Que ver en el Código Postal 04839 Vélez-Blanco: mapa, atracciones turísticas, reseñas
Mapa de Código Postal 04839 (Vélez-Blanco, Almería)
Valoración de la Localidad de Vélez-Blanco ❤️
Puntuación: 3.8
,
Votos: 32
Información local sobre Código Postal 04839 ✉️ Vélez-Blanco, Almería
El Código Postal 04839 (Vélez-Blanco) de la provincia de Almería pertenece a varias localidades: María, Vélez-Blanco.
El Municipio de Vélez-Blanco tiene los siguientes códigos postales: 04829, 04830, 04839 ✉️. La población de la localidad es de 1.904 habitantes (981 hombres ♂️, 923 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 441 km² y una altura media de 1076 msnm.
Ayuntamiento de Vélez-Blanco
- Dirección: C/ Corredera 38
- Vélez-Blanco (Almería)
- CP: 04830
- Tel: 950614800 - Fax: 950614931
- Mail: jmontoro@velezblanco.es
Información Turística
⭐ Lugares de interés geolocalizados en código postal 04839 Vélez-Blanco
Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️- Montes de la Jarosa (Cresta(s))
🛏️
Reservar Hoteles en Vélez-Blanco en Booking.com
📸 Turismo en Vélez-Blanco (Provincia de Almería)
Vélez-Blanco es un municipio de la provincia de Almería. Su extensión superficial es de 441,31 km² y tiene una densidad de 5,03 hab/km². Se encuentra ubicada a una altitud de 1070 metros y a 164 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Pertenece a la comarca de los Vélez. Cuenta con un 🏰 castillo del siglo XVI, vinculado a los Fajardo. También destacan la ⛪ iglesia de Santiago, el ⛪ Convento de San Luis y la Cueva de los Letreros, en la que se encuentra el indalo, pintura rupestre del Neolítico tardío o Edad del Cobre que representa una figura humana, y que se ha convertido en el signo de la provincia de Almería. La cueva fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1924 y posteriormente en 1998 también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tanto Vélez-Blanco como Vélez-Rubio comparten los mismos gentilicios, egetano y egetana, aunque cabe destacar que este término fue acuñado en primera instancia por Vélez-Blanco y, más tarde, Vélez-Rubio adoptó el mismo vocablo para sus habitantes.
El municipio de Vélez-Blanco destaca por su atractivo turístico.





Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Vídeo 1)
👉 Leer más sobre Vélez-Blanco (Provincia de Almería)