Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mapa Turístico de Código Postal 16001 ✉️ Cuenca

Que ver en el Código Postal 16001 Cuenca: ✔️ atractivos turísticos, sitios de interés y visitas imprescindibles geolocalizados en el Código Postal y nuestro mapa.

Buscar > Cuenca > CP 16001 - Cuenca
🏡

Mapa Turístico de Cuenca

Información Turística de Cuenca

⭐ Lugares de interés del código postal 16001 Cuenca

Estos son los lugares de interés más populares geolocalizados en este código postal:
  • Casas Colgadas de Cuenca (4.6⭐ - votos: 5796 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Parador de Cuenca (4.4⭐ - votos: 2203 👍 ) (Hotel) - Mapa 🗺️
  • ⛪ Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca (4.4⭐ - votos: 1821 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Cuenca (4.5⭐ - votos: 1090 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏛️ Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha (4.6⭐ - votos: 992 👍 ) (Ruina(s)) - Mapa 🗺️
  • Torre de Mangana (4.3⭐ - votos: 818 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏛️ Museo de Arte Abstracto Español. Fundación Juan March (4.6⭐ - votos: 581 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Fundación Antonio Pérez. Centro de Arte Contemporáneo (4.6⭐ - votos: 206 👍 ) - Mapa 🗺️
  • ⛪ Iglesia de San Pedro (4.4⭐ - votos: 143 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Refugio Antiaéreo Calderón de la Barca (4⭐ - votos: 146 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏛️ Museo de la Semana Santa de Cuenca (4.5⭐ - votos: 93 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏛️ Museo de Cuenca (4.4⭐ - votos: 77 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏛️ CASA MUSEO ZAVALA. (4.5⭐ - votos: 73 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Puerta de San Juan (4.5⭐ - votos: 73 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🏰 Muralla y Arco de Bezudo (4.4⭐ - votos: 74 👍 ) (Museo) - Mapa 🗺️
  • Paseo Hoz del Huécar (4.7⭐ - votos: 68 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Cueva De La Zarza (4.5⭐ - votos: 57 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Cristo del Pasadizo (4.1⭐ - votos: 50 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Arco Plaza del Trabuco (4.3⭐ - votos: 48 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Plaza Mayor (4.6⭐ - votos: 39 👍 ) - Mapa 🗺️


  • 📸 Turismo en Cuenca (Provincia de Cuenca)

    Cuenca es un municipio perteneciente a Castilla-La Mancha y una ciudad, capital de la provincia del mismo nombre. Está situada algo al norte del centro geográfico de la provincia, a una altitud media de 946 m.s.n.m.- y su extenso término municipal, de unos 911 km², es uno de los mayores de España.

    Aunque en los alrededores de la ciudad se tiene constancia de población desde el Paleolítico Superior, ​ no es hasta la conquista musulmana cuando se construye la fortaleza de Qūnka, que dio origen a la ciudad actual. ​ Esta se contaba, en origen, entre las otras tantas de la cora de Santaver (Ercávica), pero fue ganando importancia paulatinamente. ​ El rey cristiano Alfonso VIII la conquistó en 1177 y le otorgó el Fuero de Cuenca, uno de los más prestigiosos de la historia de Castilla. ​ Su economía se centró en la industria textil, de gran renombre durante los siglos XV y XVI, lo que produjo una gran actividad constructiva. Sin embargo, la pañería se hundió en el siglo XVII, conllevando una drástica pérdida de población, que fue recuperándose a lo largo del siglo siguiente. En 1833 se convirtió en la capital de la nueva provincia de Cuenca, aunque las agitaciones del periodo hicieron que la ciudad se mantuviera en estado precario hasta bien entrado el siglo XX. ​ En la actualidad, la economía se centra sobre todo en el turismo, potenciado desde que en 1996 su casco antiguo fuese declarado Patrimonio de la Humanidad. ​

    Cuenca conserva un importante patrimonio histórico y arquitectónico, que se extiende por toda la ciudad antigua, aunque focalizado en edificios como la catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el símbolo de la ciudad. ​ ​ Se caracteriza también por poseer un buen número de museos (más de diez) en el reducido espacio de la ciudad antigua. Entre ellos destacan el 🏛️ Museo de Arte Abstracto Español, el 🏛️ Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el 🏛️ Museo de Cuenca. ​ Entre los principales eventos culturales se encuentran la Semana Santa ​ y la Semana de Música Religiosa. ​

    Casas colgantes de Cuenca, Capital (Foto 1)
    Casas colgantes de Cuenca, Capital (Foto 1)
    Embalses de la cuenca del Segura (Foto 2)
    Embalses de la cuenca del Segura (Foto 2)
    SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca (Foto 3)
    SEGOBRIGA y el Lapis Specularis - Cuenca (Foto 3)
    Anfiteatro de Segóbriga, Cuenca, Castilla La Mancha (Foto 4)
    Anfiteatro de Segóbriga, Cuenca, Castilla La Mancha (Foto 4)
    Valeria y las hoces del Río Gritos - Cuenca (Foto 5)
    Valeria y las hoces del Río Gritos - Cuenca (Foto 5)
    Solán de Cabras, Cuenca - Balneario y aguas medicinales (Foto 6)
    Solán de Cabras, Cuenca - Balneario y aguas medicinales (Foto 6)
    Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos - Serranía de Cuenca (Foto 7)
    Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos - Serranía de Cuenca (Foto 7)

    Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos - Serranía de Cuenca (Vídeo 1)

    Información actualizada a: 09-11-2022

    👉 Leer más sobre Cuenca (Provincia de Cuenca)

    Buscar > Cuenca > CP 16001 - Cuenca

    This page was generated by Pte.es in: 0.0223 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.