Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Artzentales ❤️ Bizkaia

Que ver en el municipio de Artzentales: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > Bizkaia > Las Encartaciones > Artzentales
🏡

Mapa de Artzentales (Bizkaia)

Mapa de Artzentales (Bizkaia)


Valoración de Artzentales ❤️ Bizkaia

Puntuación: 2.5 Puntuación 2.510, Votos: 15

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Artzentales ❤️ Bizkaia


El municipio de Artzentales (Arcentales) (Código INE 48008) pertenece a la provincia de Bizkaia (Comunidad autónoma: País Vasco). Está ubicado al oeste de la provincia, en la comarca de Las Encartaciones. Su población es de 721 habitantes (385 hombres ♂️, 336 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 37 km² y una altura media de 342 msnm.

Artzentales (Arcentales) tiene los siguientes códigos postales ✉️: 48879 y sus números de teléfono suelen comenzar por 94680, 94610, 94617, 94622 ☎️.

Ayuntamiento de Artzentales

  • Dirección: Plaza San Miguel 1
  • Artzentales (Vizcaya)
  • CP: 48879
  • Tel: 946809059 - Fax: 946109390
  • Mail: idazkaritza.arcentales@bizkaia.org
  • Web: www.artzentales.org
Buscar > Bizkaia > Las Encartaciones > Artzentales

Información Turística de Artzentales

Turismo en Artzentales (Arcentales) (Provincia de Bizkaia)

Arcentales (en euskera y oficialmente Artzentales) es un municipio de la provincia de Vizcaya, del País Vasco.

👉 Lugares de interés en Artzentales

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Roble de Artzentales (4.7⭐ - votos: 6 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Artzentales en Booking.com


🌍 Geografía

Linda al norte con Castro Urdiales (Cantabria), al norte y al este con Sopuerta al sur con el Valle de Mena y Valmaseda y al oeste con Trucíos y el municipio cántabro de Valle de Villaverde.

Terreno montañoso del que sobresalen el Coliza, la Garbea, la Peña Alén y Betaio.

Está bañado por los ríos Kolitza y Rolante. Predominan pinos y eucaliptos.

Historia

Entre 1880 y 1890 se empiezan a explotar distintas minas en el término municipal de Arcentales. El impulso que provocaron las minas, tanto económica como demográficamente, fue decisivo para cerrar una larga etapa en el transcurso de la historia del valle. Pero no debemos engañarnos, aunque en muchos municipios la explotación de las minas y el posterior proceso de industrialización provocó una transformación radical, en el caso de Arcentales esos cambios solo se dieron mientras se mantuvieron abiertas las minas.

Las minas, de hierro y cobre, que se explotaron en Arcentales estaban situadas al norte del término municipal. Las dos zonas mineras por excelencia son: La de “Peñalba-Rao” (Mina Federico) y Las Barrietas-Gerelagua (Mina Amalia Juliana, Mina Sorpresa, Mina María...)

A partir del momento en que se cerraron estas, paréntesis que duró entre cuarenta y cincuenta años, sus habitantes retornaron a su modo de vida “tradicional” con predominio de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Pero esta imagen que nos podría recordar tiempos pasados, durará muy poco debido a que a partir de los años cincuenta y sesenta se inició un proceso de despoblamiento que llega a nuestros días. Esta tendencia se repite en municipios en situación de aislamiento con respecto a las principales vías de comunicación.

A esta recesión demográfica, se unirá una coyuntura económica desfavorable para las pequeñas explotaciones agro-ganaderas características del municipio. Esto sucede por la subordinación a los programas económicos propugnados por la Unión Económica Europea.

🎭 Fiestas

El segundo día de la Pascua de Resurrección se celebra San Hermenegildo. El día 5 de agosto, la Virgen de las Nieves y el 2 de septiembre, San Antolín. También el ocho del mismo mes, la festividad de Nuestra Señora de Septiembre y el 14, la Santa Cruz. Y el 29 de septiembre San Miguel.

📊 Datos históricos de clima en Artzentales (Arcentales)

La temperatura media máxima anual es 18.2 ºC y la temperatura media mínima es 8.8 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Agosto (25.7 ºC) y el mes más frío es Febrero (4 ºC).

El clima es lluvioso con 1112 mm al año. Los meses más lluviosos son Febrero, con una precipitación de 211mm y Enero, con una precipitación de 171mm. Por otra parte, los meses más secos son Agosto y Julio, con 22mm y 26mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Artzentales
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.3ºC11.4ºC-171mm
Feb4ºC12.3ºC-211mm
Mar5.3ºC14.9ºC-124mm
Abr7.4ºC17.2ºC-91mm
May10ºC20.2ºC-50mm
Jun12.8ºC23.1ºC-38mm
Jul14.9ºC25.1ºC-26mm
Ago14.6ºC25.7ºC-22mm
Sep13ºC24.2ºC-47mm
Oct10.8ºC21ºC-58mm
Nov7.7ºC15.1ºC-165mm
Dic5.5ºC12.9ºC-110mm
Total Año8.8ºC18.2ºC - 1113mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Artzentales (Arcentales)

⭐ Balmaseda 🏰🕌🏛️⛪

⭐ Trucios/Turtzioz 🏰🏛️⛪🌲🏔️🥾

❤️ Zalla 🏺🏰🍷🏛️⛪

❤️ Güeñes 🏰🏛️⛪


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: Comarca de Enkarterri (Las Encartaciones) - Vizcaya

  • Enkarterri Las Encartaciones , se encuentra en la parte más occidental de Vizcaya , en un entorno natural que, partiendo desde Bilbao, se extiende al oeste entre cumbres y... Ver más
  • Cuatro rutas de senderismo para. disfrutar de la naturaleza en Enkarterri. Llena de contrastes, la comarca más occidental de Euskadi ofrece desde parajes donde atravesar ríos... Ver más
  • Naturaleza sin límites en Enkarterri. En pocos lugares la naturaleza se manifiesta con tanto esplendor como en Enkarterri. Entre las cumbres y los bosques de la comarca se... Ver más
  • Los mejores amaneceres o puestas de sol de Enkarterri. Contemplar el amanecer en Enkarterri puede ser una experiencia memorable . Por más que amanezca todos los días, el... Ver más
  • Museo de la Minería del País Vasco. Un paseo por la historia minera de Bizkaia. DIRECCIÓN. Bº Campodiego, s n. Gallarta. 48500 ABANTO-ZIERBENA Bizkaia Entre asombrosas vistas de... Ver más
  • El sueño indiano. Enkarterri ostenta el récord de casas de indiano en Euskadi. Estas construcciones, siempre lujosas y a veces extravagantes, contaban con una arquitectura... Ver más

👉 Leer más sobre: Comarca de Enkarterri (Las Encartaciones) - Vizcaya

Buscar > Bizkaia > Las Encartaciones > Artzentales

This page was generated by Pte.es in: 0.0088 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.