Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Bakio ❤️ Bizkaia

Que ver en el municipio de Bakio: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Bizkaia > Gran Bilbao > Bakio
🏡

Mapa de Bakio (Bizkaia)

Mapa de Bakio (Bizkaia)


Valoración de Bakio ❤️ Bizkaia

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.660, Votos: 20

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Bakio ❤️ Bizkaia


El municipio de Bakio (Baquio) (Código INE 48012) pertenece a la provincia de Bizkaia (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al norte de la provincia, en la comarca de Gran Bilbao. Su población es de 2.688 habitantes (1.357 hombres ♂️, 1.331 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 17 km² y una altura media de 6 msnm.

Bakio (Baquio) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 48130 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94619 ☎️.

Ayuntamiento de Bakio

  • Dirección: Plaza Agirre Lehendakaria plazea 2
  • Bakio (Vizcaya)
  • CP: 48130
  • Tel: 946194001 - Fax: 946193118
  • Mail: bakio-udala@bizkaia.org
  • Web: www.bakio.org
Buscar > Bizkaia > Gran Bilbao > Bakio

Información Turística de Bakio

Turismo en Bakio (Baquio) (Provincia de Bizkaia)

Baquio (en euskera y oficialmente Bakio) es un municipio de la provincia de Vizcaya, en del País Vasco.

👉 Lugares de interés en Bakio

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Mirador de San Juan de Gaztelugatxe (4.7⭐ - votos: 2873 👍 )
  • Gaztelugatxe (4.8⭐ - votos: 152 👍 )
  • TXAKOLIN MUSEOA-TXAKOLINGUNEA (4.5⭐ - votos: 115 👍 )
  • Placa San Juan De Gaztelugatxe (4.1⭐ - votos: 58 👍 )
  • Bakio (4.9⭐ - votos: 8 👍 )
  • Atxulo (4.6⭐ - votos: 6 👍 )
  • ⛪ San Juan Gaztelugatx (Ermita)
  • 🐟 Bakioko senadia / Ensenada de Bakio (Bahía)
  • Gaztelugatx (Península)

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Bakio en Booking.com


Arquitectura

Religiosa

En lo que a la arquitectura religiosa se refiere, hay que destacar la Parroquia de Santa María, de estilo gótico (siglo XVI) que se ubica en el barrio de Basigo. Debe hacerse mención de las ermitas de San Martín, Santa Úrsula, San Esteban, San Cristóbal y Santa Catalina, todas situadas en las zonas rurales y construidas en estilo popular.

Civil

En cuanto a arquitectura civil Baquio posee un conjunto de elementos de arquitectura interesante, construidos a partir del siglo XVII, que pueden conocerse a través de recorridos señalizados por el ayuntamiento. Del periodo barroco destacan las mansiones señoriales de Elexpuru y Ormaza, palacios rurales pertenecientes a importantes familias locales, que reflejan el tránsito entre lo rural y lo residencial de la época.

Con la entrada del siglo XX nuevas formas arquitectónicas se introdujeron en la localidad.

El auge de la costa como lugar de residencia vacacional de las clases privilegiadas bilbaínas edificó mansiones en el camino que une la ⛪ iglesia hasta el mar. La característica fundamental de estas casonas residenciales es la gran variedad de estilos, que tenía como finalidad subrayar la posición económica y social de sus propietarios, mediante diferentes opciones estéticas.

Las más antiguas fueron réplicas de modelos franceses, como Feliena y Quintatorre (1896). Otras, posteriores, tomaron como referencia construcciones barrocas, como el Palacio Itxas-Ondo, de 1930.

Con posterioridad se aplicaron otros modelos: edificios neocántabros, como Rosario Enea, neovascos, como Loraldia o Isabela, etc. Ya en la actualidad se han construido en Baquio innovadoras viviendas unifamiliares, como Aristondo o Aretaetxekosolo, al estilo de los años sesenta.

Eventos

Durante todo el año se suelen organizar numerosos eventos en el municipio que contribuyen a dotar al municipio de una interesante vida cultural. Entre estos eventos se encuentran, la Semana de Música de Baquio, el Festival Internacional de Folclore, cine al aire libre, campeonato de pelota vasca, el mercado de artesanía, un concurso de fotografía, mercado agrícola, las fiestas patronales, el Día de Santa María –15 de agosto–, campeonato de surf, el campeonato de tenis Open Kiroleta, etc.

📊 Datos históricos de clima en Bakio (Baquio)

La temperatura media máxima anual es 17.4 ºC y la temperatura media mínima es 12.1 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (23.5 ºC) y el mes más frío es Enero (8.1 ºC).

El clima es lluvioso con 1332 mm al año. Los meses más lluviosos son Noviembre, con una precipitación de 207mm y Enero, con una precipitación de 176mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 55mm y 59mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Bakio
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene8.1ºC12.3ºC-176mm
Feb8.3ºC14ºC-164mm
Mar8.5ºC14.5ºC-141mm
Abr10.9ºC16.9ºC-68mm
May12.5ºC17.6ºC-83mm
Jun14.8ºC20.3ºC-70mm
Jul18.2ºC23.1ºC-59mm
Ago18.3ºC23.5ºC-55mm
Sep16.9ºC22.5ºC-64mm
Oct13.4ºC18.9ºC-114mm
Nov11ºC16.3ºC-207mm
Dic9.7ºC14.6ºC-132mm
Total Año12.1ºC17.4ºC - 1333mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Bakio (Baquio)

⭐ Bilbao ⛲🏰🕌🍷🍴🏛️⛪🖼️

⭐ Baracaldo/Barakaldo 🏰🍴🏛️⛪🖼️🏔️

⭐ Portugalete ⛲🏰🕌🎭🏛️🏛️

⭐ Basauri 🏰🍷🎭🏛️⛪🌲


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje

  • Muchas gracias, es que me encant la música vasca. Ver más
  • Hola, @Charucag. Ya han publicado en la web del Ayuntamiento del Portugalete los horarios y distintos emplazamientos de las actuaciones del festival “Hiru Jauzitan”. Te los... Ver más
  • Gracias Ver más
  • Después de pensarlo bien iremos el viernes por la tarde, me parece el programa más interesante y, además, no interfiere con el balneario. Muchas gracias de nuevo. Ver más
  • Muy bien. A ver si os gusta!! Como ves, el festival del viernes de desarrolla en el Mercado que, aunque mantiene ese nombre, hace mucho que dejo de desarrollar actividad... Ver más
  • Gracias. Ya os contare. Ver más

👉 Leer más sobre: Viajar, qué ver en Bilbao. Información general de viaje

Buscar > Bizkaia > Gran Bilbao > Bakio

This page was generated by Pte.es in: 0.0049 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.