Pte.es Geolocalización de sitios de interés Buscar

Mapa Turístico de Código Postal 04830 ✉️ Vélez-Blanco, Almería

Que ver en el Código Postal 04830 Vélez-Blanco: ✔️ atractivos turísticos, sitios de interés y visitas imprescindibles geolocalizados en el Código Postal y nuestro mapa.

Buscar > Almería > Vélez-Blanco > CP 04830 - Vélez-Blanco
🏡

Mapa Turístico de Vélez-Blanco

Información Turística de Vélez-Blanco

⭐ Lugares de interés del código postal 04830 Vélez-Blanco

Estos son los lugares de interés más populares geolocalizados en este código postal:
  • 🏰 Castillo de Vélez-Blanco (4.5⭐ - votos: 921 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🍴 Restaurante El Molino Casa Porchas (4.6⭐ - votos: 105 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🍴 Bar Rinconcillo (4.5⭐ - votos: 80 👍 ) - Mapa 🗺️
  • CASA DE LOS ARCOS (4.7⭐ - votos: 58 👍 ) - Mapa 🗺️
  • ℹ️ CENTRO DE VISITANTES ALMACÉN DEL TRIGO (4.5⭐ - votos: 40 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Fuentes Caños de la Novia (4.9⭐ - votos: 29 👍 ) - Mapa 🗺️
  • Fuente Caños de Caravaca (4.8⭐ - votos: 7 👍 ) - Mapa 🗺️
  • 🛏️ Apartamentos Turisticos Restaurante El Palacil (Hotel) - Mapa 🗺️
  • Cerro Gordo (Montaña) - Mapa 🗺️
  • Cerro de Gabar (Montaña) - Mapa 🗺️
  • Sierra de María-Los Vélez Natural Park (Parque) - Mapa 🗺️
  • Río Caramel (Río, corriente o arroyo) - Mapa 🗺️
  • Sierra del Oso (Cresta(s)) - Mapa 🗺️
  • Sierra Larga (Cresta(s)) - Mapa 🗺️
  • Sierra del Gigante (Cresta(s)) - Mapa 🗺️
  • Sierra de la Pinosa (Cresta(s)) - Mapa 🗺️
  • Sierra del Maimón (Cresta(s)) - Mapa 🗺️


  • 📸 Turismo en Vélez-Blanco (Provincia de Almería)

    Vélez-Blanco es un municipio de la provincia de Almería, Andalucía. En el año 2017 contaba con 1918 habitantes. Su extensión superficial es de 441,31 km² y tiene una densidad de 5,03 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37°41′N 2°05′O. Se encuentra situada a una altitud de 1070 metros y a 164 kilómetros de la capital de provincia, Almería.

    Pertenece a la comarca de los Vélez. Cuenta con un 🏰 castillo del siglo XVI, vinculado a los Fajardo. También destacan la ⛪ iglesia de Santiago, el ⛪ Convento de San Luis y la Cueva de los Letreros, en la que se encuentra el indalo, pintura rupestre del Neolítico tardío o Edad del Cobre que representa una figura humana, y que se ha convertido en el signo de la provincia de Almería. La cueva fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1924 y posteriormente en 1998 también Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

    Tanto Vélez-Blanco como Vélez-Rubio comparten los mismos gentilicios, egetano y egetana, aunque cabe destacar que este término fue acuñado en primera instancia por Vélez-Blanco y, más tarde, Vélez-Rubio adoptó el mismo vocablo para sus habitantes.

    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 1)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 1)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 2)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 2)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 3)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 3)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 4)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 4)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 5)
    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Foto 5)

    Vélez-Blanco, Almería, Andalucía (Vídeo 1)

    Información actualizada a: 09-11-2022

    👉 Leer más sobre Vélez-Blanco (Provincia de Almería)

    Buscar > Almería > Vélez-Blanco > CP 04830 - Vélez-Blanco

    This page was generated by Pte.es in: 0.0207 ms. Faq - Aviso Legal, Privacidad y Cookies.