Para visitarlo hay que reservar. Si no hace buen tiempo, podeis obviarlo. A Forua tampoco le veo interes aunque lo haria con Gernika ya que están... Ver más
  • En el balneario terminamos entre las 10,30 y las 11,30, según los días. Lo de las cuevas lo sabia, pasa como en Altamira, es logico que las cuiden pero me basta con la visita... Ver más
  • Hoy hemos estado en Urdaibai bird center por la mañana y nos ha encantado, tanto que vamos a repetir. Por la tarde hemos ido a Balmaseda y también nos ha gustado mucho. Ver más
  • Me alegro que os haya gustado. Ha hecho buenisimo hoy :D Ver más

👉 Leer más sobre: Visitar los alrededores de Bilbao - Vizcaya

Buscar > Bizkaia > Duranguesado > Mallabia

This page was generated by Pte.es in: 0.0067 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.