Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Touro ❤️ A Coruña

Que ver en el municipio de Touro: atractivos turísticos, mapas, gastronomía, reseñas, clima

Buscar > A Coruña > Arzúa > Touro
🏡

Mapa de Touro (A Coruña)

Mapa de Touro (A Coruña)


Valoración de Touro ❤️ A Coruña

Puntuación: 2.7 Puntuación 2.700, Votos: 16

Por favor, tómate un segundo y valora esta Localidad:

Información local sobre Touro ❤️ A Coruña


El municipio de Touro (Código INE 15085) pertenece a la provincia de A Coruña (Comunidad autónoma: Galicia). Está ubicado al sur de la provincia, en la comarca de Arzúa. Su población es de 3.574 habitantes (1.780 hombres ♂️, 1.794 mujeres ♀). El municipio tiene una superficie de 115 km² y una altura media de 318 msnm.

Touro tiene los siguientes códigos postales ✉️: 15822, 15823, 15824, 15828 y sus números de teléfono suelen comenzar por 98151, 98150, 98119 ☎️.

Ayuntamiento de Touro

  • Dirección: Rúa Isabel II 28
  • Fonte Díaz (Touro) (Coruña, A)
  • CP: 15822
  • Tel: 981504029 - Fax: 981504110
  • Mail: correo@touro.dicoruna.es
  • Web: www.concellodetouro.com
Buscar > A Coruña > Arzúa > Touro

Información Turística de Touro

Turismo en Touro (Provincia de A Coruña)

Touro es un municipio perteneciente a la provincia de La Coruña.

👉 Lugares de interés en Touro

Estos son los lugares de interés de la localidad: Ver en Mapa 🗺️
  • Salto das Pombas (4.2⭐ - votos: 29 👍 )
  • Fervenza do Inferniño (4.4⭐ - votos: 23 👍 )
  • Fervenza do Choufano (3.7⭐ - votos: 10 👍 )

🛏️ Hoteles en Booking Reservar Hoteles en Touro en Booking.com


🌍 Geografía

Población: 3.800 habitantes

Superficie: 115,34 km²

☀️ Clima

Para hacer un estudio completo de la climatología del ayuntamiento de Touro, se toman datos de la estación meteorológica situada en el aeropuerto de Lavacolla (Altitud(m):364 Latitud: 42 53 58 Longitud: 8 25 37), que es la más cercana al ayuntamiento y con características geográficas parecidas. Los datos pertenecen la un período largo, que va desde 1977 al 2004, para que el estudio sea más completo y fiable.

El clima del ayuntamiento está claro definido por la influencia oceánica, dónde las temperaturas destacan por su suavidad, con una temperatura media anual de 12,6ºC, una temperatura media mínima con un valor de 7,9ºC y una temperatura media máxima de 17,2ºC.

En cuanto al régimen pluviométrico, el ayuntamiento se caracteriza por abundantes lluvias (precipitación media anual= 1.886 milímetros.), repartidas sobre todo en los meses del 🍁 otoño, ❄️ invierno y principios de la 🌻 primavera. El mes más lluvioso fue Diciembre con 281 milímetros de media, mientras que el más seco fue julio con 39 milímetros de media.

Esta precipitación se reparte al largo del año en 141 días de media con precipitación apreciable superior o igual a 1 milímetros. También es debido mencionar los días de nieve, que no es más que precipitación sólida, y que en el ayuntamiento son escasos aunque dependen del año. En este caso, los días de nieve se reparten en 3 de media al largo del año.

Otros aspectos importantes desde el punto de vista climático son los que se refieren a los días de helada, tormenta y niebla. En cuanto a los días de helada, estos se reparten en un total de 15 días de media al año, teniendo más incidente en los meses de diciembre, enero y febrero. En el que se refiere a los días de tormenta, tienen una media de 13 días al año repartidos con bastante homogeneidad al largo del incluso, aunque con un poco más de incidente en los meses de abril y mayo. Los días de niebla son bastante abundantes en el ayuntamiento, con una media de 85 días al año que se reparten homogéneamente durante todo el año debido las nieblas que se producen en los cursos fluviales que atraviesan el ayuntamiento.

También es importante y es debido tener en cuenta los días despejados que se dan en el ayuntamiento, así como las horas de ☀️ sol de las que podemos disfrutar. En cuanto a los días despejados, en el ayuntamiento se disfruta de 54 días despejados al año, repartidos mayormente en los meses estivales de julio y agosto.

En el que se refiere a las horas de ☀️ sol, en el ayuntamiento se disfruta de 1998 horas de ☀️ sol anuales, con un mayor incidente en los meses estivales de junio, julio y agosto, dónde se superan las 200 horas de ☀️ sol al mes.

📊 Datos históricos de clima en Touro

La temperatura media máxima anual es 17.9 ºC y la temperatura media mínima es 8.3 ºC. El mes más cálido en esta localidad es Julio (25.5 ºC) y el mes más frío es Febrero (4.1 ºC).

El clima es lluvioso con 1456 mm al año y 186.87 días de lluvia. Los meses más lluviosos son Enero, con una precipitación de 209mm y Noviembre, con una precipitación de 201mm. Por otra parte, los meses más secos son Julio y Junio, con 26mm y 51mm respectivamente

La siguiente tabla expresa las medias de los datos climatológicos mensuales más frecuentes de la localidad:

Registros históricos de Clima por meses en Touro
📆
Mes
❄️
T.Min. Media
🌞
T.Max. Media
☔
Días lluvia
💧
Precipitación
Ene4.4ºC11.5ºC19.67209mm
Feb4.1ºC12.4ºC17.3160mm
Mar5.3ºC15.1ºC16.4147mm
Abr7ºC17.3ºC17.4130mm
May9.1ºC20.4ºC12.778mm
Jun11.3ºC22.5ºC13.451mm
Jul13.6ºC25.5ºC1026mm
Ago13.5ºC25.3ºC10.952mm
Sep12.6ºC23.8ºC12.651mm
Oct10.2ºC19.7ºC16.4163mm
Nov7ºC14.3ºC20.2201mm
Dic5.6ºC12.7ºC19.9187mm
Total Año8.3ºC17.9ºC186.9 días1456mm

Información del clima procesada por Pte.es y basada en los registros históricos de Aemet.

👉 Localidades de interés cercanas a Touro

❤️ Boimorto 🏺🏰🎭🏛️⛪

❤️ Arzúa 🎭🍴⛪

❤️ O Pino


Logo LosViajeros.com Comentarios en el Foro de Viajes

✔️ Tema: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

  • Hace unos años recorrí parte de Lugo y me encantó Mondoñedo. Desde La Coruña son poco menos de 2 horas de viaje. Saludos. Ver más
  • Gracias por tu respuesta, pero la provincia de Lugo ya la conocemos y queremos algo de costa. Ver más
  • Puede ser Pontedeume, Redes y Mugardos. No son pueblos monumentales, aunque Pontedeume tiene su historia. Son pueblos pequeños que se pasean en poco tiempo. Están resguardados... Ver más
  • Lo primero que hay que ver en a Coruña es la torre de Hercules, el unico faro romano que sigue en funcionamiento en el mundo, tiene 2000 años y ahí esta. La plaza de Maria pita... Ver más
  • Por su puesto, se me olvidaba, no tengo perdón, si vais a Coruña, Santiago de Compostela esta al lado, no dejeis de ir. Ver más
  • Fijate en la Ría de Betanzos, tenés muy buenas playas en esa zona. Saludos. Ver más

👉 Leer más sobre: A Coruña: Turismo por la Provincia, Qué Ver y Visitar

Buscar > A Coruña > Arzúa > Touro

This page was generated by Pte.es in: 0.0042 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.